Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Bird Box: a ciegas – una película ridícula casi salvada por Sandra Bullock

Escrito el 26 diciembre, 2018 @alessandra_kr

Disponible en:

Directora: Susanne Bier

Elenco: Sandra Bullock, Trevante Rhodes, John Malkovich, Sarah Paulson, Jacki Weaver, Rosa Salazar, Danielle Macdonald, Lil Rel Howery, Tom Hollander, Machine Gun Kelly, BD Wong, Vivien Lyra Blair, Julian Andrews, Parminder Nagra.

País: Estados Unidos

Duración: 124 min.

Palomómetro

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt2737304

Bird Box prometía mucho: un elenco estelar liderado por Sandra Bullock, un tráiler intrigante que prometía algo similar a A Quiet Place (2018) y la dirección de la ganadora del Óscar, Susanne Bier Bier, por su cinta Hævnen (2010). Sin embargo, a pesar de tener momentos interesantes y envolventes, al final del día las debilidades en la historia no permiten que sea memorable o relevante.

La película tiene dos cronologías, hace cinco años y el presente. En el pasado conocemos a Malorie (Sandra Bullock), una mujer embarazada con problemas de confianza y encerrada en su mundo. Después de que una invasión extraterrestre hace que las personas que ven a los seres alienígenas cometan suicidio, Malorie encuentra refugio en una casa rodeada de extraños. En el escenario situado cinco años después, Malorie y sus dos niños se encuentran con los ojos vendados, en un río huyendo de algo, acompañados de unos pajaritos guardados en una caja que parecen alertar sobre el peligro inminente (de ahí el nombre de la película).

En esta película en particular, el hecho de contar con ambos escenarios es su primer aspecto débil, pues quita la sensación de sorpresa y de incertidumbre. Pase lo que pase en el primer escenario, y a pesar del involucramiento que podamos desarrollar con los personajes que aparecen, ya sabemos que al final sólo estarán presentes Malorie y los dos niños. De esta forma, la pregunta ya no es ¿qué pasará? Sino ¿cómo pasará? Esto se vuelve menos emocionante, más para esta película de terror.

Asimismo, las personalidades que se encuentran en la casa son desesperantes y aburridas, entre ellos se encuentran el cínico y realista Douglas, interpretado por el exagerado John Malkovich; el veterano de guerra romántico que desarrolla una conexión con Marjorie, Tom (Trevante Rhodes); la mujer ingenua y el vinculo débil, Olympia (Danielle MacDonald); y otros más, interpretados por Jacki Weaver, Rosa Salazar y Tom Hollander. En verdad que la película no carece de talento. El problema es que todos los personajes son patéticos, el diálogo es muy flojo y no existe tanta química entre ellos como para hacer memorables sus interacciones. La manera en que el talento de Jackie Weaver se desperdicia debería ser un crimen.

Para debilitar más las cosas, se presentan suficientes inconsistencias en la historia como para ser ignoradas. Nunca vemos lo que sea que causa tal conmoción en las personas para cometer suicidio; estos ¿seres? evolucionan de manera inexplicable, ya que al final de la película resulta que cuando se aproximan crean ventiscas y atraen a sus víctimas con susurros familiares; Marjorie y los niños están más de 38 horas en un río; y ¡las Pop tarts saben a fresa después de más de cinco años! Todo esto es demasiado como para ser ignorado, en especial lo relacionado con los monstruos, pues cambiar la razón detrás de estos para que funcione la historia es una solución sencilla a un problema grande en la lógica de la película.

El personaje de Sandra Bullock tampoco es perfecto. La manera en que la definen como una persona resistente y dura cae en la exageración, el ejemplo perfecto recae en que sus hijos que la acompañan son nombrados “Niña” y “Niño” para evitar conexiones emocionales y mantener la distancia en ese mundo cruel y breve. Aunque las lecciones sobre este tema son parte importante en la conclusión de la película, esta frialdad es demasiada e innecesaria. Es evidente que esta actitud es una decisión creativa; no obstante, la actuación de Sandra Bullock es fenomenal. Entrega todo de sí con resultados efectivos.

Eso sí, la película tiene su buena dosis de estrés y tensión. La primera secuencia, cuando Malorie y su hermana (Sarah Paulson en calidad de cameo) descubren lo que está pasando, es terrorífica; así como la secuencia previa al final. También me gustaría destacar los momentos dramáticos, en especial el relacionado con un sacrificio necesario. En esos momentos sufrimos junto con los involucrados. Por último, el final en sí es desabrido y excesivamente simplificado.

He escuchado que esta película ha sido comparada a otras dos películas de terror: A Silent Place y The Happening (2008). Desgraciadamente para Bird Box se aproxima más a la última, pues su premisa débil y las ridiculeces que suceden a lo largo de ella son suficientes para traer abajo las contadas escenas de tensión y la increíble actuación de Sandra Bullock.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.