Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

A Quiet Place (Un lugar en silencio)

Escrito el 8 abril, 2018 @alessandra_kr

En dónde la puedes ver: cines

Director: John Krasinski

Elenco: Emily Blunt, John Krasinski, Millicent Simmonds, Noah Jupe

Palomómetro: 

Más información de la película: http://www.imdb.com/title/tt6644200/

A Quiet Place, película dirigida por John Krasinksi, ha tomado a la crítica y a la audiencia por sorpresa, muy al estilo de Get Out el año pasado, pues comparten cierta narrativa: un actor reconocido en comedia hace una película fuera de su zona de confort, específicamente en el género de terror, con resultados positivos. Honestamente, se reconoce el esfuerzo, compromiso y dirección de Krasinski.

La película se enfoca en una pareja conformada por Evelyn (Emiliy Blunt y esposa en la vida real de Krasinski) y Lee (el mismo John Krasinksi), quienes viven junto con sus hijos, en un mundo post-apocalíptico en el que deben vivir en silencio para no ser encontrados por monstruos que cazan a través del sonido.

Las actuaciones de todo el elenco son excepcionales. Cada personaje tiene problemas emocionales específicos, lo cual ayuda a establecer una dinámica rica y conflictuada en sus interacciones, con un peso emocional que no se expresa verbalmente pero que sabemos que está presente. En especial destaca la actriz sordomuda Millicent Simmonds. Su personaje de Reagan tiene tantos traumas emocionales, además de que no escucha absolutamente nada por lo que se puede volver un blanco más fácil de atacar, que su arco es el más significativo, emocionalmente hablando.

De igual forma, el uso del silencio, la banda sonora y las palabras ocasionales está bien logrado. Prácticamente toda la película es muda, por lo que las palabras que se dicen y los sonidos que se escuchan son importantes y bien realizados. De igual forma, el silencio crea muchísima tensión, por lo que cuando sucede algo, los espectadores sí se asustan y hasta brincan en su butaca.

A pesar de todos sus logros, tengo problemas con la película, razón por la que no la pude disfrutar tanto y no pude asignarle más palomitas en el palomómetro. En primer lugar, uno de los temas principales es el miedo de no poder proteger a tus seres queridos. Sin embargo, Evelyn y Lee están esperando un hijo (esto no es spoiler porque sale en todos los trailers). Así que esto me hace cuestionar, ¿que no el hecho de tener un recién nacido, y todas sus implicaciones –el parto y los llantos continuos, por ejemplo–pone en riesgo la supervivencia de todos, incluyendo sus hijos previos y el hijo recién nacido? En la película se presenta una razón emocional detrás de esto, pero para mí, no es válida; de hecho, todo lo contrario: la decisión de tener un hijo bajo estas circunstancias va en contra del instinto de supervivencia y el deber de protección hacia su familia.

En segundo lugar, Krasinski se da ciertas libertades en el manejo del ruido, esto hace pensar que se enfoca más en las consecuencias emocionales y la presentación de los conflictos y no en la coherencia del mundo presentado. Hay ciertos ruidos suficientemente altos que no son percibidos por los monstruos, otros insuficientemente fuertes que son percibidos, e incluso, también hay escenas que todo está en silencio y aun así se presenta una caza. Esto hace que exista un cierto sentido de incredulidad y molestia, pues esto se maneja de una manera extremadamente subjetiva. La coherencia es esencial para que el espectador se meta por completo en la película.

A Quiet Place es una película altamente disfrutable, pues crea tensión, nervios, uno que otro salto, y hasta lágrimas, por parte de los espectadores. Además, la última escena es increíble, la amé. Fue una extraordinaria forma de cerrar la película.

Como último consejo, les diría que no vean ningún trailer, desgraciadamente muchas de las mejores escenas son quemadas en la promoción de la película (lo adjunto aquí para los impacientes y necios). Vayan preparados para saltos y mucho estrés.

One thought on “A Quiet Place (Un lugar en silencio)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.