Presencias malditas: el miedo no habla coreano
En dónde la puedes ver: cines.
Director: Kim Jin-won.
Actores: Seo Yea-ji, Jin Seon-kyu y Kim Bo-ra.
País: Corea del Sur.
Duración: 86 min.
Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt10801398/
Presencias malditas es una película de terror surcoreana dirigida por Kim Jin-won, conocido por A Tale of Two Sisters (2003) y The Age of Shadows (2016).
La película narra la historia de la estudiante / directora novata Park Mi-jung (Seo Yea-ji), quien se encuentra una crisis de creatividad y en la necesidad de presentar una película. Pronto se entera del relato de una cinta prohibida, que, muy al estilo de El aro (2002), tiene una fuerza oculta que viene desde su propia concepción.
La búsqueda de esta cinta la lleva a encontrar al supuesto director, un cuarentón frustrado del que casi no se sabe nada, Kim Jae-hyun (Jin Seon-kyu). Pronto Mi-jung empieza a investigar la vida de Jae-hyun y de cómo hizo para que su cinta estuviera maldita.
El cine asiático casi siempre es refrescante, no necesariamente por su calidad, sino porque permite conocer a una cultura distinta, con una concepción diferente del cine. En este caso sucede algo similar. Pese a que Presencias malditas está repleta de clichés y giros de trama forzados, la forma en que los personajes reaccionan ante sus predicamentos convierte a la cinta en una experiencia que a veces es fascinante, y otras, si bien no decepcionante, sí obvia y convencional.
Seo Yea-ji es quien carga con todo el peso del filme y logra una buena caracterización al transformarse de la bella y sensual mujer que representa continuamente en cintas y series como Moorim School: Saga of the Brave (2016), Save Me (2017), Lawless Lawyer (2018) e It’s Okay to Not Be Okay (2020) a una tímida, pero fuerte estudiante de cine que busca consagrarse en el género de terror. Aunque sin duda cumple con creces con su papel, el resto de los actores son mero acompañamiento que tienen como único fin resaltarla.
Con escenas y tomas que ya se han visto en el cine de terror Hollywoodense, incluido el cine de terror de parodia, Presencias malditas no aporta mucho al género, salvo por el cambio de escenario. El resto de la historia bien podría desarrollarse en cualquier cinta sobre chicos universitarios en cualquier parte del mundo. Tomas en solitario de la actriz en estacionamientos, bibliotecas y salas de cine se vuelven la tónica común de la cinta. Quizá por ello no logra trascender el umbral de lo cotidiano y lo ya observado.
Con todas sus fallas y aciertos, Presencias malditas es entretenida al ofrecer buenos momentos, sustos inesperados y una sensación de miedo constante. No obstante, deja ir muchas oportunidades para consagrarse como una mejor película que bien podría incluirse en el nuevo cine de terror coreano.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).