Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Big Mouth

Escrito el 16 octubre, 2018 @danieladr12

Disponible en:

Creadores: Jennifer Flackett, Andrew Goldberg, Nick Kroll

Actores vocales: Nick Kroll, John Mulaney, Jessi Klein, Jason Mantzoukas, Jenny Slate, Fred Armisen, Jordan Peele, Maya Rudolph, Andrew Rannells.

País: Estados Unidos.

Duración: 2 temporadas de 10 capítulos. La segunda se estrenó el 5 de octubre.

Palomómetro:  

Más información de la serie: ww.imdb.com/title/tt6524350/?ref_=nv_sr_1

La trama de este programa está basada en las experiencias de los creadores Nick Kroll y Andrew Goldberg durante sus adolescencias. Nick Birch (Kroll) y Andrew Glouberman (John Mulaney) son mejores amigos sufriendo los cambios hormonales que llegan cuando se cumplen los 13 años. Su grupo de amigos no se conforma ni de populares o perdedores: está el típico pervertido del salón, Jay Bilzerian (Jason Mantzoukas); la chica buena onda, Jessi Glaser (Jessi Klein); y, la ñoña Missy (Jenny Slate).  Algunos tienen papás que avergüenzan, otros que son desentendidos, unos que van en camino al divorcio.

Las aventuras presentadas en la serie se centran en tomar pésimos consejos de sus monstruos hormonales, interpretados por Nick Kroll para los chicos y Maya Rudolph para las niñas. Estos personajes personifican la locura hormonal que entorpece el cerebro de quienes adolecen de juventud.

Ahora iniciemos la sección en la que doy mi recomendación. Soy súper fan de las series animadas para adultos como Bob’s Burgers, Rick and Morty, Family Guy, entre otros. Con esto quiero decir que no estoy alejada de la comedia grotesca y del lenguaje soez que conlleva una creación de Seth McFarlane o de Dan Harmon; al contrario, me encanta.

Obviamente, cuando me enteré de que Nick Kroll y John Mulaney (¡!) trabajarían juntos en una serie cuya temática es la pubertad, quedé maravillada. Terminé de ver la primera temporada y a pesar de que reí mucho, no me sentí cómoda escribiendo al respecto. Mi perspectiva fue que Big Mouth no tuvo el impacto que esperaba recibir por parte de este increíble reparto y equipo creativo. Claro que tuvieron muchos aciertos con los personajes, como el fabuloso trabajo de Fred Armisen como el papá incómodo de Nick, pero hubo algo que no me terminó de convencer. Admito que me inquietó la exaltada sexualización de los dibujos que representan a unos niños de secundaria.

Recientemente en línea encontré sin quererlo mucha publicidad del estreno de la segunda temporada, probablemente porque sigo al elenco completo en Instagram por sus carreras individuales. Es bien sabido que las primeras temporadas no siempre son las mejores, y cualquier excusa es buena para escuchar al talentoso John Mulaney, así que me dirigí a Netflix para ver los nuevos capítulos…

… Tenían razón, esta segunda etapa es superior en muchas formas. Los personajes ya están definidos, desarrollados durante la primera temporada, por lo que es posible dedicar la historia a la comedia. La serie es transgresora, denuncia a la sociedad y la forma en que humilla a niños y adultos con respecto a su sexualidad. De ahí la incomodidad que provoca con su animación repulsiva y a veces anatómicamente correcta de los cuerpos de sus personajes.  Si sólo van a ver un episodio, les recomiendo el que está dedicado a los métodos anticonceptivos: The Planned Parenthood Show, es hilarante y significativo durante la era Trump.

La forma en que abordan los demonios que trae la adolescencia es estupendo. La serie logra personificar cada miedo y sentimiento que implica ser un niño o niña común en la secundaria. No sólo es un programa sobre sexualidad, también aborda la decepción, el abandono, la ansiedad, la presión social, el consumo de drogas, entre otras cosas típicas de la experiencia humana.

El humor de la serie es vulgar, gráfico, simplón, y estúpido, quedan advertidos. La recomiendo porque tiene guiños que evocan recuerdos para grandes y chicos (no tan chicos, la ilustración sigue siendo muy gráfica), y estoy segura de que logrará arrancar una sonrisa hasta al más amargado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.