Amigos caninos
Disponible en:
Creador: Glen Zipper
País: Estados Unidos
Duración: 1 temporada con 6 episodios de 50 minutos cada uno.
Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt9199798/?ref_=fn_al_tt_1
Amigos caninos es una docu-serie que da un vistazo multicultural a la vida del mejor amigo del hombre. A través del enfoque en sus perros, se cuentan las historias de personas de diferentes orígenes. Cada episodio muestra entrevistas y clips de los cuidadores de los caninos para entender su contexto y el impacto que tiene su mascota en su vida cotidiana.
Contrario a lo que el título sugiere, este programa se enfoca más en las personas que en los perros, lo que previene que se vuelva monótono. A pesar de ello, no sugiero que se sienten a ver los 6 episodios de una sola vez. Aunque es difícil contar la historia de un perro sin ser emotivo, no se debe abusar de este recurso. Este problema lo encontré a lo largo de la serie: después de 3 episodios, tanta emotividad puede desensibilizar a la audiencia. Además, el formato parece largo para historias sencillas pero poderosas que podrían ser contadas en menor tiempo.
El show resulta apropiado para los amantes de los animales y los curiosos por naturaleza, pero también para los que disfrutamos de la controversia. El tema general logra que el espectador cuestione la existencia o falta de humanidad y ética en cada relato, pues a lo largo de la serie se exhiben situaciones que van desde la frivolidad del estilismo de perros hasta la alarmante situación de los albergues para perros callejeros o no deseados.
Me parece interesante el grado de dependencia que desarrollamos los seres humanos con nuestras mascotas. Éste es un tema que se toca en el documental; nos acerca a la psique de individuos que se apoyan de los perros para sentirse mejores personas y otros que los perciben como objetos. Es decir, encuentro grandes diferencias culturales que resalta el proyecto, por ejemplo, mientras que en Estados Unidos, más que compañía, los canes parecen ser accesorios del amo; en Costa Rica (como en toda Latinoamérica) se denuncia la falta de conciencia y responsabilidad que se tiene con respecto a los animales.
Como recomendación expongo el episodio que encontré más relevante: Bravo Zeus (episodio 2). Aquí acompañamos a Ayham, un refugiado sirio en Alemania en su plan para reunirse con su husky, Zeus. El público sufre con los chillidos de Zeus al ver a su amo vía videollamada, al tiempo que vislumbramos un poco de la situación en Siria y la vida de un joven que logró escapar. Esto es algo disfruté de la serie, la presentación de una temática importante con la ayuda de un relato conmovedor, aunque no todos los episodios logran este efecto.
Preparen los pañuelos y un bocadillo para ustedes y su mascota y vean esta emotiva serie. Amigos caninos los hará querer adoptar a la población entera de perros no deseados en su localidad.
Daniela Díaz es una mujer internacionalista, feminista y foodie con una gran admiración por el mundo del entretenimiento. Escribe reseñas, artículos y noticias para Palomita de maíz y es muy difícil de complacer. Le gusta encontrar humor en la vida diaria para olvidar sus penas y dar su opinión (aunque no se la pidan). Daniela aporta una visión sarcástica e irreverente con su análisis de nuevo contenido. La búsqueda de su película favorita no ha terminado.