Paul Thomas Anderson: el último genio del cine estadounidense
Un 26 de junio de 1970, nacía Paul Thomas Anderson en Studio City, California. El director y guionista estadounidense, nominado a ocho Premios Óscar y sin ninguna victoria, no deja de ser considerado el director de directores en Estados Unidos, al menos en lo que en se refiere este siglo. A la espera de Soggy Bottom, acá una lista de sus mejores filmes.
5) PHANTOM TREAD (2017)
Una de las mejores películas de su año, Phantom Thread marcó una nueva colaboración entre Anderson y Daniel Day-Lewis. Éste interpreta a un diseñador de moda de la alta sociedad que pone mensajes en sus diseños y se siente acosado por la muerte de su madre. Su mundo cambia cuando conoce a Alma (Vicky Krieps), quien al poco tiempo se transforma en su pareja.
Premisa sencilla, aunque nada es sencillo en el mundo de PTA, más bien Phantom Thread es un filme sobre la dinámica de una relación. El vestuario de Mark Bridges y la música de Jonny Greenwood alcanzan la espectacularidad.
4) THE MASTER (2012)
En papel, probablemente el filme más accesible del californiano. Lancaster Dodd (Philip Seymour Hoffman en un trabajo brillante) es el líder de una secta, extremadamente volátil e inteligente, que salva al alcohólico veterano de guerra Freddie Quell (Joaquin Phoenix, en el papel de su vida). Entre los dos se da una relación de admiración, sumisión y algo de resentimiento, dos personas que no son tan distintas
la una de la otra. Se observa una obsesión por traumas pasados en un filme donde todo funciona. El reparto principal lo completan de forma monumental Amy Adams, Jesse Plemons, Rami Malek y Laura Dern.
3) MAGNOLIA (1999)
Magnolia es el filme que definitivamente consolida a PAT. Con éste deja de ser una promesa y se transforma en el cineasta más interesante de los jóvenes de finales de los 90.
Historias cruzadas se entrelazan en este filme que es más cercano a una ópera moderna y que es poco sutil de forma intencionada para retratar a personas lastimadas. Magnolia es uno de los mejores finales de los últimos 30 años, donde todo queda a la interpretación.
2) PUNCH-DRUNK LOVE (2002)
Solo un tipo como Paul Thomas Anderson podría hacer que una dupla que parecía imposible en el cine – como Adam Sandler y Emily Watson – funcionara tan bien en Punch-Drunk Love, posiblemente su obra menos valorada. Acá tenemos la historia de Barry (Sandler), un hombre solitario que es abusado emocionalmente por sus hermanas y tiene serios ataques de ira que busca cambiar cuando conoce a Lana (Watson).
Punch-Drunk Love es una historia de amor poco convencional, desarrollada por un guion fabuloso y dos actuaciones increíbles. Philip Seymour Hoffman protagoniza una de las mejores escenas nunca vistas.
1) THERE WILL BE BLOOD (2007)
La obra maestra de PTA, There Will Be Blood es considerada una de las mejores películas estadounidenses del siglo XXI. Un filme que es un género en sí mismo, de esos que ya no se hacen.
Daniel Plainview (Daniel Day-Lewis colosal siendo protagonista y villano) descubre petróleo en un pueblo, a donde llega a vivir. Al poco tiempo, y conforme se vuelve más rico, Plainview entra en más vicios, pero la cinta es mucho más compleja que una división de buenos y malos. Más bien es una historia de cómo se pierde la humanidad ante situaciones que se pueden considerar favorables.

Julia Andrade es cientista política. Le encanta el cine, pero siente una gran fascinación por las “campañas de premios”, premios que todos dicen que no les interesan hasta que se encuentran con la posibilidad de ganar uno. Sin formación académica sobre el cine, disfruta mucho de él, aunque los últimos años ha mutado más hacia la TV donde cree que están los personajes más importantes, especialmente los femeninos. La pasión del cine la desarrolla gracias a E.T., la renueva con Cinema Paradiso y la consolida con Persona.