La maestra de kínder
Disponible en:
Director: Sara Colangelo
Actores: Maggie Gyllenhaal, Gael García Bernal, Michael Chernus, Parker Sevak.
País: Estados Unidos
Duración: 96 min.
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt6952960/
Lisa Spinelli (Maggie Gyllenhaal) parece estar acostumbrada a la rutina que implica ser una maestra de kínder. Su única forma de escapar del aburrimiento es la clase de poesía impartida por Simon (Gael García Bernal). Este taller inspira a Lisa a enfocar su atención en uno de sus pequeños alumnos que demuestra un repentino talento para las palabras. La maestra Spinelli decide que es su responsabilidad promover la capacidad de Jimmy (Parker Sevak) de crear hermosos poemas.
Esta película es una excelente representación del camino que recorre una persona por una obsesión. Maggie Gyllenhaal no tiene límites interpretando a Lisa; no hace falta una larga explicación o monólogo que exponga lo que está sintiendo, su semblante insistente y consternado dice todo. En ella hay una persona con un vacío emocional, hasta que encuentra algo que le da propósito a su existencia.
Más allá de la crítica que puede hacer la cinta sobre la falta de presencia a partir de la tecnología y actividades frívolas que experimentamos en la cotidianidad, encontramos un personaje desesperado por pertenecer a una esfera cultural, a su parecer reducida y descuidada. Lisa expone su humanidad al poner sus deseos y prioridades sobre la familia del niño y la propia, haciendo que el espectador se interese por la historia y por los sentimientos que Spinelli padece.
Parker Sevak como Jimmy sorprende con su carisma y la manera natural en la que se desenvuelve, simplemente es un niño de cinco años frente a la cámara. Además, la dirección mantiene a su personaje en línea con la historia, sin crear distracciones. Por otro lado, tenemos al mexicano Gael García Bernal quien pudo haber llegado más lejos. Sus contribuciones me parecieron poco creíbles y hasta aburridas.
Debo hacer una valiosa mención para el equipo de diseño de producción y vestuario que desarrollaron un ambiente que induce al espectador a la vida cotidiana de la protagonista. En conjunto con la directora, logran captar la situación y esencia de cada personaje de forma sobresaliente.
Los invito a buscar La maestra de kínder en una sala cercana a ustedes. Desafortunadamente, las funciones son limitadas y se llenan rápido.
Daniela Díaz es una mujer internacionalista, feminista y foodie con una gran admiración por el mundo del entretenimiento. Escribe reseñas, artículos y noticias para Palomita de maíz y es muy difícil de complacer. Le gusta encontrar humor en la vida diaria para olvidar sus penas y dar su opinión (aunque no se la pidan). Daniela aporta una visión sarcástica e irreverente con su análisis de nuevo contenido. La búsqueda de su película favorita no ha terminado.
Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.