Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Aves de presa: una fantabulosa Harley Quinn conquista la pantalla grande

Escrito el 12 febrero, 2020 @alessandra_kr

En dónde la puedes ver: cines

Directora: Cathy Yan

Elenco: Margot Robbie, Mary Elizabeth Winstead, Jurnee Smollett-Bell, Ewan McGregor, Rosie Perez, Ella Jay Basco, Chris Messina, Ali Wong, Steven Williams.

País: Estados Unidos

Palomómetro

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt7713068/

En un mundo en el que las películas lideradas por mujeres son juzgadas a través de un ojo mordaz y despiadado, pareciera que el futuro de estas cintas  – ni me hagan empezar sobre la predisposición y mala fe hacia Little Women por parte de algunos espectadores – pende de qué bien o mal le va en taquilla al nuevo estreno. En esta ocasión, en el ojo del huracán se encuentra Aves de presa y la fantabulosa emancipación de una Harley Quinn. Esta película es el spinoff del personaje de DC que vimos por primera vez en El escuadrón suicida (2016) y que ahora se embarca en un camino solo y alejado de los grandes nombres que lo rodeaban – en especial un Guasón interpretado por Jared Leto.

Aves de presa resulta ser el reflejo perfecto de la situación actual de las mujeres cineastas en Hollywood (y más en el mundo de las cintas de superhéroes): puesta en duda por el interés que podría crear o por la habilidad/experiencia de la directora Cathy Can antes de que siquiera saliera en la cartelera, la película terminó demostrando su valor con sus resultados positivos. Así, con esta película queda claro que Harley Quinn, Margot Robbie y Can son más que dignas de éste y muchos más proyectos.

La película se encuentra con una Harley Quinn recién soltera. Por razones desconocidas y sin nunca ver al Guasón (gracias a Dios), ambos personajes caóticos han terminado, y esta vez para siempre. Cuando Quinn anuncia al mundo su recién emancipación, resulta en que la mitad de la Ciudad Gótica va tras ella, en especial Roman Sionis (un exquisito y ¿gay? Ewan McGregor) y su secuaz ¿y pareja? Victor Zsasz (un raro, rubio y hot Chris Messina).

Harley intentará sobrevivir en una nueva vida sin protección del hombre más temido de la ciudad, reflejando también el arduo camino que las cintas de cómics dirigidas por mujeres también emprenden. Esta nueva situación la encontrará con otras mujeres con sus propios problemas relacionados con Sionis: Renee Montoya (Rosie Perez), detective bulleada que está armando un caso en contra de él; Dinah Lance / Black Canary (Jurnee Smollett-Bell), cantante/ chofer / rehén emocional de Sionis; Cassandra Cain (Ella Jay Basco), carterista que comete el error de robar un diamante a Zsasz; y, The Huntress (Mary Elizabeth Winstead), personaje misterioso que mata hombres.

Más allá de cada una de las misiones presentadas de las mujeres en pantalla, la película presenta de manera acertada la experiencia que comparten por el simple hecho de ser mujeres. No es sorpresa que cada una sea juzgada por su físico, sea víctima de acoso y abuso emocional, o que sea infravalorada continuamente.

A través de estas experiencias, las protagonistas y la audiencia encuentran un punto en común. Por esto, no queda más que apreciar y disfrutar las muchas maneras en que nuestras protagonistas lidian con la misoginia y el machismo al que se enfrentan, haciendo uso de sus puños, habilidades físicas y cualquier cosa que se les ponga en frente para poner en paz a quien sea necesario, acompañadas de increíbles respuestas insolentes (“I’ve got a PhD, motherfucker” es mi favorita).

Asimismo, los pequeños guiños a algunas realidades cotidianas de la experiencia de ser mujer se presentan en pantalla. Ya sea la desesperación de pelear con el cabello suelto, o la frustración de ser tachadas de locas, o la enemistad entre dos protagonistas por un sándwich y no un hombre (POR FIN), hacen que esta cinta se sienta fresca y disfrutable. De hecho, aquí, los hombres son una razón para que las mujeres se unan.


Más allá del evidente mensaje feminista de la cinta, ésta simplemente es divertida. Cathy Can tiene una visión colorida, llena de brillantina y acompañada de un soundtrack resonante. La cinta es una travesía por el educado, complejo y caótico cerebro de Harley Quinn. Por esto, explosiones de colores pasteles, coreografías impresionantes y excesivamente violentas, paréntesis narrativos (el hecho de que se presente un ¡número musical! sin que Ewan McGregor cante es un delito), e irreverencia continua hacen que la película sea hiperactiva, rápida y entretenida.

Al respecto, Margot Robbie es toda una estrella en este papel. A pesar de que ya se había distinguido por su papel de Harley en El escuadrón suicida, aquí lo lleva a otro nivel.  Robbie exude carisma, ingenio, sensualidad y diversión a través de vestuarios electrizantes, miradas pícaras y diálogos ingeniosos. Que con esta película el nombre de Harley Quinn quede unido para siempre al de Margot Robbie.


Asimismo, el elenco secundario es destacable, la única queja siendo que no tuvimos suficiente tiempo con algunos, incluyendo Winstead, McGregor y Messina. A pesar de que la película lleva el título principal del grupo de mujeres que se unen a Quinn, este título resulta injusto y engañoso: la película es de Harley Quinn. Por esto, es una pena que veamos a todas las mujeres juntas hasta el último acto, haciendo que esto se sienta apresurado y siendo este la principal falla de la película.

Harley Quinn es una anti-heroína digna de seguir en enemil películas más, gracias a las capaces manos de Robbie y Can. Si hay justicia en este mundo, Margot Robbie recibirá todos los premios del mundo por este papel, tendremos una nueva saga que vivirá por años y Cathy Can se volverá un nombre constante y emocionante en el mundo de la dirección. Si éste es el futuro del DCU lo acepto con brazos abiertos, pues como dice una sabia Harley Quinn, “I am so fucking over clowns!”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.