Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Maniac: el capítulo más largo de Black Mirror

Escrito el 2 octubre, 2018 @Ivanwalls5

Disponible en:

Director: Cary Fukunaga

Elenco: Emma Stone, Jonah Hill, Justin Theroux, Sonoya Mizuno, Gabriel Byrne y Sally Field.

País: Estados Unidos.

Duración: 1 temporada con 10 episodios.

Palomómetro

Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt5580146/

Maniac es una serie de humor negro, fantasía y ciencia ficción dirigida por Cary Fukunaga, el recién elegido director de la próxima cinta de James Bond y quien por cierto tiene una interesante carrera como director: la artística y romántica Jane Eyre, la historia de migrantes ilegales en busca del sueño americano Sin Nombre, la primera temporada de True Detective (la cual causó sensación cuando salió), y la visceral y difícil de aguantar Beasts of No Nation.  La serie, que cuenta con las actuaciones de Emma Stone y Jonah Hill como principales y Gabriel Byrne, Sally Field, Justin Theroux y Jemima Kirke como actores de reparto, es una excelente muestra de lo que puede llegar a hacer Netflix con buenos actores, buen director y un guion más que decente.

La serie, ambientada en un ambiente retro-futurista, cuenta dos historias que se entrelazan y mezclan:

  • Por un lado, la de Annie Landsberg (Emma Stone), quien es una joven solitaria y adicta a las drogas, y que ha perdido la capacidad de conectarse con otras personas.
  • Por otro, la de Owen (Jonah Hill), quien tiene esquizofrenia y es extorsionado por su familia para librar a su hermano de un escándalo judicial. Su psicosis consiste principalmente en creer que está destinado a salvar el mundo.

Lo verdaderamente interesante sucede cuando sus caminos se cruzan más por azar que por destino. Cabe destacar que tanto juntos como por separado las actuaciones de Emma y de Jonah son excelentes. Si bien he oído comentarios de que quien lleva la serie en hombros es Emma, lo cierto es que Jonah muestra un talento actoral al que ya nos tiene acostumbrado (No te preocupes, no irá lejos (esperen próximamente la reseña), El lobo de Wall Street y Moneyball).

Estos dos personajes, deprimentes, perdedores, derrotados y hasta cierto punto aburridos, tienen una metamorfosis luego de que se conocen, cuando deciden “someterse” a un tratamiento experimental en el que se conectan a un ordenador que los enfrenta a sus traumas a través de realidades soñadas. En estos escenarios, los protagonistas descubren por qué están traumatizados y qué tienen que hacer para superar sus problemas.La serie logra manejar ambos mundos de manera muy coherente: el mundo de los sueños generado por computadora, contrasta claramente con el mundo real. Además, los personajes se transforman en cada fantasía sin perder su identidad. De esta forma, Owen pasa de ser hijo de una poderosa y rica familia de Nueva York a ser un mago de los 40s, un padre de familia con mullets y un pandillero, y Annie, a su vez, se convierte en un ama de casa obsesionada con un lémur y en una elfa mágica.Pese a todo, la serie tiene ciertos elementos que sobran y que distorsionan innecesariamente la trama:

  • La transición entre la realidad y el segundo sueño es descuidada y no pareciera tener una secuencia lógica ni una explicación, simplemente sucede. Además el cambio de ritmo entre una secuencia y la siguiente es tanta, que no da tiempo de acostumbrarse al nuevo tono de la serie.
  • Hay demasiados personajes interesantes y poco tiempo para desarrollarlos: la computadora GRTA; el Dr. James K. Mantleray (Justin Theroux), quien dirige el experimento; y la Dra. Azumi Fujita (Sonoya Mizuno), la asistente de James. Tantos y tan variados e inquietantes personajes que quedan ganas de saber más sobre ellos.
  • Tal y como señalaba, la serie es considerada por muchos (yo incluido) un largo, largo capítulo de Black Mirror (acá la reseña), y en ese sentido me parece que la serie podría acortarse en al menos 2 capítulos sin perder un ápice de su esencia….no es realmente necesario ver el rescate de un lémur, por ejemplo.

En resumidas cuentas, Maniac es una gran serie con detalles menores. Las actuaciones son excelentes y el sentimiento de tranquilidad con el que termina es reconfortante: no hay solución mágica a tus problemas, pero hay que irlos trabajando poco a poco, y quizá, algún día puedas solucionarlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.