Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Endings, Beginnings: un muy atractivo elenco no salva este drama rídiculo

Escrito el 21 abril, 2020 @alessandra_kr

En dónde la puedes ver: Apple TV, Amazon, Google Play.

Director: Drake Doremus

Elenco: Shailene Woodley, Jamie Dornan, Sebastian Stan, Matthew Gray Gubler, Lindsay Sloane, Kyra Sedgwick.

País: Estados Unidos

Palomómetro

Más información de la película: http://www.samuelgoldwynfilms.com/endings-beginnings/

Drake Doremus saltó a la fama cinematográfica con la adorada Like Crazy (2011). Desde entonces, nos ha ofrecido proyectos similares, pero sin el resultado cautivador de dicho filme. Con su nueva película, Endings, Beginnings, Doremus toma algunos de sus gustos típicos para ofrecernos una película superficial en su mejor momento y ridícula en el peor. Esta cinta no ofrece nada salvable, a diferencia de aquellas cintas suyas que han provocado divisiones en su recibimiento – Equals (2015), Zoe (2018) – pero de las que se tiene algo interesante de apreciar.

En Endings, Beginnings, Doremos reúne a quizá su elenco más atractivo – aspecto superficial que no se puede ignorar de la película – y cuenta la historia de Daphne (Shailenne Woodley), una adulta joven que corta con su novio de siglos (Matthew Gray Gubler), renuncia a su trabajo y se muda con su hermana mientras reinicia su vida. Su plan de pasar el tiempo sola se va por la borda cuando conoce a Jack (Jamie Dornan), un guapo y simpático hombre con quien establece un lazo emocional, y Frank (Sebastian Stan), un (muy) atractivo e inestable galán con quien entabla un lazo pasional. Ahh y casualmente Jack y Frank son mejores amigos.

De esta forma, la película sigue el triángulo amoroso que se forma entre Daphne y ambos hombres. Sin embargo, esto no es todo, pues ella también lidia con sus hábitos de autodestrucción (esta película bien podría pasar como un comercial de cigarros), sus recuerdos y dudas de haber dejado al novio perfecto, y algunos recuerdos borrosos de una noche que la orillaron a abandonar su vida pasada. Daphne es un caos y nunca hace algo para salir de ese estado emocional y psicológico. Más bien, es un ente pasivo en su propia vida, hecho constante a lo largo de la película.

El director y el elenco han platicado sobre cómo la cinta se vio ampliamente beneficiada por la improvisación – algo usual en las producciones de Doremus – y en la gran química entre los protagonistas, en especial entre Woodley y Stan. Desgraciadamente, esto se nota, pues no hay nada de sustancia ni de interés a lo largo de sus casi dos horas. Lo único digerible es lo atractivo de los protagonistas y lo bien que se ven en pantalla.

El diálogo es flojo y básico. De hecho, se nota que es improvisado debido a lo incómodo que se escucha, a los clichés en los que cae y a lo embarazoso que la mayoría de las interacciones resultan. Además, lo que dicen en muchas ocasiones no va conforme a lo que sucede. Como ejemplo perfecto está el personaje de Daphne, tan hueco y ordinario que su única característica intrigante es su hábito de auto boicoteo. A lo largo de la cinta se dice constantemente lo increíble que es, aunque nunca queda claro de dónde sale tal declaración.

A pesar de esto, no se puede negar el compromiso de los actores. Mientras que Shailenne y Sebastian se atreven a dar todo y dejar casi nada a la imaginación (literalmente) – uno no puede evitar preguntarse si tanto compromiso ha valido la pena – Jamie Dornan da la interpretación más empática y sincera. Su personaje, auxiliado por su carisma sencilla, hubiera resultado más efectivo si no hubiera sido tan limitado.

Al respecto, parece que Doremus y Jardine Libaire – escritores de la cinta – creyeron contar con una película más profunda de lo que desarrollaron. Lo que intentan pasar por una historia de autodescubrimiento y crecimiento, en realidad es la historia de una chava que anda con dos tipos al mismo tiempo. Nada más que eso.

A lo largo de la cinta se perciben múltiples inconsistencias que hacen ver la película con mucha incomodidad y pena ajena. Ya sea por la seriedad inesperada que toman las relaciones sentimentales, por la falta de profundidad en el desarrollo de los personajes masculinos y los traumas emocionales de Daphne, o por las subdesarrolladas relaciones familiares de la protagonista, la historia es superflua. Además, los problemas profesionales y financieros de Daphne son tirados por la borda a mitad de la película a pesar de que al inicio se mencionan constantemente y de los cuales no se presenta solución alguna.

Aun así, el peor golpe se da en la última parte. Aquí nuestra protagonista toma una decisión que no se siente merecida o con sentido, de hecho sigue yendo con la idea de que Daphne es un ser pasivo que sólo toma lo que le llega. Esto, por supuesto, es responsabilidad de los escritores, quienes toman la salida más sencilla y básica.

Endings, Beginnings ofrece un elenco intrigante y atractivo, la cual precisamente explota esta característica visual, pues el mensaje, el diálogo y la historia no son lo suficientemente interesantes como para soportar la cinta. Si lo que quieren es pasar un par de horas viendo como una mujer pasa de un novio extremadamente atractivo, a otro extremadamente atractivo a otro extremadamente atractivo ésta es la cinta para ustedes. Sólo que no caigan por la introspección y profundidad que la película cree tener.

One thought on “Endings, Beginnings: un muy atractivo elenco no salva este drama rídiculo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.