El legado del diablo (Hereditary)
Disponible en:
Director: Ari Aster
Actores: Toni Collette, Milly Shapiro, Gabriel Byrne y Alex Wolff.
País: Estados Unidos
Duración: 2h7min
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt7784604/?ref_=nv_sr_1
Cuando busco películas o series que ver evito los tráilers. No hay nada peor que un video corto arruinando las únicas escenas que valen la pena de la película. Evidentemente, esto sucede cuando el producto es malísimo y las grandes productoras quieren vender cueste lo que cueste.
Hay ocasiones en las que es imposible ignorar los cortos, principalmente antes de ver una película en el cine. Mi experiencia con El legado del diablo empezó en la función de Deadpool 2. Quedé intrigada, necesitaba saber más de la trama y entender las historias de las mujeres presentadas en este corto, por lo que decidí ver la cinta. Fue durante los primeros 20 minutos de la película que comprendí que me habían prometido más de lo que podían entregar.
La introducción a este relato es una interminable serie de datos obvios sobre la familia. Annie (Toni Collette) perdió a su madre, a quien no quería lo suficiente como para estar triste. Charlie (Milly Shapiro), la hija, es alérgica a las nueces, hace dibujos raros, y tiene una especie de tic. También hay un papá Steve (Gabriel Byrne) y un hijo Peter (Alex Wolff) que parecen ser irrelevantes. La madre de Annie es descrita como una persona misteriosa y reservada.
Así, la película extiende el prólogo sin pena ni gloria hasta un momento drástico con uno de los personajes principales, diseñado para crear sorpresa y caos, termina siendo intrascendente. En este punto de la cinta, la trama no me había enganchado, por lo que el cambio de dirección se vuelve frívolo. Además, este evento tampoco desencadena una serie de actividades paranormales, cómo se prometió en el tráiler. De hecho, falta mucho para que alguien empiece a comportarse de forma extraña en la familia, ya saben, como es típico.
Eventualmente, muy cerca del final, la familia tiene que luchar contra una presencia maligna. Descubrimos cómo llegó esa maldición a esta casa y vemos cómo se soluciona el problema, todo en cuestión de minutos. Mi problema con esto es que nos saturan con acción durante el desenlace que pudieron haber dispuesto a lo largo del filme sin ningún problema.
Concluyo diciendo que la película es aburrida, no te mantiene haciendo preguntas porque la historia es tan plana que no permite que surjan. Pero comete el peor crimen de todos para una cinta de terror: NO DA MIEDO, debo confesar que mi excelente compañía y yo soltamos varias carcajadas. No vale la pena gastar su dinero en esta película, mejor chequen las cintas y series con más palomitas en el Palomómetro y aprovechen su tiempo con buen entretenimiento.
Daniela Díaz es una mujer internacionalista, feminista y foodie con una gran admiración por el mundo del entretenimiento. Escribe reseñas, artículos y noticias para Palomita de maíz y es muy difícil de complacer. Le gusta encontrar humor en la vida diaria para olvidar sus penas y dar su opinión (aunque no se la pidan). Daniela aporta una visión sarcástica e irreverente con su análisis de nuevo contenido. La búsqueda de su película favorita no ha terminado.
A mi me gustó mucho, avanza lento, pero uno tiene que ser cuidadoso con no perder ningún detalle, p.e. la madre sonámbula,las cabezas cortadas, el lenguaje desconocido.
Luego, también toca temas interesantes como cómo lidia una familia con el conflicto después de la muerte, ¿La mamá está loca o hay algo más?
La película es larga, pero es todo un ritual que se consuma al final, es un plan completamente dirigido, del que uno no se percata hasta que llega al final.
Creo que vale la pena darle otra oportunidad. Me parece que es el tipo de película que te hace querer saber más de la historia una vez que termina.