El rey de la fiesta: vivir, soñar y pensar que todo es real
Disponible en: cines.
Dirección: Salomón Askenazi.
Guion: Salomón Askenazi, Karen Chacek.
País: México.
Elenco: Giancarlo Ruiz, Daniela Bascopé, Paulette Hernández, Juan Carlos Colombo, Mar Mediante, Daniel Adissi.
Palomómetro:
Más de la película en: https://www.imdb.com/title/tt11062632/

La vida es un reto constante, y en más de una ocasión, solemos cuestionarnos si elegimos el camino correcto. Hay quiénes fantasean con ser alguien más y vivir una vida completamente diferente. El cineasta Salomón Askenazi se acerca a esas crisis con su nueva cinta, El rey de la fiesta.
“Lo que eres básicamente en lo más más profundo, muy muy adentro es simplemente el tejido y la estructura de la existencia misma.” Éste es un fragmento del audio del filósofo Alan Watts con el que inicia la cinta. Esta introducción nos da una idea del camino que su protagonista va a seguir, pues este se sumerge en su subconsciente, fingiendo ser su hermano gemelo y dando rienda suelta a lo que en su propia existencia no podría permitirse ser.
La película tiene como protagonistas a Héctor (Giancarlo Ruiz) y su hermano gemelo Rafael, idénticos por fuera, pero opuestos en el interior. Héctor es el hermano responsable, hombre de familia y trabajador. Por su parte, Rafael pasa sus días en bata y divirtiéndose en fiestas, sin responsabilidad alguna. Ambos están a punto de llegar a los 50, pero de forma diferente. En medio de lo que parece ser una tragedia familiar, Héctor ve la oportunidad de probar una nueva vida.
Askenazi ofrece una arriesgada y onírica propuesta visual y psicológica que juega – al igual que con su protagonista – con nuestra mente y con aquello que como espectadores concebimos como real. La cinta muestra constantemente imágenes que bien pueden ser o no reales y con ellas nos sumerge – visual y sonoramente – en la crisis existencial de Héctor y en lo que tiene en la cabeza. En ocasiones el ir y venir entre la realidad y la mente del protagonista puede provocar que se pierda el hilo de la historia.
El trabajo de Ruiz es asombroso. El actor carga con la cinta al crear tres personajes. Dos son completamente diferentes y el último es una mezcla de Héctor y Rafael. Este último es el que hace que por momentos el espectador se pierda y no reconozca lo que ve, aunque si lo pensamos bien, todo lo que aprecia es real.
El rey de la fiesta es una interesante reflexión sobre las crisis existenciales que más de uno sufre en determinado momento de la vida. Al final nos invita a meditar sobre nuestra propia realidad. Ésta resulta ser aquello que llevamos dentro. Las emociones y los sueños también son reales, y es a esos a quiénes más debemos escuchar, a dónde más atención tenemos que poner. Puede ser que exista un equilibrio entre aquello que se nos demanda y lo que realmente queremos ser.

Ale Stardust (como Ziggy de David Bowie) ama el cine y las series más que la comida. Fueron ellos quienes la acompañaron la mayor parte de su infancia y ahora le regalan un escape de la vida adulta. Fan de Harry Potter, los tatuajes, la lucha libre, creyente de la magia y de las películas de Hugh Grant, después de haber querido ser chef, historiadora y Power Ranger, se decidió por Ciencias de la Comunicación (por supuesto en la UNAM). Ahora pasa sus días intentando escribir sobre lo que ve y soñando con ser como Jo March.