ROMA: magnífico relato de un México auténtico
Disponible en:
Director: Alfonso Cuarón
Actores: Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Diego Cortina Autrey, Carlos Peralta, Marco Graf, Daniela Demesa, Verónica García, Andy Cortés, Fernando Grediaga.
País: México / Estados Unidos
Duración: 135 minutos
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt6155172/
ROMA, de Alfonso Cuarón, parece ser lo único en la mente de los mexicanos desde su estreno en el pasado Festival Internacional de Cine de Venecia. La euforia llegó a Palomita de Maíz con la misma intensidad, por lo que buscamos funciones en el cine para poder experimentarla en su máximo potencial. Con gran anticipación, me dirigí al teatro y pasé dos horas y media sin poder despegar los ojos de la pantalla.
La película sigue la vida de Cleo, interpretada por Yalitza Aparicio de forma cautivadora y perfecta, en la Ciudad de México al inicio de los años 70. Cleo es una empleada doméstica que trabaja y vive con una familia de clase media en la colonia Roma. Ella y su mejor amiga Adela (Nancy García) vienen de un pueblo cercano a la ciudad; hablan mixteco entre ellas; y pasan sus días cocinando y limpiando la casa de los patrones: la señora Sofía (Marina de Tavira), con un temperamento explosivo, y el Doctor Antonio (Fernando Grediaga), poco presente.
Lo que parece el relato de la cotidianidad se vuelve una historia conmovedora. El camino que sigue la protagonista se acerca a los sentimientos del público tanto para comprenderla como para reflejarse en ella. La historia tiene el poder de representar muchas familias con tan sólo unos cuantos personajes; asimismo, es libre de capturar diversas clases sociales.
Alfonso Cuarón escribió (y dirigió) una historia sobre un sentimiento universal, contada a la mexicana, basada en los recuerdos de su niñez en la Ciudad de México. Se adentra en la psique del niño que fue y que hemos sido todos para presentarnos una perspectiva inusual, pero acertada, desde los ojos de Cleo. El pequeño da lugar a su cuidadora para ser el centro del relato y formar su historia a través de ella. Cuarón nos presenta tomas tan eternas como la infancia misma, reflexiones de lo cotidiano que se vuelven insignificantes con la edad.
ROMA es un bello retrato de lo que fue (y sigue siendo) México. El diseño sonoro, impecable y preciso, capaz de regresar al público a un estado infantil. La música que produce la ciudad, y que ha cambiado poco, nos permite entender lo que es ser mexicano y vivir en un lugar que no da pie al silencio. Denota la personalidad de un pueblo que sufre, pero sobrevive.
Una fotografía a blanco y negro captura sin error cada rincón de la mexicanidad, así como la situación política y social que nos apremiaba en esos días. ROMA nos enseña la forma en que la vida sigue aún después de tragedias públicas y personales, pues es una clara muestra de la resiliencia del ser humano.
Daniela Díaz es una mujer internacionalista, feminista y foodie con una gran admiración por el mundo del entretenimiento. Escribe reseñas, artículos y noticias para Palomita de maíz y es muy difícil de complacer. Le gusta encontrar humor en la vida diaria para olvidar sus penas y dar su opinión (aunque no se la pidan). Daniela aporta una visión sarcástica e irreverente con su análisis de nuevo contenido. La búsqueda de su película favorita no ha terminado.