Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Midsommar: terror hecho arte

Escrito el 17 septiembre, 2019 @danieladr12

Disponible en:

Director: Ari Aster

Actores: Florence Pugh, Jack Reynor, William Jackson Harper, Vilhelm Blomgren, Will Poulter.

País: Estados Unidos

Duración: 147 minutos

Palomómetro:  

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt8772262

 

Después de pasar por una tragedia familiar, Dani (Florence Pugh) emprende un viaje a Suecia con su novio y amigos. Estos viajan a partir de la invitación del nativo Pelle (Vilhelm Blomgren), para presenciar la tradición del Midsommar con su familia. Al llegar a su destino, el grupo de amigos descubre que las festividades van más allá de cantos y flores, y que involucran pasajes sangrientos de los que no pueden escapar.

Lo primero que quiero aclarar es lo siguiente: no vayan a ver esta película esperando horror clásico. Es verdad que la película tiene elementos sangrientos, pero no es ninguna slasher movie. El director tampoco recurrió a una maldición milenaria para atormentar a los protagonistas, en realidad Aster se basa en una tradición real y la vuelve aterradora.

El guion es meticuloso en cuestión de ambientación y elige celosamente cada palabra para hacer relevante el final de la historia. La fotografía sublime logra que te pierdas en la trama y hace menos terrible la longitud de la película. Es así como justifico los 147 minutos que dura la cinta: una excusa para deleitar al público con hermosos paisajes y vegetación palpitante.

Cada detalle de la película destaca por haber sido elegido con éxito para aportar al ya intrigante relato. A lo largo de la cinta se explora de forma precisa el proceso de duelo y las consecuencias en la psique del individuo, al tiempo que analiza a la sociedad y su sentido de moralidad y ética corrompido por el entorno en el que se desarrolla. Critica los juicios que llevamos a cabo en contra del otro y lo que somos capaces de hacer por defender una idea.

Otra parte interesante es el reparto relativamente desconocido, Florence Pugh en especial es una cara fresca. La protagonista roba el aliento mientras deambula por un inmenso campo en medio de un ataque de ansiedad inducido por alucinógenos. Pugh transmite tanto desesperación como calma cuando es necesario en la trama. Además, me pareció un gran acierto por parte de las directoras de casting, Jessica Kelly y Jeanette Klintberg haber elegido a una chica que no tiene dimensiones de modelo de pasarela o de sex symbol para este papel. Pugh es una excelente actriz que no depende de su físico para hacer su trabajo y aún así no deja de ser bella.

El resto del reparto es complicado empezando por el novio de Dani, Christian, interpretado por Jack Reynor. Christian es un hombre desganado y aburrido, la alegoría andante de una relación tóxica. El personaje vive la pesadilla de sentirse atrapado al estar con alguien a quien no quiere y actúa de forma acorde. A partir de la falta de valor, o autoconocimiento, el tipo se mantiene cerca de Dani por lástima y sólo le hace daño. Ambos personajes alimentan esta historia con su trágico e interminable intercambio de amor no correspondido.

Mark (Will Poulter) y Josh (William Jackson Harper), como mejores amigos de Christian, me parecen exagerados dentro del mundo que crea Ari Aster. Se apegan mucho a sus estereotipos, Mark de hedonista y Josh de intelectual, convirtiéndose en caricaturas. Por su parte, Vilhelm Blomgren en su papel de Pelle es misterioso, y la forma en que da vida a su personaje, casi como depredador, es aterradora e insidiosa. Es difícil distinguir su complicidad o ignorancia en todo lo que sucede.

Esta película logró que cambiara mi perspectiva de Ari Aster como director y guionista después de mi decepción con Hereditary: El legado del diablo, y se convirtió en una de mis favoritas. Recomiendo ampliamente que la vean con una mente abierta y muchas ganas de experimentar una historia original e introspectiva.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.