Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Natalie Portman: ¿la mejor actriz de su generación?

Escrito el 9 junio, 2021 @cinematictalk

Un 9 de junio de 1981, nacía en Jerusalén, Israel, Neta-Lee Hershlag, actriz, directora y psicóloga conocida mundialmente como Natalie Portman. Portman también es una conocida activista en contra de la represión del gobierno de Israel hacia Palestina, y a favor de los derechos de mujeres y minorías.

Para celebrar su cumpleaños número 40, presento sus cinco mejores interpretaciones.

 

5. VOX LUX (2017, Dir. Brady Corbet)

Cuestionable decisión, pero mientras ese año todas las miradas se las llevaba Lady Gaga por A Star is Born, con menos suerte se estrenaba este filme sobre la cantante ficticia Celeste y su pasado traumático. Celeste se establece en el difícil mundo de la música con un estilo que la hace tener bastante autoconfianza, o así lo aparenta. Vox Lux podrá quedarse a medias, pero el trabajo de Portman es simplemente para ovacionarlo.

 

4. GARDEN STATE (2004, Dir. Zach Braff)

En la imperfecta, pero adorable ópera prima de Zach Braff, Natalie interpreta su papel más encantador a la fecha, y vaya, qué papel. Sam es una mentirosa patológica que se enamora del protagonista, un tipo lleno de problemas que regresa a casa para asistir al funeral de su madre, lo que le permite reconectar con viejos amigos y conocer a la peculiar chica que podría robarle el corazón.

Portman ofrece un trabajo sutil y dulce que nada tiene que ver ni con la Reina Amidala (Star Wars: Episode II) ni con Alice (Closer), otro de sus grandes trabajos y su primera nominación al Óscar, películas lanzadas durante el mismo periodo. Aquí, Portman muestra su gran rango, comenzando a sacar papeletas para ser llamada la mejor actriz de su generación.

 

3. LÉON (1994, Dir. Luc Besson)

Léon es el debut fílmico de Portman a los 12 años, comiéndose la pantalla frente a Jean Reno y Gary Oldman. Tal es su interpretación que nos preguntamos por qué esta película se llama León y no Mathilda, como su personaje. Acá interpreta a una huérfana, cuyo único refugio es un asesino a sueldo al que enseña a leer a cambio de aprender a usar las armas para vengar a su familia. Magnético personaje, formidable actuación.

 

2. JACKIE (2016, Dir. Pablo Larraín)

Ya es claro que Pablo Larraín no hace biopics tradicionales, sino que relata historias a partir de personajes reales. Precisamente eso es lo que hace en Jackie, su primer largometraje en inglés, en dónde nos trae un momento específico de Jackie Kennedy, la primera dama más emblemática de la historia de Estados Unidos.

Portman captura la esencia del personaje sin caer en la imitación. Más bien lo trae a la vida de forma sutil y delicada. Este personaje le valió su tercera nominación al Óscar.

 

1. BLACK SWAN (2010, Dir. Darren Aronofsky)

Como la bailarina de ballet Nina, Portman da una de las actuaciones ganadoras al Óscar con menos detractores de los últimos años. Impecable trabajo sobre una mujer que es talentosa y ambiciosa, pero, sobre todo, frágil, lo que la lleva a desarrollar una obsesión enfermiza con su némesis, interpretado de forma espectacular por Mila Kunis.

El trabajo que define no solo su carrera, sino la de toda de su generación. Aún no hemos visto un trabajo de alguna actriz de edad similar a Portman que se le acerque a lo logrado aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.