Love, Death & Robots: cortos de ciencia ficción para filósofos
Disponible en:
Directores: Varios, incluyendo Víctor Maldonado, Alfredo Torres, Gabriele Pennacchioli, Tim Miller y Dave Wilson.
País: Estados Unidos
Duración: 18 cortos de entre 5 y 17 minutos.
Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt9561862/
Love, Death & Robots es una serie de Netflix compuesta por 18 cortos animados; algunos rayan en lo excepcional y otros son meramente entretenidos. La serie es producida por David Fincher, legendario director y colaborador activo de Netflix (House of Cards y Mindhunter); Joshua Donen, productor de la mal lograda cinta Oz el grande y poderoso (2013); así como Jennifer Miller y Tim Miller, conocidos artistas de la animación.
El concepto que hila esta serie es un cuestionamiento sobre el futuro, presente y pasado de la humanidad. Este tema general es explorado por cortos animados por distintos equipos de diferentes nacionalidades, incluyendo Polonia, Estados Unidos, Rusia, España e Italia.
La calidad de la animación es general buena, con contadas excepciones que rayan en lo mediocre. Es importante señalar que la serie no es de ningún modo apta para niños. Hay sexo, violencia, muerte y elementos filosóficos que van mucho más allá de los que la audiencia joven podría entender o disfrutar. No obstante, que algunos cortos podrían ser vistos pos niños en la compañía de sus padres (1 o 2).
Por su parte, la calidad en las historias de Love, Death & Robots es diversa. Entre los cortos más destacables están:
- La venganza de Sonnie, el cual es una exploración del miedo a la muerte. De igual forma, se enfoca en cómo la supervivencia no es necesariamente del más apto, sino de aquél que tiene más deseos de sobrevivir. Con una manufactura excelsa y un toque de acción, este corto abre la serie.
- Cuando el yogur tomó el poder tiene una estética sencilla y es el más “infantil” de los cortos, es decir menos realista con personajes que parecen avatares de Nintento. La trama es sencilla: el yogur es ahora el gobernante de la Tierra. Esta animación apuesta así por una pregunta sencilla, ¿qué pasaría si no fuéramos la inteligencia dominante del planeta?
- Buena caza cuenta con una animación estilo anime que narra la aventura de un hombre y una hechicera que tienen que aprender a vivir en el mundo moderno. Una joya de la animación con una historia oscura e intrigante.
- Zima azul es el mejor logrado de los cortos. Tiene una estética fina, pero no hiperrealista, más bien gótica que recuerda mucho a la serie de Batman de los años 90s. Asimismo, cuenta con un guion intrigante y personajes que con apenas unas palabras son capaces de formular una pregunta intrigante al espectador: ¿qué es la felicidad? Este corto es alucinante y en muchos sentidos podría ser incluido en Black Mirror sin mayor problema.
Así como hay obras maestras, otros cortos son apenas entretenidos, incluyendo El testigo, Mano amiga y El vertedero son las propuestas que menos destacan de la serie. Sus animaciones son buenas, pero no aportan un estilo distinto. De igual forma, sus temas son tan repetidos en la historia del cine que se vuelven aburridas.
Love, Death & Robots es una serie diferente y entretenida, con conceptos filosóficos interesantes. El conjunto es bueno, aunque se presentan disparidades en la calidad entre los diversos cortos. No obstante, casi todos nos dejan algo para pensar a lo largo de la semana. Sin duda una obra que se volverá de culto con los años.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!
Buenísimo Buena informacion. Un cordial saludo.
Buenisimo el articulo. Feliz semana. Hasta la proxima!
Muchas gracias por la informacion. Saludos. Un cordial saludo!