Misión de rescate: del cómic a la pantalla de Netflix
En dónde la puedes ver: Netflix
Director: Sam Hargrave
Elenco: Chris Hemsworth, Rudhraksh Jaiswal, Randeep Hooda, Golshifteh Farahani, Pankaj Tripathi, Priyanshu Painyuli y David Harbour.
País: Estados Unidos, India
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt8936646/
Misión de rescate es la última película de acción de Netflix que hace uso del carisma de una gran estrella de cine. Dirigida por Sam Hargrave – en su primera película como director –, protagonizada por Chris Hemsworth (la estrella en cuestión) y apoyado por un elenco indio ex profeso para conquistar los mercados asiáticos, ésta es una producción Indoamericana.
La cinta se desarrolla entre Bangladés y la India, y cuenta la historia de Tyler Rake – un guapo e infalible mercenario interpretado por el siempre fresco Chris Hemsworth –, quien es contratado para rescatar a Ovi Mahajan (Rudhraksh Jaiswa), hijo de un capo de droga indio y quien es secuestrado por el mayor rival de su padre, Amir Asif (Pankaj Tripathi). Una serie de traiciones entre amigos y enemigos complementan la trama de la cinta.
La película es decente en términos de balazos, golpes y sangre, aspectos a esperarse al considerar que es dirigida por Sam Hargrave, coordinador de dobles de Capitán América: Civil War (2016) y Avengers: Endgame (2019). Excelentes tomas de peleas y una que otra explosión recuerdan mucho más al cine de Hollywood con escenas “creíbles” que al de Bollywood con sus escenas de acción carentes de toda lógica.
De hecho, estas características son las más rescatables de la película, pues la trama es común y no requiere de personajes profundos o complejos. Es más, el perfil de un exmiembro élite de una fuerza especial (marine, SEAL, MI5, etc) con un pasado tormentoso que es contratado para llevar una misión de rescate que lo termina enfrentando a un maligno jefe o subjefe en una batalla final ya lo hemos visto en repetidas ocasiones (léase, Hombre en llamas [2001], The Marine [2006] y Rambo [2019], sólo por nombrar algunos ejemplos).
Así pues, la cinta entretiene y emociona. Los barrios bajos de Bangladés y su corrupción endémica son un escenario adecuado para que nuestro héroe haga de las suyas. De hecho, hasta las actuaciones son convincentes, auxiliadas por una buena química entre Hemsworth y Jaiswa. No hay nada que reprocharles a los actores que se ven bien haciendo lo que saben hacer. Al respecto, la acción es dura y continua.
Aun así, lo más reprochable de la cinta es justamente su origen. Basada en el cómic Ciudad, de Ande Parks, Joe Russo, Anthony Russo, la historia original cuenta con la misma trama, aunque situada en Sudamérica, y es mejor que lo presentado en esta adaptación.
Su cromática en blanco y negro, así como sus personajes crudos, ofrecen una mejor ambientación y sentido de realismo. En el cómic, el secuestro se realiza a una mujer, quien es una habitual consumidora de cocaína, y el personaje de Tyler es menos amistoso y con menos traumas encima. En este sentido, no se esperaría que fuera una copia fiel del cómic, al estilo 300 (2006) de Zack Snyder. No obstante, se hubiera apreciado que se mantuvieran algunas características originales, incluyendo su ubicación y el ambiente decadente de la ciudad y de los personajes.
Lo que bien pudo ser una gran adaptación de un cómic, terminó siendo una genérica cinta de acción que quizá será recordada únicamente por la calidad de las peleas, el esfuerzo de los dobles o por aquél video del director amarrado a un carro filmando una de las escenas más peligrosas de la película.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).