Matthew Macfadyen: los caminos de un Mr. Darcy versátil
Hace 15 años, el éxito de Orgullo y Prejuicio de Joe Wright generó una galería de rostros nuevos para Hollywood. Aunque Keira Knightley ya era parte de la taquillera Piratas del Caribe – que no tardaría en convertirse en saga -, su coprotagonista y encargado de darle vida al clásico Mr. Darcy, el también británico Matthew Macfadyen, era un nombre tan nuevo para Hollywood, que Wright tuvo que seguir un proceso largo de casting, a pesar de que Macfadyen siempre fue su primera opción.
Macfadyen, nacido en Great Yarmouth, Inglaterra, y de ascendencia escocesa y galesa, era para ese momento un actor que había desarrollado gran parte de su carrera en la televisión (The Way We Live Now [2001], Perfect Strangers [2001], Spooks [2002-2011]) y el teatro después de graduarse de la prestigiosa Royal Academy of Dramatic Arts. El éxito de Orgullo y Prejuicio le trajo oportunidades en Hollywood, pero como él mismo confesó, todas lo encasillaban en el tipo de “héroe romántico” moldeado por Mr. Darcy, pero mucho menos interesante que éste.
Así que, en lugar de un gran despegue en la industria norteamericana, lo que siguió para Macfadyen fue una serie de papeles en la televisión británica (The Pillars of the Earth [2010], Ripper Street [2012-2016]), el teatro y el cine en apariciones secundarias (Death At a Funeral [2007], Frost/Nixon [2008], Anna Karenina [2012]). No es extraño entonces que, en 2018, cuando HBO estrenó el drama Succession, gran parte de la audiencia se sorprendió al ver a Macfadyen interpretar a Tom Wambsgans, quien llegaba al círculo de la familia Roy al casarse con Shiv Roy (Sarah Snook), y cuya falta de elegancia y tino es palpable y razón de burla constante por parte de todos.
Cualquiera que siga Succession – incluso de forma superficial – puede notar que Tom Wambsgans es probablemente uno de los personajes más difíciles de definir. Tiene un patetismo natural que resulta cómico y dramático a la vez. Mientras que su asociación con Greg Hirsh (Nicholas Braun) brinda a la serie la mayor parte de su tono hilarante, la dinámica de su matrimonio y su posición en la familia Roy tienen un matiz más dramático.
El actor ha sabido balancear ambos extremos y brindarnos la interpretación de un personaje complejo con una sensibilidad apabullante. Algunos dicen que es más difícil hacer reír que llorar, y en Succession, el Tom Wambsgans de Macfadyen genera ambas sensaciones, y como muestra idónea tenemos la segunda temporada de la serie que le consiguió una muy merecida nominación a los Premios Emmy.
Aun así, Succession no era la única carta bajo la manga que Matthew Macfadyen tenía para que Hollywood volviera a poner sus ojos en él. A principios de año, Macfadyen apareció en The Assistant, drama independiente dirigido por Kitty Green, aborda la cultura de encubrimiento de los abusos en la industria del cine. Aquí, interpreta un papel pequeño, pero significativo que ayuda a crear la atmósfera de terror y desesperanza que inunda toda la cinta.
Este año, Macfadyen también estuvo al servicio de Stephen Frears en la miniserie Quiz, en donde Sian Clifford y él dan vida a la pareja Charles y Diana Ingram, quienes estuvieron involucrados en un escándalo mediático de fraude del programa de concursos británico más exitoso de la historia. Su interpretación – para la que tuvo que llevar una dentadura postiza que le dejaron guardar de recuerdo – es otro despliegue de su talento dramático en un tono más introspectivo y menos llamativo que su papel en Succession.
Hasta la fecha hay quienes que se sorprenden al notar que el bufonesco Tom Wambsgans es responsabilidad del mismo actor que interpreta al refinado Mr. Darcy de Orgullo y Prejuicio. Esto solo puede verse como un testimonio de la capacidad de Macfadyen de desaparecer en sus personajes, así como un reconocimiento por no haber tomado el camino fácil y típico que Hollywood ofrece a los nuevos nombres y que muchas veces condena a los grandes talentos al encasillamiento y la repetición.
Como audiencia somos afortunados de apreciar su carrera versátil en la que su talento se mueve del drama a la comedia con una naturalidad brillante. Estamos seguros de que en el caso de Matthew Macfadyen – quien se enorgullece de haber terminado el Maratón de Londres en 2009 – no hay nada que no pueda alcanzar. Por fin, su momento ha llegado.

Lourdes Yactayo es una abogada y escritora peruana. Creció leyendo noticias y libros de fantasía. Su amor por el cine y las películas se forjó desde niña por la apasionante descripción de su madre acerca de sus visitas juveniles al cine para ver Lawrence de Arabia, Zorba el Griego, además de otros clásicos.
Motivada principalmente por la literatura de J.R.R Tolkien, empezó a escribir, desde adolescente, editoriales sobre literatura y luego, artículos sobre Derecho.
Entusiasta de la Historia, las películas bélicas y las referencias literarias en cualquier película o serie de televisión. Disfruta ver películas con sus sobrinos y volver a leer Matar a un Ruiseñor de Harper Lee, cada vez que tiene oportunidad. Considera que su mayor logro personal en Internet es la creación de un hilo sobre la serie Succession y las películas nominadas al Óscar 2020.