Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

NYFF58: Small Axe –Steve McQueen presenta un proyecto revolucionario sobre la realidad racial en Reino Unido

Escrito el 13 octubre, 2020 @alessandra_kr

Small Axe, la antología de películas de Steve McQueen que tuvo su estreno en el Festival de Cine de Nueva York (NYFF), es un ejemplo perfecto de que la representación y diversidad importan, tanto delante como detrás de cámaras. Desarrollada a lo largo de 11 años, esta serie está compuesta por cinco películas – de las cuales tres se estrenaron en el Festival – con un enfoque realista y exhaustivo de la vida de la comunidad caribeña en Londres de los años ’60 a ‘80.

McQueen se enfocó en presentar la realidad detrás de una existencia marcada por el racismo, la brutalidad policiaca, las batallas por justicia y el simple intento de vivir dignamente. Más allá de esto, las tres cintas estrenadas en el NYFF – Lovers Rock, Mangrove y Red, White and Blue – son principalmente una celebración de la vida de esta generación de hombres y mujeres Negras en todas sus facetas de vida, ya sea como jóvenes que disfrutan de un buen rato, personas buscando justicia por malos tratos, o simplemente individuos intentando ser parte de la comunidad, incluso si esto implica involucrarse en el sistema corrupto que existe para traerlos abajo.

McQueen juntó a un grupo ecléctico detrás de escena para traer producciones de alto calibre en cada una de sus cintas. Alastair Siddons y Courttia Newland son sus coescritores, ofreciendo diferentes capas de representación y significado en las historias presentadas. Shabier Kirchner se encargó de la fotografía envolvente, personaje adicional en cada una de las historias. Su cámara capta con amor y elegancia a sus sujetos.

El equipo de música, liderado por Ed Bailie y Abi Leland, presenta una selección de canciones icónicas de la época (Al Green destaca en Red, White and Blue, mientras que Janet Kay cautiva en Lovers Rock) que da un toque especial de emoción y vibración a lo que vemos en pantalla, auxiliados por las composiciones originales por parte de Mica Levi. Los sets a cargo de Hannah Spice son la última pieza esencial para transportarnos al pasado.

Por supuesto que es necesario mencionar la dirección de Steve McQueen, reconocido en la escena internacional por películas como Hunger, Shame y Widows. Aun así, su trabajo más vitoreado fue 12 Years a Slave, el cual se llevó tres Premios Óscar: mejor película, mejor guion adaptado y mejor actriz de reparto para Lupita Nyong’o. En esta historia, McQueen presenta la historia de Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor), afroamericano libre, y posteriormente secuestrado y vendido en esclavitud en el Estados Unidos previo a la Guerra Civil.

Con esta nueva antología, que basa su nombre en un proverbio caribeño que significa que juntos son fuertes, McQueen regresa a casa para presentar las historias de sus padres, tíos y amigos. Aunque también se enfoca en la experiencia de vida Negra, lo hace desde un punto de vista que no presenta la trillada y cansada historia de esclavitud o segregación. Más bien se enfoca en la experiencia real del Negro caribeño en Reino Unido.

Con Small Axe, presenta a sus sujetos – integrantes de una comunidad subrepresentada en el cine – con una visión humanista y personal. Las películas no buscan cumplir con agendas de representación. Más bien, estos personajes son humanos que están condicionados por su raza en un ambiente hostil, pero no definidos por ella y aquí podemos apreciar todas las facetas de sus vidas.

Lovers Rock

Lovers Rock se desarrolla en un día al presentar la historia de dos desconocidos que se encuentran en una fiesta casera en el Londres de los 80. Martha (Amarah-Jae St. Auburn) es nuestra protagonista, una de las invitadas a la fiesta que conoce a un extraño seductor llamado Franklyn (Micheal Ward). En esta película de 60 minutos, la cámara brilla por la sensualidad con la que presenta la velada, acompañada por una banda sonora inolvidable que envuelve a los asistentes en un ambiente artístico de felicidad pura. Asimismo, la cinta es el ejemplo perfecto de cuando un director retrata con amor y reverencia a sus personajes.

Los personajes jóvenes brillan en los ojos de McQueen, traídos a la vida por actores sinceros que disfrutan del ambiente creado en la película. En especial destacan Micheal Ward en uno de los papeles protagónicos y Kedar Williams-Stirling, famoso por su papel en Sex Education, en un pequeño papel alborotador. Además, el vestuario a cargo de Jacqueline Durran nos transporta a la época, funcionando como el eslabón esencial con la narración.

Mi película favorita de las tres presentadas de la antología, Lovers Rock brilla por el afecto reflejado en pantalla. Además, se aprecia la introducción de un espacio en el que los integrantes de la comunidad Negra británica pueden ser ellos mismos, descubriéndose y disfrutando de la noche a salvo de las injusticias y abusos de los hombres caucásicos de la ciudad.

 Mangrove

Basada en hechos reales, Mangrove presenta la historia de Frank Crichlow (Shaun Parkes) y ochos hombres y mujeres que fueron encarcelados y enjuiciados bajo cargos de incitar disturbios y disputas durante una protesta pacífica en 1970. Esta película, engrandecida por el ojo solidario de McQueen, presenta una comunidad caribeña unida en Notting Hill en contra de un sistema racista.

Nuestro protagonista, Frank, acaba de abrir un restaurante que es inmediatamente acogido por la comunidad local y pronto se convierte en el lugar ideal para la reunión de artistas, familias y representantes de las Panteras Negras de Reino Unido. Al mismo tiempo este pequeño lugar de comida caribeña es constantemente acosado por la policía local.

Quizá en esta película se presenten los diálogos más esclarecedores en cuanto a la experiencia Negra y lo que significó ser parte de la minoría abusada en el Reino Unido del pasado – aunque mucho no ha cambiado –, traídos a la vida a través de debates y discusiones acaloradas entre Frank y el resto de los acusados. En especial destaca el personaje de Altheia Jones-LeCointe (Letitia Wright), quien es líder local gracias a su valentía y decisión de cambio.

Mangrove funciona para exhibir el racismo agobiante existente en las instituciones públicas, así como la decisión de los personajes por obligar cambios y no aguantar más injusticias. El poder de la historia recae en las múltiples instancias de arbitrariedad y negación de justicia a los que se enfrentan las nueve personas enjuiciadas, así como la pericia y exhibición que hacen de aquellos que han abusado del poder que el estado les confirió.

Red, White and Blue

Red, White and Blue presenta una historia de la vida real que celebra la resiliencia y decisión de Leroy Logan (interpretado por un John Boyega apasionado y decidido), integrante de la policía metropolitana de Londres que debe lidiar con un racismo sistémico dentro de dicha institución durante la década de los 80. A pesar de esto, o quizá, por esto, Logan es hoy distinguido como uno de los hombres más inspiradores y ejemplares de Reino Unido.

Esta película no deja un sabor de boca esperanzador como las dos otras cintas, pero precisamente este es su punto. Red, White and Blue enfoca su ojo reflexivo en esas personas que, contrario a su instinto de supervivencia y orgullo, deciden integrarse a aquellas organizaciones “enemigas” para luchar por la posibilidad de traer un cambio desde adentro.

Aun así, la cinta funciona como el ejemplo perfecto para demostrar que la policía necesita cambios monumentales, incluso después de casi treinta años de ocurrida la historia real. Por esto, la cinta más bien funciona como especie de celebración de aquellos que lo siguen intentando y no dejan intimidar por bullies. De hecho, el mismo Steve McQueen comentó que esta película bien lo podría representar, pues él es un hombre Negro que se ha desarrollado por años en una industria racista en la que apenas se están presentando cambios.

 

La antología todavía tiene dos películas pendientes por estrenar – Alex Wheatle y Education – las cuales saldrán próximamente en Prime Video junto con estos proyectos. Con Small Axe, Steve McQueen ofrece algo completamente novedoso y necesario en cuanto a las historias que vemos en el cine. Tanto por las partes técnicas como creativas, McQueen innova al presentar estudios de personajes únicos e históricos que posiblemente sin su iniciativa no hubieran aparecido en pantalla.

A través de estos cinco proyectos diferentes, el cineasta británico presenta un abanico de realidades de una comunidad que ha sido históricamente subrepresentada en pantalla. Con este esfuerzo directoral monumental, McQueen presenta dignamente a su comunidad con todas sus dichas y victorias, así como con las luchas que siguen enfrentando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.