Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Lorena, la de pies ligeros: un documental apresurado

Escrito el 7 diciembre, 2019 @danieladr12

En dónde la puedes ver: Netflix

Director: Juan Carlos Rulfo

Duración: 28 minutos

Palomómetro:

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt11162992 

Este documental corto aborda la vida de la joven rarámuri, Lorena Ramírez. La mujer de 22 años obtuvo reconocimiento mundial después de ganar el primer lugar en el UltraTrail Cerro Rojo, una carrera de 50 kilómetros, en 2017. Sus triunfos han sido celebrados por numerosas plataformas y publicaciones debido a la comunidad rural a la que pertenece y al hecho de que utiliza sandalias para correr.

Durante el cortometraje observamos hermosos paisajes de la vida rural en la Sierra Tarahumara, hogar de Lorena, además de conocer un poco sobre sus hermanos, su casa y sus experiencias en las carreras. Desafortunadamente, la cinta se queda corta en cuestión de tiempo e información.

En 28 minutos aprendemos muy poco de la protagonista y de su comunidad, pues se destina mucho tiempo a imágenes abstractas del lugar en dónde vive y de su participación en algunas carreras sin ahondar en ningún tema en específico. Puede ser que la barrera del idioma haya sido parte importante de la falta de profundidad en la historia de la atleta, porque se muestra a su padre y hermano hablando español para interpretar a Lorena. Esto me hace pensar que la traducción de las palabras de la joven que habla rarámuri pudo haber sido un obstáculo para el desarrollo del proyecto, limita la conexión entre la audiencia y la protagonista.

Esta gran deficiencia de la comunicación que tenemos como público con Lorena, además denuncia una condición de desigualdad entre mujeres y hombres que no sólo se encuentra en la comunidad, sino en el país entero. Los integrantes masculinos de la familia que obtuvieron una educación nos explican que la joven no tuvo oportunidad de asistir a la escuela por lo que no habla español.

La película es una muestra superficial de la vida de una mujer extraordinaria. Al llegar el final me quedé con ganas de saber más sobre lo que Lorena piensa, desea o quién es en realidad. Aprendí más al buscarla en internet, lo cual hizo que decepcionara aún más del documental. Las escenas de la cinta son bellísimas, pero la audiencia sólo observa desde lejos. La cinta es precipitada en su información sobre por qué la joven corre, cómo se prepara, cómo llegó a participar en su primera carrera.

Es desilusionador encontrarse con un documento de la realidad, inspirado por una mujer como Lorena, que se atreve a tan poco. El tema tenía un potencial superior al que lograron alcanzar, conformándose con cubrir menos de lo que otros medios de comunicación ya habían investigado.

 

One thought on “Lorena, la de pies ligeros: un documental apresurado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.