Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Night of the Kings (NYFF58): en Costa de Marfil se aprecia el arte de contar historias

Escrito el 29 septiembre, 2020 @alessandra_kr

Director: Philippe Lacôte

Países: Francia, Costa de Marfil, Canadá, Senegal.

Elenco: Koné Bakary, Steve Tientcheu, Rasmané Ouédraogo, Issaka Sawadogo, Digbeu Jean Cyrille, Abdoul Karim Konaté, Anzian Marcel, Laetitia Ky, Denis Lavant.

Palomómetro:

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt8132778/

Philippe Lacôte presenta una oda al arte de contar historias en Night of the Kings, película escrita y dirigida por el cineasta marfileño. Además de que la cinta es un hermoso recordatorio de lo que las historias pueden significar para una sociedad y el desarrollo de su cultura, la película también plasma cuidadosamente la tradición africana precolonial, mientras que reflexiona sobre la situación actual para aquellos que se encuentran en prisiones locales.

Night of the Kings se desarrolla en Costa de Marfil e inicia cuando un joven es enviado a la Maca, una prisión en donde los presos viven bajo sus propias reglas. En la primera noche de estancia, el joven es nombrado el nuevo “Roman” (Koné Bakary), figura encargada de contar una historia a propósito de la salida de la luna roja. Pronto Roman descubre que una vez que su historia termine, será asesinado, por lo que batallará con esta amenaza latente, mientras deja que su imaginación se eche a volar para llegar vivo al amanecer.

Evidentemente, la influencia de Sherezade y Las mil y una noches en esta película es evidente. Desde el momento en que Roman llega a la cárcel, se comprende el ambiente mortal del lugar liderado por Barbe Noire (Steve Tientcheu), el capo más importante de la prisión que está a punto de perder el control debido a su debilitado estado de salud.

El filme presenta un interesante contraste en la masculinidad de los reclusos. En el mundo de la película, la Maca es conocida como la única prisión en donde los presos gobiernan. Incluso los guardias se esconden en un cuarto en el momento crítico de la película. Desde un inicio apreciamos la violencia y toxicidad dentro de la fortaleza.

No obstante, una vez que Roman comienza a relatar su historia, una atmósfera de complicidad e interés auténtico se apodera del lugar, incluso inspirando a que los mismos oyentes escenifiquen y canten sobre algunas de las escenas escritas por el nuevo cuentista. En el lugar más peligroso de Costa de Marfil se viven momentos puros originados por la habilidad de contar una historia.

Asimismo, la historia presentada por Roman une de manera intrigante las tradiciones locales previas a la colonización europea a la realidad de un país completamente diferente a partir de la guerra civil. El sujeto del cuento es el bandido local “Zama King”, adorado por muchos dentro de la prisión, pero que justamente murió un día antes de que Roman llegara.

A partir de su imaginación, así como de una evidente urgencia por extender su historia, Roman lo convierte en leyenda, definiendo sus orígenes en tierras lejanas de Costa de Marfil, rodeado de muerte, soldados, reinas, disputas reales y huidas para sobrevivir. Gracias a esta historia, Zama King pasa de ser un vil criminal local a un mito que une a los hombres de la Maca.

La película es un pequeño esfuerzo fantasioso que sale victorioso al contar una historia intrigante y comprometida sobre el poder, por un lado, y la aceptación de la suerte, por el otro. Precisamente la definición de este joven como el nuevo Roman es un intento inútil por parte de Barbre Noire por distraer y mantener su poderío. Al respecto, también es impresionante la forma en que éste acepta su suerte y simplemente hace lo que tiene que hacer conforme a sus tradiciones. Night of the Kings es un vistazo revelador a las tradiciones lejanas de Costa de Marfil.

En cuanto a la parte técnica, es de admirar lo mucho que Lacôte logra con tan poco. La parte dramática de la historia se desarrolla en una misma locación, llena de decenas de hombres trabajando en sincronía y coordinación para transportarnos a una prisión anárquica y mortal. Por su parte, las partes fantasiosas – a pesar de contar con efectos visuales básicos – son lo suficientemente emocionantes como para pasar por alto estos detalles. Lo importante de la película son las historias, no lo visual.

Con Night of the Kings, Philippe Lacôte presenta una historia única que hace justicia a la herencia imaginativa de Costa de Marfil. Situado en un escenario violento y abrumador, nuestro protagonista crea cohesión y paz momentánea a partir de su habilidad de cuentista. Como amantes del cine no podemos ignorar este detalle, pues a través de la historia, como en vida real, Lacôte presenta una oda al arte de la narración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.