Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Cassandro (Sundance 2023): fuera del clóset y del cuadrilátero

Escrito el 26 enero, 2023 @bmo985

Sección: Premieres.

Dirección: Roger Ross Williams.

Guion: David Teague y Roger Ross Williams.

País: Estados Unidos.

Elenco: Gael García Bernal, Roberta Colindrez, Perla de la Rosa, Joaquín Cosío, Raúl Castillo.

Palomómetro:

Más información de la película: https://festival.sundance.org/program/film/638a1965d406b23531f2d0df

Cassandro. Dir. Roger Ross Williams. 2023. Cortesía Festival de Sundance 2023.

Un luchador de corta estatura intenta destacar en el circuito amateur de lucha en El Paso, Texas sin mucho éxito, hasta que se decide por algo que no había intentado: ser él mismo. Con esta premisa comienza Cassandro, película que hace uso de la gracia y encanto de Gael García Bernal para contar una historia sobre la aceptación propia y un ascenso meteórico inusual.

Saúl (García Bernal) vive en una casa modesta con su madre Yocasta (Perla de la Rosa), quien lava ropa ajena para sobrevivir y no puede evitar atraer conflictos. La única pasión de Saúl es la lucha libre, a la cual dedica todo su tiempo, pero las oportunidades de avanzar se le escapan hasta que conoce a Lady Anarquía (Roberta Colindrez), una luchadora que accede a entrenarlo y lo anima a cambiarse el nombre. Hasta nunca El Topo, bienvenido, Cassandro. En el primer encuentro como su nuevo álter ego, monta un espectáculo que bien puede ser la secuencia más divertida de toda la película. Saúl, un hombre homosexual, encuentra en este personaje una forma de expresarse sin tapujos, mostrando su habilidad técnica junto a su capacidad para el entretenimiento.

Es interesante el juego que se aprecia en esos momentos, pues vemos a García Bernal interpretar a Saúl, quien a su vez interpreta a Cassandro, conformando una actuación en capas, de personaje sobre personaje, cada uno más distinto del anterior. Saúl vive su homosexualidad de forma abierta, pero Cassandro hace de ella un espectáculo (gracias a las convenciones de la lucha libre, existen los llamados exóticos, como Cassandro, luchadores que representan una grosera caricatura homofóbica y personajes cuyo destino siempre es la derrota).

Con un movimiento de cadera, Cassandro parece más Bugs Bunny que un luchador cualquiera, juguetón, burlón y, ante todo, fabuloso. Hay que achacarle a la magia del cine que Cassandro sea tan bueno que el público comience a apoyarlo, o más bien, que no importe esta transformación tan súbita, pues García Bernal brilla con fulgor en el personaje, demostrando un don para la comedia física que no le conocía. Brincos, zambullidas, llaves y otros trucos son utilizados por Cassandro para derrotar a sus enemigos en el cuadrilátero, todo mientras le guiña el ojo al público y pone en marcha recursos teatrales dignos de telenovela. Cassandro es un artista del entretenimiento consumado bajo la batuta de Bernal.

Afortunadamente para todos los involucrados (el público incluido), el filme se mantiene a la altura de esta jovial actuación, pues aunque se trata de una película biográfica un tanto formulaica que pinta de rosa los truculentos andares de la vida real del luchador, el guion de David Teague y Roger Ross Williams se enfoca en constuir el mundo habitado por el personaje central, situando las columnas de este en los hombros de las mujeres fundamentales de su vida: su madre y su entrenadora (tanto de la Rosa como Colindrez hacen un excelente trabajo). Redondeada esta labor por la contagiosa sonrisa y el brío físico de García Bernal, la conexión emocional del público con Cassandro es casi inmediata. (Tan pronto terminé mi visionado, me sentí tentado de comenzar la película de nuevo.)

La dirección del propio Williams conjuga el espectáculo que Cassandro monta en el cuadrilátero con el drama de su día a día, de su vida que comienza a desenfrenarse conforme aumenta su éxito y de sus conflictos amorosos con su compañero luchador El Comandante (Raúl Castillo). El resultado es una película lograda que sabe contagiar la emoción del escenario, así como mostrar la intimidad de Saúl en su día a día, fuera de personaje. Se siente honesta, aunque no lo sea, y eso es lo que llamamos la magia del cine.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.