How It Ends
Disponible en:
Director: David Mitchell Rosenthal
Elenco: Theo James, Forest Whitaker, Kat Graham y Mark O’Brien.
País: Estados Unidos
Duración: 113 min.
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt4912910/How it Ends, del director David Mitchell Rosenthal, es una cinta apocalíptica que deja mucho que desear, en historia, final, villanos y hasta en actuaciones. La historia inicia con una pareja, Will (Theo James) y Samantha (Kat Graham), hablando por teléfono, ya que él está en Chicago y ella en Seattle. Él está por ver a los padres de Samantha y pedirles su mano, pues ella está embarazada. Sin embargo, la relación entre Will y Tom (Forest Whitaker), el padre de Samantha, es mala por decir lo menos, aunque en la cinta nunca se establece la razón, o en todo caso, la justificación que podría ser parece insuficiente: Tom ha trabajado para tener su fortuna y Will es más bien pobre. La diferencia de razas que podría ser otra barrera no se menciona de forma explícita.
Paralelamente una tragedia sucede en Seattle, la cual por cierto nunca nos enteramos qué orígenes tiene. A partir de ahí, la cinta narra el viaje de Tom y Will para rescatar a Samantha. A lo largo de la historia, los protagonistas enfrentan a varios (pequeños) villanos: un par de ladrones y una chica con mala actitud, un grupo de pandilleros, un preso que se hace pasar por policía y un vecino que resulta que está perdidamente enamorado de Sam (¡qué pésimos villanos!). No sólo son malos, sino que son poco creíbles, no muestran la miseria humana en momentos de calamidad y más bien son personajes incluidos en la trama sin razón alguna.En general, la película es lenta, aunque esto per se no es un problema. El punto es que intenta abarcar diferentes géneros y problemas, y no es exitosa en nada de lo que se propone:
- En un gran lapso de la duración de la cinta, intenta ser una historia de carretera en situaciones adversas, tipo The road (2009).Sin embargo, los resultados no son favorables pues no se desarrolla una relación entre Will y Tom, solamente pareciera que de pronto, ambos se toleran, es decir no hay un crecimiento de los personajes.
- De igual forma, intenta ser una épica de desastre. No obstante, a pesar de que se sabemos que sucede algo en Seattle, no se ve desastre alguno sino hasta las escenas del desenlace. Así que no tiene el encanto que produce el morbo y la emoción de cintas como El día después de mañana(2004), la Guerra de los mundos (2005) o El pico de Dante (1997).
Por último es importante mencionar la calidad de las actuaciones. Pareciera como si el elenco no tuviera ganas y ni si preocuparan por esconder esta falta de interés. Queda claro que los personajes son insulsos, y eso complica mucho más el involucramiento y compromiso de los actores, sin embargo, nadie se salva. Ni siquiera Forest Whitaker.
How it Ends representa otra gran oportunidad desperdiciada por parte de Netflix. A pesar de tener un vasto repertorio en material de ciencia ficción, nos sigue quedando a deber en términos de calidad.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).