Misión: Imposible – Repercusión : un viaje de adrenalina pura
Disponible en:
Director: Christopher McQuarrie
Elenco: Tom Cruise, Rebecca Ferguson, Michelle Monaghan, Simon Pegg, Christopher McQuarrie, Ving Rhames, Henry Cavill, Sean Harris, Angela Bassett, Vanessa Kirby, Wes Bentley, Alec Baldwin.
País: Estados Unidos
Duración: 147 min.
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt4912910/
Apenas si puedo controlar el furor e hiperactividad que tengo desde que vi Misión: Imposible – Repercusión para poder escribir esta reseña. Y es que esta cinta nos proporciona momentos de emoción, estrés, preocupación, y principalmente, involucramiento, como pocas lo pueden hacer. Toda la película fui un manojo de nervios; y aunque predije algunos de los giros de la historia (¡gracias spoilers!), muchas de las grandes sorpresas las mantuvieron bien guardadas, de forma que ni los tráilers pudieron anticipar tanto asombro de mi parte. Antes de seguir tengo dos anuncios: 1. Tom Cruise es la estrella más grande del mundo del entretenimiento y 2. Rebecca Ferguson es perfecta y quiero ser como ella (su personaje es todo un ejemplo femenino a seguir; en serio, es la representación de kickass).Para poner en orden mis ideas, los pongo al corriente con la trama. La cinta se sitúa dos años después de lo sucedido en Misión: Imposible – Nación Secreta. Resulta que la captura de Solomon Lane (Sean Harris) no fue suficiente para traer abajo a sus seguidores, quienes ahora se hacen llamar “Los Discípulos”. Ethan (Tom Cruise), Benji (Simon Pegg) y Luther (Ving Rhames) tienen una misión enfocada en evitar que dichos personajes obtengan plutonio para construir armas nucleares (lo sé, lo sé, la misma amenaza de siempre. Pero la clave de la cinta es la ejecución y los constantes giros en la narrativa). El punto es que la misión falla y todo se vuelve un caos. Así que Ethan y compañía deben luchar contra reloj para resarcir sus errores.
En el camino se encontrarán con caras nuevas y viejas que representarán tanto barreras que eliminar como apoyo en momentos críticos. Entre estos estarán Ilsa Faust (Rebecca Ferguson), quien se encuentra en medio del embrollo con una misión contraria a las del equipo; August Walker (Henry Cavill), el agente de la CIA que no deja cabos sueltos en sus misiones; la Viuda Blanca (Vanessa Kirby), una filántropa con motivos oscuros y que proporciona un guiño increíble a la primera cinta de la saga; y uno que otro fantasma del pasado que sacudirá la vida y estabilidad de Ethan. Todo el elenco está en su mejor momento. Simon Pegg como Benji es adorable y funciona como el conector entre los agentes de la serie y los humanos normales y torpes, o sea nosotros los espectadores, (aunque esto no demerita su calidad como agente), además de que los momentos de comedia que aporta siempre son bien recibidos. Angela Basset, quien sale como líder de la CIA, maneja tanta insolencia y actitud que sus frases, que podrían caer en lo ridículo, se vuelven amenazantes y convincentes. También vale la pena destacar a Henry Cavill como August Walker. Para mí, este es el papel con el que por fin nos deja un buen sabor de boca. McQuarrie lo sabe utilizar y Cavill aprovecha la oportunidad. Su cinismo, sarcasmo y arrogancia dan en el clavo, al igual que sus expresiones faciales. Y, de hecho, simplemente poder ver como “recarga” sus brazos antes de pelear ya vale el boleto (minuto 1:40 del tráiler que incluyo en esta reseña). Los mejores dos segundos en la historia del cine.
Las escenas de acción son increíbles. Prácticamente la cinta tiene 130 minutos de acción pura, compuestos por peleas y persecusiones. Los 17 minutos restantes funcionan para que te controles, respires un poco y te prepares para la siguiente secuencia de acción. Las escenas están muy bien ejecutadas, los malabares y demás actos peligrosos que Tom Cruise realiza están impresionantes (digo, ¡el señor hizo un salto Halo!), lo que nos demuestra su nivel de compromiso para que la cinta se vea lo más realista y emocionante posible. Hacia el final de la película, McQuarrie le da cierta vitalidad y nivel de tolerancia muy por encima de lo que estamos acostumbrados, pero quiero pensar que esto es para lo que nos han estado preparando a lo largo de las cinco películas anteriores, pues Hunt ha hecho tanto y ha sobrevivido tanta adversidad que no nos debería sorprender todo lo que logra superar en esta cinta (que por cierto, ¡es muchísimo!).El único punto débil de la cinta es que ocupa el mecanismo viejo y utilizado constantemente de la amenaza de armas nucleares. Sin embargo, este problema se ve resarcido por la gran amenaza que esto significa no para el mundo, sino para Hunt. Lane y sus discípulos idean el plan perfecto en el cual no sólo saldrá afectado un gran porcentaje de la población mundial, sino también Ethan Hunt, lo que le da una nueva capa de maldad a Solomon Lane. Queda claro que la venganza es uno de los principales motores de Lane.
Me atrevo a decir que la saga de Misión Imposible es una de las mejores de la actualidad. La emoción que provoca hace que uno no se pueda hartar de ver las aventuras de Ethan Hunt y compañía. Tom Cruise y Christopher McQuarrie han sabido fortalecer estas cintas de forma que las apuestas siguen subiendo, suficientes como para que sean un desafío para Hunt, pero manejables como para que al final del día pueda salvar la misión. De igual forma, además de presentarnos una cinta extremadamente entretenida, inteligente y astuta, en el proceso se han preocupado por desarrollar a los personajes, lo cual se refleja claramente en Ilsa Faust y el mismo Ethan Hunt.Por un lado, Ilsa Faust es complicada, misteriosa, compleja, sentimental y objetiva. Evidentemente tiene sentimientos sin resolver por Ethan, los cuales de vez en cuando la ponen en aprietos (al igual que en la película anterior); sin embargo, también maneja ese aire de incertidumbre y sospecha que la hacen una espía ideal. Al igual que Hunt, tiene sus principios éticos y morales bien definidos, por lo que ambos se vuelven dignos el uno del otro. Además de esto, es toda una guerrera. Es astuta, inteligente, hábil en la pelea y en el manejo de las motocicletas y los cuchillos, por decir unos cuantos ejemplos. Por último, también podemos ver que es receptiva y amigable con el resto del elenco femenino, bajo cualquier circunstancia, lo cual la hace más simpática y empática como persona.
Por el otro lado, Ethan Hunt demuestra un nivel de sabiduría y complejidad moral que no habíamos visto anteriormente. A pesar de que no lo externaliza, Hunt tiene un sentimiento abrumador de responsabilidad por el bienestar del mundo, lo que lo impulsa a seguir adelante y poner constantemente su vida en riesgo. Adicionalmente, esta cinta nos hace sentir una empatía nueva por Ethan: nos recuerda que es humano y nos mete en la mente la idea de que a lo mejor en algún momento se agotará o no podrá cumplir con alguna de sus misiones. Esto da un nuevo nivel de realidad al personaje y, consecuentemente, un nuevo nivel de conexión con el espectador, pues hace que nos preocupemos por su bienestar y por el nivel de agotamiento físico y emocional que puede tener. Esta nueva ventana en la mortalidad de Hunt abre nuevas posibilidades. De igual forma, Ethan usa la violencia como último recurso. Claro que corre, huye y persigue, pero no es violento si no es necesario. En esta cinta queda muy claro su filosofía de no sacrificar a nadie. Este Ethan no cree en el sacrifio de unos por el bien de la mayoría, y a pesar de que esto le cuesta caro al inicio de la cinta, es algo en lo que no deja de creer: su moral está bien definida y no hay nada que lo haga vacilar. De hecho, pensándolo bien, ¿no les recuerda a un famoso superhéroe de la familia de Marvel? Definitivamente Ethan Hunt y Steve Rogers podrían ser mejores amigos, o como mínimo ser aliados perfectos. No es de sorpredernos que ambos personajes inspiren tanta confianza y lealtad entre sus colegas y amigos.
Misión: Imposible – Repercusión garantiza emoción y adrenalina pura. A lo largo de sus más de dos horas reirán, sufrirán, gritarán, querrán aplaudir (por favor no lo hagan) y, hasta algunas personas sensibles, llorarán, mientras ven la última aventura de Ethan Hunt. Una casi perfecta cinta de acción, la cual no puedo esperar ver de nuevo.
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.
Ya la quiero ver!!!!