Life Itself: 5 historias, de New York a España
Disponible en:
Director: Dan Fogelman
Elenco: Oscar Isaac, Olivia Wilde, Annette Bening, Antonio Banderas, Mandy Patinkin, Jean Smart, Olivia Cooke, Laia Costa, Sergio Peris-Mencheta, Alex Monner.
País: Estados Unidos
Duración: 117 min.
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt5989218/
Life Itself es un drama dirigido y escrito por Dan Fogelman, quien es reconocido por los guiones de cintas Tangled; Crazy, Stupid, Love; y Cars. Esta película narra las interrelaciones de varias familias. Cada una de las historias está separada por capítulos, siendo en total 5 las que se nos presentan.
- Capítulo 1: Will Dempsey (Oscar Isaac) es un hombre que se encuentra en terapia desde que su esposa, Abby (Olivia Wilde), lo dejó. La realidad es más siniestra y compleja que lo que se presenta a primera vista, por lo que Will no puede afrontarla.
- Capítulo 2: Dylan Dempsey (Olivia Cooke) festeja su cumpleaños número 21.
- Capítulo 3: Vincent Saccione (Antonio Banderas), Javier González (Sergio Peris-Mencheta) e Isabel Díaz (Laia Costa) viven en la campiña italiana y es una historia sin relación aparente con las previas.
- Capítulo 4: cuenta la historia de Rodrigo González (Alex Monner), hijo de Javier e Isabel (personajes presentados en el capítulo 3).
- Capítulo 5: finalmente se presenta la interrelación entre todos los personajes.
La película es simple en su trama, lo cual se agradece considerando que existen al menos dos escenarios y múltiples momentos temporales. De igual forma, la sencillez se aprecia en el tono de la cinta, pues nos deja ver momentos simpáticos y alegres dentro de la tristeza constante que existe en general a lo largo de su duración.
Aunque conmovedora, Life Itself tiene problemas de fluidez. Los primeros 40 minutos de la historia son lentos, pues se dedican a presentar personajes que son menos relevantes para la trama de lo que pensamos. Por esto, el tiempo invertido se siente desperdiciado.
A lo largo de la cinta, hay numerosos momentos que guardan una profunda enseñanza y con los cuales, sin duda, se puede derramar alguna lágrima; no obstante, en buena parte de la cinta uno termina siendo espectador de una serie de malas decisiones por parte de los personajes. Por esto, más allá de que uno se sienta entristecido o melancólico, más bien siente desesperación e incredulidad ante lo presentado en pantalla. Al final, son personajes con los que uno difícilmente puede establecer paralelismos.
En general, las actuaciones son buenas. Oscar Isaac es siempre un profesional, y dado que es quien tiene más tiempo en pantalla, es por mucho el que mejor muestra sus dotes actorales. Antonio Banderas no destaca particularmente y Olivia Wilde aparenta ser una actriz simple sin muchos momentos en los que pueda destacar.
La fotografía es buena, sobre todo cuando muestran la campiña italiana con tomas amplias de los campos de olivos. En Nueva York las tomas son quizá menos espectaculares, pero mucho más íntimas. Al final del día, Life Itself no deja de ser una cinta conmovedora, con notas bajas y altas, y disfrutable. En su mayor parte es apta para pasar una tarde de sábado acurrucado con tu pareja viéndola.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).