Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

The Handmaid’s Tale

Escrito el 7 junio, 2018 @danieladr12

Disponible en:

Creador: Bruce Miller

Elenco: Elisabeth Moss, Max Minghella, Yvonne Strahovski, Joseph Fiennes, Alexis Bledel.

País: Estados Unidos

Duración: 2 temporadas: la primera temporada tuvo 10 capítulos y la segunda tendrá 13. La segunda temporada está disponible hasta el episodio 8, salen cada semana.

Palomómetro 

Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt5834204/

La población mundial ha sido castigada por un dios judeocristiano, y en la magnífica Gilead se han encontrado formas para enmendarse, Biblia (y arma de electrochoque) en mano. La teocracia está conformada por clases sociales, una organización específica para lograr preservar recursos y lo primordial, la raza humana.

La clase gobernante, y obviamente adinerada, tiene comandantes que forman parte del grupo regidor mientras sus esposas esperan pacientemente el nacimiento de un hijo. Ésta es la parte que se torna mórbida (si no les había provocado terror la palabra teocracia y el castigo mencionado al principio del texto), ya que la raza humana ha sido castigada por su hedonismo y no todas las personas tienen la capacidad biológica de reproducirse.

La solución que proporciona la dictadura es tercerizar esta actividad a aquellas (sí, solamente a mujeres) que se ha comprobado pueden gestar una nueva generación de hombres y mujeres que respeten las reglas. Ahí no termina esta pesadilla; es necesario conservar la estirpe, por lo que en una excusa de Ceremonia (así justifican esta transgresión) la familia se reúne para violar a la criada, o Handmaid, en los días en que es fértil.

La serie está basada en la novela de Margaret Atwood del mismo nombre, y nos muestra con perfecta cinematografía el poder del miedo y en lo que podría convertirse la humanidad por dejarse llevar por la intolerancia. El realismo tanto de la historia como de las imágenes es capaz de inquietar al más valiente de los incrédulos. Elizabeth Moss provoca escalofríos con su monólogo interior, crónica de una mujer libre hecha criada llamada Offred (o sea, De Fred, que pertenece a Fred, su comandante).

Les recomiendo ampliamente que consigan la primera temporada para comprender cómo surge el gobierno de pesadilla del que les hablo y conocer más sobre los personajes que conviven con la criada. La primera etapa es una emocionante entrada al mundo imaginado por Atwood, y modernizado por el creador de la serie, Bruce Miller. De la segunda temporada les puedo decir que aborda y responde muchas dudas que surgieron en el principio; imagino que es porque el libro fue abordado en su totalidad durante la primera temporada y es turno de Miller continuar la historia de Offred en Gilead.

Además del valor artístico, el programa nos pone a pensar en las relaciones humanas en la actualidad y la imposibilidad de la raza humana para cambiar, aún en situaciones extremas. Es entretenimiento de calidad que no supone un televidente zombi, con esto quiero decir que no es para alguien que sólo busca un rato de desconectarse de la realidad. De lo contrario, te obliga a cuestionar lo que somos como sociedad y para dónde vamos.

Les dejo el tráiler de la primera temporada, para no revelar nada.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.