Poco ortodoxa: drama, religión y aventura
En dónde la puedes ver: Netflix
Directora: Maria Schrader
Elenco: Shira Haas, Amit Rahav, Jeff Wilbusch.
Duración: 4 capítulos de 53 minutos.
Más información de la miniserie: https://www.imdb.com/title/tt9815454
Poco ortodoxa es una mini serie basada en el libro autobiográfico de Deborah Feldman, Unorthodox: The Scandalous Rejection of My Hasidic Roots. A lo largo de la serie seguimos a Esty (Shira Haas), una joven mujer cuya religión rige cada momento de su vida. Ella forma parte del judaísmo jasídico, cuyos lineamientos son estrictos y que obliga a sus creyentes a mantener un estilo de vida alejado del contemporáneo, el cual es considerado libertino y alejado de Dios.
Para la protagonista, el matrimonio es su gran meta en la vida, puesto que las mujeres de su comunidad son educadas para ser esposas y madres. Su situación se torna en conflicto cuando Esty contrae nupcias con Yanky (Amit Rahav). La vida que se le había prometido es distinta y restrictiva, lo que la lleva a escapar de Williamsburg, su vecindario natal, y encaminarse rumbo a Berlín.
A lo largo de la serie, Etsy nos invita a formar parte de su hazaña, cambiando de una niña inocente a una mujer resiliente. Acompañada de una historia sobre empoderamiento y conocimiento, Shira Haas deja expuesto su talento en el papel de Etsy. Además, en conjunto con el resto del elenco, nos permite entrar a una fantasía que a primera vista parece lejana, pero se acerca a la experiencia de cualquiera. La abuela, por ejemplo, sueña con un pasado que se fue, o la tía se preocupa por el presente y futuro de una generación nueva. De alguna manera, nuestras vidas y recuerdos resuenan con los de Esty y su familia.
Es significativo destacar el trabajo feminista de esta serie, que eleva el papel de la educación en la vida de cualquiera, pero en especial de las mujeres. Tanto hombres como mujeres necesitan de herramientas intelectuales para poder tomar decisiones a favor de ellos mismos. Desde estudios generales que les permitan obtener un trabajo, hasta conocimientos sobre sus propios cuerpos.
Asimismo, la serie nos muestra una vida cosmopolita de un grupo de jóvenes estudiantes en Berlín. Ellos dedican su tiempo a divertirse y a alimentar su amor por la música. Este gran contraste de pasiones frente a valores religiosos provee a la protagonista de dudas y nuevas lecciones. A pesar de que esto hace que la historia se salga un poco de control, y haga que Esty se vea involucrada en situaciones extremas y a veces sospechosamente irreales, es necesario para justificar las decisiones que toma en su camino.
Otro punto importante de observar es el personaje de Yanky, este joven inexperto representa una opresión difícil de escapar para nuestra protagonista. Tenerle como esposo implica una serie de exigencias que no está dispuesta a cumplir, además de que estos requerimientos la convierten en poco más que un objeto. Obviamente, ésta es la perspectiva del joven; para él, Esty es la futura madre de sus hijos y esposa, y no toma en cuenta que ella es un ser libre con sentimientos y anhelos. Aunque el actor provoque simpatía, el hecho de que busque mantener a Etsy a su lado expone su fidelidad a la comunidad y religión, y no a la existencia de algún sentimiento real por ella.
La serie es imperdible por la habilidad que tiene para sumergir a la audiencia en un mundo ajeno y hermético. Es una forma excelente de abrirle las puertas al público general y darle voz a un pensamiento ortodoxo, normalmente alejado de la sociedad occidental. Si el componente cultural no es suficiente para que le den una oportunidad, el incesante drama que forma parte de la historia en Poco ortodoxa saciará su necesidad de entretenimiento.
Daniela Díaz es una mujer internacionalista, feminista y foodie con una gran admiración por el mundo del entretenimiento. Escribe reseñas, artículos y noticias para Palomita de maíz y es muy difícil de complacer. Le gusta encontrar humor en la vida diaria para olvidar sus penas y dar su opinión (aunque no se la pidan). Daniela aporta una visión sarcástica e irreverente con su análisis de nuevo contenido. La búsqueda de su película favorita no ha terminado.