Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

En el barrio: un musical sobre el sentido de comunidad

Escrito el 16 junio, 2021 @Israel_Aroche

Dirección: Jon M. Chu.

Guion: Quiara Alegría Hudes. Basado en la obra musical de Lin-Manuel Miranda.

Elenco: Anthony Ramos, Lin-Manuel Miranda, Stephanie Beatriz, Melissa Barrera, Leslie Grace, Corey Hawkins, Dasha Polanco, Olga Merendiz, Jimmy Smits.

Países: Estados Unidos, Canadá.

Palomómetro:

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt1321510/

En el barrio. Warner Bros. Pictures.

No hay duda de que Lin-Manuel Miranda tiene talento para hacer musicales (porque actuar y cantar en ellos no es su fuerte, pero eso es otro tema). Su talento se puede distinguir desde su obra más conocida Hamilton, que fue una sensación en los escenarios de Broadway, hasta su primer musical En el barrio, que llegó a Broadway en 2008 y que ahora está en cines como espectáculo veraniego.

En el barrio cuenta la historia de Usnavi de la Vega (Anthony Ramos), un chico migrante de la República Dominicana que tiene un sueñito, por el cual está ahorrando cada centavo que gana de la bodega de la que es dueño y que maneja con su primo, quien también tiene expectativas para mejorar su vida. Usvani vive en Washington Heights, un barrio de la ciudad de Nueva York en donde la mayoría de sus vecinos son migrantes que comparten sueños de vida.

Conforme los días más calientes del verano inundan el ambiente, el sueñito de Usnavi podría hacerse realidad. Mientras tanto, no puede ocultar su interés por Vanessa (Melissa Barrera), la chica que trabaja en el salón de belleza y que está interesada en huir de ahí para ser diseñadora de modas.

El barrio es un lugar diverso, vibrante y con muchos personajes que luchan por salir adelante. Pero, sobre todo, la comunidad está llena de unión. Cada quien tiene una historia que se va descubriendo cuando Usnavi se topa con ellos. Él, por su parte, cuenta su historia y el significado de vivir en ese barrio. A pesar de que quiere regresar a sus orígenes, también tiene un sentido de pertenencia que expresa a través de cada canción.

Como musical, el director Jon M. Chu muestra un espectáculo calculado y entretenido, que fluye con cada canción y hace que el impacto de la historia sea mayor. Cada canción exalta orgullo, expresa un sentimiento positivo y excede una energía impresionante. Es imposible no quedar cautivo ante tanto detalle cuidado y cada coreografía bien montada y musicalizada, a pesar de que la edición frenética e hiperactiva no deje apreciar los movimientos de sus bailarines. Hay muchos montajes y posiciones de cámara para una misma escena.

En el barrio. Warner Bros. Pictures.

Sin embargo, detrás de este festín hay una historia simple. La futilidad es la enemiga de esta cinta, ya que no hay cabida a malos sentimientos, todo está lleno de alegría y todo mejora. Cuando sentimientos negativos contrastan con la felicidad, estos cambian de pronto. Además, algunos diálogos, al ser musicalizados, no ayudan al desarrollo de la historia.

Los sentimientos dramáticos pueden sentirse exacerbados y desesperantes, con énfasis especial en la problemática de Nina (Leslie Grace), quien regresa a casa de Stanford y que parecer tener el éxito casi asegurado, pero que tiene dudas sobre continuar. La película solo habla sobre problemas políticos por encimita, nunca se ven. Esto hace que su postura ante ellos se sienta simplificada y débil. Cuando se presentan soluciones a estos conflictos, son predecibles y poco orgánicos, como la muerte o el encuentro fortuito de un objeto necesario para resolverlos.

Los valores técnicos de la cinta destacan. El diseño de producción y el sonido hacen funcionar a la perfección los números musicales. Sin duda, el elenco mantiene la buena vibra de la película, en especial Anthony Ramos y Olga Merendiz, quienes dan carisma a sus papeles.

En el barrio puede ser un deleite como musical, pero su historia y conflictos son superficiales, cayendo en el cliché sobre la vida migrante, los sueños y el sentido de comunidad en la búsqueda de un lugar en el mundo. En estos detalles se descubre una película trivial que únicamente juega con los sentimientos de camaradería y apoyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.