AIR: el legado de un calzado deportivo
Dirección: Ben Affleck.
Guion: Alex Convery.
Elenco: Matt Damon, Jason Bateman, Ben Affleck, Chris Tucker, Viola Davis y Chris Messina.
País: Estados Unidos.
Palomómetro:
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt16419074/

En la docuserie The Last Dance, el ex basquetbolista Michael Jordan afirmó que en 1984 deseaba firmar el primer contrato de su carrera con Adidas. No obstante, varias empresas buscaron ofrecer al entonces novato de la NBA la opción más atractiva posible para ganarse su confianza y sellar un trato lucrativo.
AIR construye un relato centrado en la planeación, negociación y convencimiento de Nike para firmar acuerdo con Michael Jordan. Sonny Vaccaro (Matt Damon), reclutador de la sección de básquetbol de dicha empresa, encuentra en el joven atleta el perfil más adecuado para convertirse en imagen de su calzado deportivo. Para ello, cuenta con la aprobación del cofundador de Nike, Phil Knight (Ben Affleck), el apoyo del director de marketing Rob Strasser (Jason Bateman) y del ejecutivo Howard White (Chris Tucker), además de la intermediación del agente deportivo de Jordan, David Falk (Chris Messina), y de Deloris (Viola Davis), la madre de Jordan.
Ben Affleck regresa a la silla del director para mostrar el proceso de negociación de Nike con los Jordan. La trama se apoya en material de archivo para trazar los sucesos más importantes a nivel tecnológico y deportivo surgidos en una década de los ochenta que detonó cambios culturales. Alejándose del retrato físico de Michael Jordan, muestra una etapa complicada para Nike, debatiéndose en recursos limitados de dinero y la ausencia de contratos con atletas renombrados.
El guion de Alex Convery resalta el potencial del básquetbol como deporte de admiración, repasando el debate entre aficionados que analizan el potencial de los jugadores de moda, mostrando videos de partidos que reconfirman su poder de espectáculo, además de trazar el proceso laboral de la mercadotecnia deportiva. Las reglas estrictas que incorporan a la misión y visión de Nike reafirman la búsqueda de Sonny por romperlas, tomar riesgos y convencer a Deloris de sus intenciones de negociar de forma sincera con Jordan para lograr un beneficio mutuo.

Affleck equilibra el drama con la comedia para reafirmar el impacto de un atleta en la publicidad y en el ojo mediático. Con una narrativa ágil, muestra a la intuición como la aliada para identificar buenas oportunidades empresariales, además de la creatividad como el eslabón para capturar la atención de un cliente. El diseño del tenis Air Jordan representa la posibilidad de crear la idea publicitaria de que la zapatilla es el valor que refuerza la grandeza de un atleta, reforzando a la mercadotecnia como la profesión más importante para convencer en el consumo masivo.
El relato resalta también el contraste de las personalidades de sus protagonistas, así como las visiones del proceso de mercadeo, organización y preparaciones para concretar un trato empresarial. Desde la puja de las grandes compañías del mercado de calzado como Converse hasta la ausencia de ganancias económicas para los deportistas de la época por productos surgidos de su imagen, AIR guía hacia un final reconocible. No obstante, este mismo goza de tensión por el curso de la negociación de Nike y los Jordan, resaltando el discurso motivacional como el método eficaz para convencer a sus oyentes.
AIR, más allá de entrever la figura de Michael Jordan, presenta el arte de la negociación, el trabajo en equipo y la intuición como los motores para obtener victorias profesionales. Además, muestra a los sneakers como herramientas para que el atleta no solo las porte para jugar en las canchas, sino también para inspirar a las personas en lograr grandezas individuales. Un slam dunk para las películas de básquetbol.
Periodista y articulista. Ecléctica. He escrito sobre cine, música, videojuegos, entretenimiento y literatura en diversos sitios como Suite 101, Galakia y en mi blog Paraje 21. Colaboradora en Butaca Ancha, Cinemagavia y también en Palomita de Maíz. Por ser fan de la temporada de premios cinematográfica, se me ocurrió Oscar Times. Aprendiz de la vida, medio gamer y melómana.