Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Palomita de maíz clasifica el Universo Cinematográfico de Marvel

Escrito el 25 abril, 2018 @alessandra_kr

Por fin se acerca el día por el que hemos estado esperando siglos en Palomita: el estreno de Avengers: Infinity War. Para celebrarlo, y prepararnos para este magno evento, hemos decidido clasificar las 18 películas del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) de mejor a peor (conforme a nuestro gusto, claro está).

Algo realmente sorprendente de la labor de Kevin Feige, y los múltiples directores que han creado este universo de películas, es que en general, no han tenido fracasos ni en la crítica ni en la taquilla. Claro que hay películas que nos han decepcionado y que podrían caer en la categoría de malas (cough cough The Incredible Hulk, Avengers: Age of Ultron y Thor: The Dark World) pero hasta esas cintas tienen cosas rescatables y son mucho mejores que otros intentos por parte de otras compañías (cough cough Warner Bros, Fox y Sony).

De lo que no cabe la menor duda, es que todas las películas han sido éxito tras éxito, sin muestra de que las audiencias hayan llegado a un punto de agotamiento o aburrimiento. A lo largo de estos 10 años (¡!), las peliculas han recaudado en total más de 14.8 mil millones de dólares en el mundo; y de hecho, Black Panther es la película de un solo superhéroe (no cuentan en las que se crean equipos tipo Avengers) que ha recaudado más dinero en la historia, con más de mil millones de dólares y contando.

Regresando a la clasificación de Palomita, les tenemos que platicar que esto no fue tarea sencilla; de hecho, todo lo contrario. Hubo un momento en el que caí en crisis nerviosa porque muchas de las películas que me gustan fueron descendiendo a posiciones muy bajas, pero esto es porque Marvel ha hecho un excelente trabajo y continuamente ha mejorado la calidad de su repertorio.

Antes de comenzar, aclaro que únicamente estoy clasificando las películas, por lo que no encontrarán las series, películas cortas o cómics. Este ranking inicia con Iron Man (2008) y termina con Black Panther (2018). Obviamente una vez que Avengers: Infinity War salga, el artículo será actualizado para incluirla (obvio número uno, right?), y así le haremos hasta el fin de los tiempos para incluir todas las películas que vayan estrenándose.

Así que lean, disfruten y compartan sus opiniones en la sección de comentarios. ¡Ah! Y antes de que empicen les recuerdo que habrá uno que otro spoiler de todas las películas, así que espero que ya hayan visto todas. Digo, ya estamos preparados para ver Avengers: Infinity War, así que ¡OBVIO ya vieron todas!

18. The Incredible Hulk (2008):

Director: Louis Leterrier

Elenco: Edward Norton, Liv Tyler, Tim Roth, William Hurt, Ty Burrell y Tim Blake Nelson.

Hasta la llegada de Mark Ruffalo, el personaje de Hulk tuvo malos resultados en su adaptación en la pantalla grande. The Incredible Hulk, aunque no tan mala como la adaptación de Ang Lee de 2003, es una película que estuvo a punto de enterrar por siempre la posibilidad de tener a un Hulk en el mundo de Marvel.

Entre sus problemas destaca que ningún personaje tuvo un buen desarrollo, en especial Bruce Banner, hecho que dificulta que el público sienta empatía o involucramiento a lo largo de la película; lo mismo sucede con Emil Blonsky (Tim Roth), por lo que, cuando se convierte en The Abomination, simplemente no nos importa. De igual forma, el romance entre Bruce Banner (Edward Norton) y Betty Ross (Liv Tyler) es aburrido y sin pizca alguna de química entre ambos actores.

No obstante, su problema principal es que es sumamente genérica y aburrida; no cuenta con la misma energía e involucramiento que se han empleado en el resto de las cintas del MCU. A lo mejor esto explica porque en ocasiones hasta nos olvidamos de que The Incredible Hulk pertenece a este universo.

17. Iron Man 2 (2010):

Director: Jon Favreau

Elenco: Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow, Don Cheadle, Scarlett Johansson, Sam Rockwell, Mickey Rourke, Samuel L. Jackson, Clark Gregg, John Slattery y Jon Favreau.

Una de las peores películas del MCU, retrocedió todo lo que Tony Stark (Robert Downey Jr.) había avanzado al final de la primera cinta de Iron Man. Su personaje perdió el rumbo y regresó a actitudes insoportables y egocéntricas, lo que provocó que se alienara del público, en vez de crear simpatía e interés de éste. El villano Ivan Vanko (Mickey Rourke) fue ridículo y poco memorable.

Entre las cosas positivas destaca Sam Rockwell como Justin Hammer, quien siempre saca lo mejor de cualquier personaje que actúa y su carisma es gigante. Su wannabe Tony Stark es patético y triste que sólo te hace sentir pena ajena por él. De igual forma, aquí fue en dónde se presentó a Black Widow (Scarlett Johansson) de una manera efectiva y con un pequeño guiño a lo que tendría que ofrecernos más adelante.

16. Avengers: Age of Ultron (2014):

Director: Joss Whedon

Elenco: Robert Downey Jr, Chris Hemsworth, Chris Evans, Scarlett Johansson, Mark Ruffalo, Jeremy Renner, James Spader, Samuel L. Jackson, Don Cheadle, Aaron Taylor-Johnson, Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Cobie Smoulders, Anthony Mackie Y Hayley Atwell.

Esta película, más que ser mala, es decepcionante. Se esperaban los mismos resultados positivos de Marvel’s The Avengers al tener como mente creativa a Joss Whedon, director y guionista de dicha película. No obstante, este filme es un caos y parece retroceder en todo lo que Marvel había logrado hasta entonces: hay demasiados personajes y no se sabe qué hacer con ellos (¿qué onda con las escenas de la granja y la vida familiar de Hawkeye [Jeremmy Renner]?), se presentan muchísimas peleas sin sentido por todo el mundo, pero esta vez creando caos y destrucción; y los héroes actúan de manera inmadura y desesperante que provocan que el espectador termine harto de ellos, en especial Tony Stark (Robert Downey Jr.) y Steve Rogers (Chris Evans). Es evidente que intentan crear un antecedente de tensión para las futuras películas, pero simplemente no funciona.

Hay demasiadas historias adicionales que se vuelven difíciles de controlar y dominar, lo que crea demasiada confusión y aburrimiento. Por ejemplo, todo el arco de Scarlett Witch (Elizabeth Olsen) y Quicksilver (Aaron Taylor-Johnson) es ilógico y caprichoso, pues todo lo que hacen al principio de la película no hace click con sus decisiones al final de la misma. Esto, aunado a la falta de profundidad de ambos personajes, evita que sintamos simpatía o interés en ellos, por lo que, cuando Qucksilver se sacrifica, no se crea mayor consecuencia para la trama, las futuras películas o la audiencia. Ahh, y Ultron, el hecho de que lo haya olvidado hasta este momento te dice todo lo que debes saber sobre ese villano caprichoso, el cual funciona para exhibir la soberbia y nivel de superioridad de Tony.

4 thoughts on “Palomita de maíz clasifica el Universo Cinematográfico de Marvel

  1. Totalmente de acuerdo con usted Alessandra Palomita… Espero que esta nueva Peli de Marvel no decepcione.. Por lo pronto estaremos pendientes y ansiosos por el nuevo estreno,,, prometo externar mi Comentario tan pronto la vea… Hasta entonces un Saludo Fraterno… Atentamente.. Ganzo Salvaje..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.