Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Oaxaca FilmFest celebra su décimo aniversario con más de 400 películas en su selección oficial

Escrito el 19 septiembre, 2019 @danieladr12

El pasado 18 de septiembre se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la décima edición del Oaxaca FilmFest, que se llevará a cabo del 4 al 10 de octubre, en Oaxaca, México. Este Festival ofrece una plataforma cinematográfica destinada al público, guionistas y cineastas alrededor del mundo, proveyendo networking y aprendizaje a los asistentes.

Para la edición de este año, se han seleccionado más de 400 títulos de largometrajes y cortometrajes a lo largo de seis categorías: Global, Emergente, Power Docs, Life is Short, New Industry Section y Beach Edition. Vale la pena mencionar que estos proyectos fueron escogidos de entre más de más de 7,000 inscripciones de más de 102 países.

De igual forma, se hace una invitación a guionistas con historias disponibles a participar en las dinámicas RoundTables, Make It Reel y Short Study. Durante estas actividades se haránm lecturas y espacios de retroalimentación y colocación de los proyectos.

A partir de la búsqueda de incentivos para nuevos talentos, y a modo de conmemoración del décimo Oaxaca FilmFest, se crearon dos programas adicionales para la edición de este año: 1. PITCH 189, dirigido a proyectos listos para aplicar a EFICINE – estímulo fiscal del gobierno de México que apoya la producción o postproducción de largometrajes de ficción, animación y documental; así como la distribución de películas – se presenten directamente ante empresas aportantes; y 2. PITCH DE COMPAÑÍAS, mediante el cual proyectos con un perfil específico de cine y televisión se presentarán ante empresas como HBO, Turner, Viacom y United Talent Agency.

En cuanto a los cortometrajes, tres empresas – ShortsTV, TVCortos y Eurochannel –evaluarán 54 cortometrajes nacionales e internacionales para adquisición y / o distribución. De igual forma, la nueva sección, New Industry Section, presentará cortometrajes procedentes de todo el mundo con el objetivo de después ser desarrollados como largometrajes o series de televisión.

La directora ejecutiva de Oaxaca FilmFest, Ana Echenique, al ser cuestionada sobre la postura del equipo ante el movimiento mexicano Ya es hora (Time’s Up), aseguró que el Festival ha aplicado una política de cero tolerancia, y continuará haciéndolo, a la violencia de género y a la disparidad de acceso de oportunidades en el medio. Con esto en mente, se integrará la perspectiva de género en las mesas redondas en el que participarán guionistas y directores para hacer un análisis de contenido de sus diferentes proyectos y echar luz sobre el problema en la industria.

Ramiz Adeeb Azar, director general de Oaxaca FilmFest, despidió el evento indicando que la ciudad de Oaxaca es un escenario incomparable, en el cual se han presentado a lo largo de 10 años numerosos cortos y largometrajes, creando un punto de encuentro para creadores y productores naciones en un ambiente ideal de establecimiento de enlaces con la industria internacional.

El próximo 30 de septiembre se dará a conocer más información, incluyendo a los jueces del Festival. Para más información del Festival pueden visitar su página principal, www.oaxacafilmfest.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.