Noticias destacadas de la semana: 5 a 12 de junio
Hoy viernes, traemos las noticias más importantes de la semana. Estos días no ha pasado mucho en cuanto a anuncios de películas o avances; no obstante, el movimiento de Black Lives Matter sigue fuerte en el mundo del espectáculo. Asimismo, J.K. Rowling causó mucha polémica debido a sus comentarios transfóbicos. Sin más, aquí las noticias destacadas de la semana.
Ava DuVernay lanza iniciativa para centrar la atención en la brutalidad policiaca
El periódico Washington Post reportó que Ava DuVernay, directora de proyectos como 13th, Selma y When They See Us, ha comenzado a trabajar en un proyecto que centrará atención en los oficiales de policía que han abusado de y asesinado a personas negras. El Proyecto de rendición de cuentas de cuerpos policiales (The Law Enforcement Accountability Project) financiará 25 proyectos – incluyendo películas, teatro, fotografías, poesía, música, escultura y danza – en los siguientes dos años.
DuVernay declaró que todavía no está lista para dar más detalles sobre los proyectos, pero que el primero de estos saldrá a la luz el próximo agosto. Entre los incidentes que DuVernay mencionó que podrían ser explorados destacan los asesinatos de Eric Garner y Tamir Rice en 2014, así como el asesinato de Breonna Taylor en 2020.
Daniel Radcliffe muestra apoyo a comunidad transexual a partir de comentarios de J.K. Rowling
Esta semana ha sido abrumadora para J.K. Rowling, quien ha compartido su punto de vista sobre las personas transgénero a través de sus redes sociales. El pasado 6 de junio, Rowling – autora de los libros de Harry Potter – negó la validez de la existencia de personas transgénero, en especial mujeres, al decir que “si el sexo no es real, no existe la atracción al mismo sexo. Si el sexo no es real, la realidad de vida de las mujeres alrededor del mundo se borra. Yo conozco y quiero a personas transgénero, pero borrar el concepto de sexo remueve la habilidad de muchas discusiones significativas sobre sus vidas. No es odio hablar con la verdad”.
I respect every trans person’s right to live any way that feels authentic and comfortable to them. I’d march with you if you were discriminated against on the basis of being trans. At the same time, my life has been shaped by being female. I do not believe it’s hateful to say so.
— J.K. Rowling (@jk_rowling) June 6, 2020
Ante estas declaraciones, miles de personas mandaron mensajes de apoyo a la comunidad transgénero. Entre estas, destaca el ensayo de Daniel Radcliffe, quien saltó a la fama por su papel de Harry Potter. Aquí pueden leer su artículo completo. Entre las palabras más significativas destaco:
Las mujeres transgénero son mujeres. Cualquier declaración que diga lo contrario borra la identidad y dignidad de las personas transgénero, y va en contra de todo consejo dado por asociaciones profesionales del cuidado de la salud, quienes tienen mayor experiencia en la materia que Jo o yo. De acuerdo con The Trevor Project, 78% de los jóvenes transgénero y de género no binario reportaron ser víctimas de discriminación debido a su identidad de género. Está claro que necesitamos hacer más para apoyar a las personas transgénero y de género no binario, no invalidar sus identidades, y no causarles más daño.
Días después, J.K. Rowling publicó un ensayo personal en el que justificó sus tuits e intentó explicar a fondo la razón de sus comentarios. Pueden leer todo el artículo aquí, el cual ha sido condenado por la opinión pública y activistas sociales. Por último, Warner Bros respondió ante toda esta polémica el pasado miércoles (casi una semana después de las declaraciones iniciales), con un comunicado de prensa, el cual por cierto no mencionó directamente las palabras de Rowling o la posición de Warner Bros en cuanto a la comunidad transgénero que se ha visto afectada por estos comentarios:
Estos eventos en las últimas semanas han confirmado nuestra decisión como compañía para confrontar problemas sociales complicados. La posición de Warner Bros a favor de la inclusividad está bien definida, e impulsar una cultura diversa e inclusiva nunca ha sido tan importante para nuestra compañía y para nuestras audiencias alrededor del mundo. Valoramos profundamente el trabajo de nuestros narradores que ofrecen tanto de sí mismos al compartir con nosotros sus creaciones Reconocemos la responsabilidad de fomentar empatía y abogar por el entendimiento de todas las comunidades y todas las personas, particularmente aquellas con quienes trabajamos y a quienes alcanzamos con nuestro contenido.
Ava DuVernay entre nuevos integrantes del Consejo de Cine de la Academia
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció al recién seleccionado Consejo de Cine para el periodo de 2020-2021. Como resultado, el número de mujeres que forman parte del Consejo ha subido a 26 y el número de personas de color a 12. Las personas elegidas por primera vez son:
- Debra Zane (Rama de directores de reparto)
- Ava DuVernay (Rama de directores)
- Stephen Rivkin (Rama de editores)
- Linda Flowers (Rama de maquillistas y estilistas)
- Lynette Howell Taylor (Rama de productores)
- Rob Bredow (Rama de efectos visuales)
Gobernadores reelegidos:
- Whoopi Goldberg (Rama de actores)
- Mandy Walker (Rama de cinefotógrafos)
- Isis Mussenden (Rama de diseñadores de vestuarios)
- Kate Amend (Rama de documentales)
- David Linde (Rama de ejecutivos)
- Christina Kounelias (Rama de mercadotecnia y relaciones públicas)
- Charles Bernstein (Rama de música)
- Wynn P. Thomas (Rama de diseño de producción)
- Teri E. Dorman (Rama de sonido)
- Larry Karaszewski (Rama de escritores)
Seleccionado después de un descanso:
- Jon Bloom (Rama de cortos y películas animadas)
Los Peabody Awards reconocen los 30 mejores programas de 2019
El pasado miércoles se dieron a conocer los 30 programas seleccionados como lo mejor de 2019 por parte de los Peabody Awards, uno de los reconocimientos más significativos en materia de programas de televisión, noticias, radio y podcasts.
Entre los ganadores del año destacan algunos de nuestros programas favoritos, incluyendo Fleabag, Chernobyl, When They See Us, Watchmen y Succession. Pueden leer todos los detalles aquí.
Comunidad cinematográfica de México crea el fondo Sifonóforo
El pasado 11 de junio la comunidad cinematográfica mexicana lanzó Sifonóforo: fondo de emergencia audiovisual para apoyar a los trabajadores técnicos y manuales de la industria cinematográfica. Hasta el momento el fondo ha recaudado 10 millones de pesos a partir de la donación de 48 compañías productoras y profesionales de la industria. Aquellos interesados en recibir un apoyo único de 20 mil pesos, debe aplicar a una convocatoria. Aquí pueden revisar todos los detalles de esta iniciativa.
Elisabeth Moss protagonizará nueva película de directora de The Handmaiden’s Tale
Variety ha reportado que Elisabeth Moss protagonizará Run Rabbit Run, película que será dirigida por Daina Reid (The Handmaiden’s Tale). Moss interpretará a una doctora de fertilidad que cree firmemente en la vida y en la muerte, pero después de notar el comportamiento extraño de su hija, tendrá que cuestionar sus valores y confrontar a un fantasma de su pasado. La película fue escrita por la novelista Hannah Kent, basándose en una idea original desarrollada con Carver Films.
Viggo Mortensen en negociaciones para reunirse con Peter Farrelly
Viggo, ¿por qué nos haces esto? Variety reporta que Viggo Mortensen está en negociaciones para reunirse con el director Peter Farrelly (Green Book) para una nueva película de Skydance Film, en la cual tendría un papel secundario. Esta nueva cinta no tiene nombre definido, pero estará basada en el libro The Greatest Beer Run Ever: A True Story of Friendship Stronger than War, de Joanna Molloy y John Chickie Donohue.
El libro está basado en la historia real de Donohue, quien dejó Nueva York en 1967 para encontrar a sus amigos de la niñez y beber algunas cervezas mientras todos estaban en la Guerra de Vietnam. ¿Eh? Brian Currie y Pete Jones coescribieron el libro junto con Farrelly.
Keira Knightley se dirige a Hulu para protagonizar una serie de televisión
Variety reporta que Keira Knightley saldrá en la adaptación televisiva de la novela The Other Typist de Suzanne Rindell, que está en proceso de desarrollo en Hulu. Ilene Chaiken, creadora de The L World, se encargará de escribir el piloto, además de producir y ser showrunner de la serie.
La serie se centrará en Rose, una mecanógrafa del departamento de policías que se verá inmiscuida en el mundo glamuroso, pero sospechoso de su nueva colega (Knightley). Cuando un crimen sucede, hay duda de cuál de las dos mujeres fue la más engañosa. La historia se sitúa en Nueva York durante la Prohibición, y toca temas de identidad, clase social, obsesión y deseo.
Tráileres
En esta semana no tuvimos muchos tráilers, pero por lo menos tuvimos el primer vistazo de Bill & Ted. A continuación, los avances de la semana.
Películas
Series de TV
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.