Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Desobediencia

Escrito el 8 julio, 2018 @alessandra_kr

Disponible en:

Director: Sebastián Lelio

Elenco: Rachel Weisz, Rachel McAdams, Alessandro Nivola.

País: Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos

Duración: 114 min.

Palomómetro: 

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt6108178/

En ocasiones hay cintas que prometen mucho gracias a la calidad del talento involucrado tanto delante como detrás de cámaras; sin embargo, al ver el producto final el espectador se queda poco inspirado y ligeramente molesto. Desgraciadamente, esto es justamente lo que me sucedió al ver Desobediencia.
En teoría, esta película prometía muchísimo: viene de la mente y dirección del recién ganador del Óscar a Mejor película extranjera, Sebastián Lelio, por su película chilena Una mujer fantástica; cuenta con un elenco estelar conformado por Rachel Weisz, Rachel McAdams y Alessandro Nivola; y tiene una trama poderosa en un contexto que no es habitualmente explorado. Sin embargo, en algún momento de sus 114 largos minutos de duración, Desobediencia simplemente se pierde y cae en demasiado drama como para poder ser tomada en serio.Antes de seguir, les platico la trama. La cinta empieza cuando Ronit (Rachel Weisz), fotógrafa inglesa asentada en Nueva York, se entera que su papá ha fallecido. Al regresar a Londres, aprendemos que Ronit fue expulsada años atrás de su comunidad judía ortodoxa debido a la atracción sexual que sentía por Esti (Rachel McAdams), quien resulta que ahora está casada con Dovid (Alessandro Nivola), el aprendiz de su papá. Ahora que ha vuelto, Ronit y Esti se dan cuenta que no han superado los sentimientos reprimidos de años atrás, por lo que tendrán que lidiar con el deseo mutuo y con las posibles consecuencias de rendirse ante éste.

Al ver esta película, dos otras cintas me llegaron a la mente automáticamente. Por un lado, Carol (2015), el nuevo clásico romántico de Todd Haynes que se centra en dos mujeres que se enamoran y tienen que lidiar con las supresiones sexuales y los juicios sociales de la década de los cincuenta. Por el otro lado, Menashe (2017) que refleja las dificultades que pasa un señor por mantener la custodia de su hijo dentro de su comunidad judía jasídico, después del fallecimiento de su esposa. Ambas películas lidian con los juicios, presiones y limitaciones impuestas por las comunidades en la que los personajes principales se desarrollan, y la forma en que éstos logran superar los obstáculos relacionados.

Desobediencia intenta hacer algo similar, pero no lo logra, pues en sí los obstáculos sociales a los que se enfrentan no parecen ser lo suficientemente amenazantes como para ser considerados importantes. De hecho, creo que el director no logró demostrar clara y efectivamente, la presión creada por la comunidad local; pues parece que lo amenazante es que las dos mujeres tienen asuntos sin resolver entre ellas y les preocupa lo que la comunidad pensará sobre ellas, en especial Esti, por lo que ellas solas amplifican la amenaza y crean drama innecesario.Las actuaciones principales son destacables, aunque tengo mis reservas en uno que otro momento. El acento de Rachel McAdams es imperfecto y en ocasiones distrae; y por su parte, Rachel Weisz resulta ser un misterio para mí. Es evidente lo que Esti siente; sin embargo, no estoy segura de lo que pasa por la mente de Ronit, no sé si en verdad quiere a Esti o simplemente se mueve con la corriente. Honestamente siento que faltó desarrolló de ese personaje. Como que intentan hacerla interesante, rebelde, complicada y misteriosa, pero no me convence ese perfil; simplemente termino pensando que tiene problemas emocionales. No se me hace lo suficientemente interesante como para ser merecedora del amor incondicional y duradero de Esti. Así que, por lo mismo, la última escena de la película no me provoca ninguna emoción.

Para mí, el actor y personaje más valioso de la película es Alessandro Nivola como Dovid, amigo de Ronit y esposo de Esti. Nivola reúne profundidad, sensibilidad y entendimiento de su personaje que hace que el espectador en verdad sienta por él. Todas las cosas que dice y hace, que por cierto en ningún momento son crueles o malas, son 100% entendibles al tomar en consideración la situación tumultuosa por la pasa, pues es testigo pasivo de la ruina de su vida sin ninguna posibilidad de hacer algo al respecto.No obstante, creo que esta gran sensibilidad de su personaje eliminó un conflicto con el que la película contaba: lidiar con el esposo villano que se pone entre el amor de Esti y Ronit. Al final del día, Dovid acepta lo que pasa y lidia con eso de la mejor manera posible, y de hecho, al hacer esto se libera a sí mismo y a las dos mujeres de su vida. Por esto, el conflicto que el director esperaba enfrentar no se presenta, pues el esposo no es una barrera.

Consecuentemente, la barrera principal terminan siendo las dos protagonistas, por lo que todo el drama que se creó previamente simplemente se queda sin peso y relevancia. De igual forma, se ve que la comunidad local tiene sospechas y las observa con recelo, pero tampoco se ve como un gran problema para ellas. ¿Entonces cuál es el conflicto? Sigo pensando en esa pregunta y no llego a una respuesta satisfactoria. Nada más crean drama por crear drama.Esto me lleva al final, el cual no spoilearé, pero simplemente diré que es la cosa menos satisfactoria y ridícula del mundo. Todo lo que pasó fue para nada. Ese final no tiene esa emoción con la que esperaba sentir. De igual forma, es importante mencionar que la película es extremadamente lenta. Al principio esto se ve como una herramienta que le otorgará profundidad y sensibilidad; sin embargo, poco después de te das cuenta que simplemente no lo logra y termina aburriendo y desesperando al espectador.

Desobediencia es una cinta integrante de la ola actual de películas que buscan representar a la comunidad LGBT de manera realista y sensible; y en este sentido supongo que sí lo logra. Además, desarrolla este tema en una comunidad extremadamente cerrada, conservadora e intolerante, lo cual le trae frescura y novedad al género de dramas románticos. Sin embargo, el director falla en la ejecución de su proyecto, pues las dos mujeres enamoradas crean drama innecesario sin un desenlace satisfactorio, lo cual demuestra que únicamente están frustradas con sus vidas, y no necesariamente comprometidas la una con la otra.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.