Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

La rebelión: una pueril invasión extraterrestre

Escrito el 3 abril, 2019 @Ivanwalls5

Disponible en:

Director: Rupert Wyatt

Elenco: John Goodman, Ashton Sanders, Jonathan Majors, Machine Gun Kelly y Vera Farmiga.

País: Estados Unidos

Duración: 109 min.

Palomómetro:

Más información de la película:  https://www.imdb.com/title/tt5968394/

La rebelión es una película de ciencia ficción dirigida por Rupert Wyatt. (The Escapist [2008] y Rise of the Planet of the Apes [2011]). Sus esfuerzos anteriores habían obtenido excelentes resultados, lo que me inspiró a ver lo que sería una nueva visión de lo que sucedería en el caso de una invasión extraterrestre.

La película narra lo que sucede años después de que una raza de alienígenas invade la Tierra y toma el control del gobierno. En este contexto, y al igual que sucede en todas las conquistas, algunos humanos colaboran con los nuevos seres; por ejemplo, el personaje de William Mulligan (John Goodman), quien es un alto jefe de la policía de Chicago. Otros, por el contrario, están en franca rebeldía y luchan activamente en forma de terrorismo, incluyendo Rafe Drummond (Jonathan Majors), un joven que vio morir a sus padres inmediatamente luego de la invasión y Jane Doe (Vera Farmiga), una prostituta que controla el bajo mundo de Chicago.

Con una premisa como ésta, la cual ha sido repetida cientos de veces previamente (The Body Snatchers [1978] , Dark City [1998], Dark Skies [2013], They Live [1988]), lo mínimo que se puede pedir es una aproximación diferente de los invasores y/o de los rebeldes. Lejos de esto, la cinta no es capaz de presentar una narrativa diferente a la utilizada un sinfín de ocasiones en donde los rebeldes son los héroes y los colaboracionistas son los traidores. Esta narrativa pondría a los talibanes y a otros grupos golpistas como los “buenos de la historia”: los defensores en contra de los invasores que poseen una tecnología infinitamente superior… ¿les suena esta historia?.

En general, la ejecución de las premisas de la cinta es mala, o en el mejor de los casos, intrascendente. Muchos momentos de la trama se sienten predecibles, pero no por ello fáciles de entender. Es decir, la cinta falla hasta en ser simple y digerible. Por ejemplo, en un momento se presenta un chantaje por parte de Mulligan a Gabriel Drummond (Ashton Sanders), hermano de Rafe, para infiltrarse en el grupo rebelde. Sin embargo, esta interacción se siente innecesaria, cuyo único fin es agregar dramatismo.

De igual manera, el gran plot twist del final de Rebelión no es tal y uno lo puede ir previendo casi desde la mitad de la cinta. Así, el personaje de Mulligan nunca logra convertirse en el villano real. Más bien queda la impresión de que Mulligan es un alma libre, y, por ende, un enemigo de los invasores.

Esto en ningún sentido demerita la actuación de Goodman, la cual es creíble y compleja; o la Sanders, la cual también es bastante convincente dado los pocos elementos con los que tiene que trabajar. El problema es en sí con los personajes y su desarrollo, no con los actores. Una cinta acerca de una invasión debe presentar tramas más complejas. Muy diferente hubiera sido si ellos efectivamente hubieran venido en paz, y los rebeldes fueran aquí los villanos.

Los efectos especiales también son buenos, aunque por momentos, los diseños de las naves y de los extraterrestres parecen poco novedosos. Recuerdan a Oblivion (2013) o Battle: Los Ángeles (2011). En todo caso habría que reconocerles que, con solo 25 millones de dólares de presupuesto, logran crear escenarios distópicos y oscuros prácticamente sin error.

En ese sentido, la rebelión no adolece por malas actuaciones, ni por malos efectos, sino por una mala trama que busca ser más compleja de lo que realmente es. Francamente, siento que esta cinta es una oportunidad desperdiciada para volverse una película de ciencia ficción decente, exitosa o de culto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.