Las películas ideales para esta época decembrina
¿Sienten el espíritu navideño en el aire? En Palomita de maíz ya estamos sincronizados con la época más bonita del año, y para compartirles nuestra actitud, les presentamos las 30 películas ideales para esta temporada. Las cintas seleccionadas son aquellas que disfrutamos ver año con año, algunas clásicas, otras que deberían serlo, opciones para pasar un rato divertido, y una que otra gema escondida por si andan con las ganas de descubrir algo nuevo. Así que con esta lista no tienen excusa para no ponerse en el ambiente navideño y decir que no hay opciones. Estamos seguras de que podrán encontrar algo que les agrade, ¿alguna cinta favorita que no esté incluida? Pueden compartir sus opiniones en la sección de comentarios.
Meet me in St Louis (1944)
Meet me in St Louis es un musical romántico de época protagonizado por la aclamada Judy Garland. En él las hermanas Smith viven felizmente en la ciudad de St. Louis a principios de los 1900. Siendo señoritas bien acomodadas tienen las expectativas y responsabilidades de su clase y época. Se pasan la vida en fiestas, las pequeñas haciendo travesuras y las más grandes sufriendo por amor. Teniendo su vida bien establecida en la ciudad que aman, el padre llega con malas noticias: deben mudarse a Nueva York por razones de trabajo. La familia la pasa difícil tratando de ajustarse a la idea de dejar St. Louis. Durante todo el lío la película nos regala una melodía clásica de navidad, Have Yourself A Merry Little Christmas, con innumerables versiones de músicos de todos los tiempos. No sólo es interesante conocer la historia de los Smith, también el diseño de vestuario es algo que no se deben perder. Perfecta para los románticos empedernidos que añoran una época que no es suya. DD
It’s a Wonderful Life (1946)
La película navideña por excelencia. Más de 70 años después de su estreno, esta cinta es es el clásico de clásicos para esta época decembrina. Tengo que confesar que no tiene mucho que la vi por primera vez, máximo un par de años, y entiendo a la perfección porque sigue siendo relevante. La película retrata la vida de George Bailey (Jimmy Stewart), un hombre más enfocado en hacer feliz a los demás que a sí mismo. En medio de una crisis emocional a partir de sus obligaciones con su familia y su pueblo, contempla el suicidio. Sin embargo, un ángel aparece y le enseña lo diferente que sería la vida de todos aquellos que lo conocen si nunca hubiera nacido.
A pesar de incluir un tema oscuro y delicado para estas fechas, el mensaje es optimista y esperanzador. De igual forma, Jimmy Stewart trae mucho corazón y sensibilidad a su personaje. Por último, la película contiene una de mis frases favoritas clásicas del cine. Ésta es una buena opción para aquellos a los que nos pega esta época con pensamientos depresivos. AK
A Charlie Brown Christmas (1965)
Para mí, la navidad va de la mano con la nostalgia. Esto es algo que convierte esta cinta en un clásico de clásicos: recordar la magia que sentías cuando eras niño. Charlie Brown se encuentra triste por la comercialización de la Navidad, por lo que sus amigos deberán ayudarlo a encontrar su verdadero sentido. Un corto animado perfecto para toda la familia, que hará recordar la infancia y a algunos incluso los domingos en el catecismo. DD
Black Christmas (1974)
¿Una película slasher con temática navideña? Esta cinta nos relata la historia de un acosador telefónico cuya víctima principal es una casa de hermandad de chicas universitarias. Las mujeres reciben llamadas de parte del misterioso personaje constantemente, y durante éstas el acosador las amenaza de forma vulgar y aterradora. Las chicas cometen el error de ignorar las señales de peligro, incluso a pesar del primer asesinato… Vale la pena romper las tradiciones de la época con esta pieza de horror clásico. La película es antigua pero entretenida, además de que resulta una buena opción para los que no queremos otro cuento lleno de milagros inesperados y bondad. DD
Mickey’s Christmas Carol (1983)
Basado en el famosísimo cuento de navidad A Christmas Carol de Charles Dickens, Disney reúne a sus personajes más queridos para volver a contar esa historia. Un corto animado que va para un público muy joven, pero disfrutable por los adultos también. Es importante verlo con los más pequeños de la familia para disfrutarlo y para que ellos se vayan familiarizando con esta entrañable historia de navidad con mensaje. DD
Gremlins (1984)
¿Puede una pequeña y adorable criatura arruinar la Navidad de un pueblo entero? Gremlins nos prueba que es posible. Esta cinta lo tiene todo: ciencia ficción, humor, acción y hasta una historia de amor. Todo empieza cuando Gizmo llega a la casa de la familia Peltzer como un regalo para Billy. Para cuidar de este ser peludo y simpático existen reglas, por ejemplo, no exponerlo a luces brillantes, no mojarlo y no alimentarlo después de la medianoche. Sin quererlo, Billy rompe las reglas y desata el caos. Lo que empezó como un animalillo tierno se convierte en varios monstruos aterradores y violentos. DD
Duro de matar (1988)
Es momento de la confesión del día. Hasta hace un par de semanas, nunca había visto esta película. A pesar de que no quedé tan impresionada como esperaba, sí distingo las razones por las que se convirtió en una de las películas de acción más importantes de la historia. Por un lado, marcó un antes y después en cuanto a los héroes cinematográficos: adiós figuras inalcanzables tipo Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone, hola personas normales y corrientes elevándose a las circunstancias del problema. Bruce Willis está en perfecta forma como John McClane, el policía neoyorkino que tiene que lidiar con un grupo de asaltantes europeos durante la fiesta de Navidad de su esposa, en la Plaza Nakatomi, en Los Ángeles. A lo largo de la cinta, queda claro que Willis está envuelto en algo muy por encima de sus habilidades, y aun así logra salvar el día. Su policía es 100% simpatético e identificable. Por el otro lado, el milagro navideño de esta película fue la introducción de Alan Rickman como el villano atractivo y misterioso Hans Gruber, y por eso siempre estaré agradecida (¿pueden creer que esta película fue su debut cinematográfico?).
Esta película es diversión pura, con decenas de frases que pueden ser dichas en cualquier momento de la vida (Yippee-ki-yay, motherfucker), y con una que otra situación ridícula que logra abonar a la película, en vez de disminuir su valor. Asimismo, el sentimiento navideño se percibe en el aire, desde las cosas triviales como la decoración, las canciones y el ambiente, hasta los sentimientos de amor y reconciliación entre John y su esposa, y de solidaridad y fraternidad, entre John y el sargento local que se vuelve su compañero improvisado en la crisis. AK
Scrooged (1988)
Esta es otra adaptación del cuento de navidad de Dickens protagonizada por Bill Murray como Frank Cross. En esta forma del relato, Cross es visitado por los tres fantasmas debido a su forma de comportarse en su trabajo de ejecutivo de televisión. Podemos esperar el mismo formato de las visitas de los espectros del presente, pasado, y futuro con un toque de comedia y efectos especiales ochenteros. DD
Cuando Harry conoció a Sally (1989)
Para mí, esta comedia romántica es la mejor que se ha hecho en la vida. Cuenta con un guion extraordinario y, de hecho, es un gran ejemplo de lo que un buen libreto debe tener: es inteligente, realista, introspectivo y gracioso. De igual forma, la química entre Meg Ryan y Billy Crystal está en su punto, auxiliados por actuaciones secundarias de Carrie Fisher y Bruno Kirby. La película relata la relación que desarrollan Harry y Sally a lo largo de diez años, primero como conocidos y después como amigos.
La cinta merece estar en esta lista gracias a la última escena de la película, aquella que levantó la barra en cuanto a declaraciones de amor. El hecho de que esto suceda en la víspera de Año Nuevo le da un toque adicional de romanticismo y emoción. Honestamente, para todos aquellos que tienen grandes expectativas para esa fecha, bien podrían culpar al final de esta increíble película. No hay nada que criticar de esta cinta. AK
El joven manos de tijeras (1990)
Tim Burton nos regala una adorable historia sobre el invento de un científico loco. La soledad de este hombre lo lleva a darle raciocinio y cuerpo humanoide a una máquina cortadora de vegetales. Edward (Johnny Depp) es un invento de pinta extravagante y personalidad sutil. Al inicio de la película es encontrado en su morada completamente solo por una adorable vendedora de Avon. La mujer se asigna la tarea de llevarlo a su propio hogar e integrarlo a su comunidad. Las aventuras de este joven con tijeras por manos mantienen una sonrisa en el rostro de cualquiera, gracias al toque de comedia cursi y lo inverosímil de la existencia de Edward. Un cuento que evoca la Navidad de forma inusual, placentera y definitivamente oscura. DD
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.
Daniela Díaz es una mujer internacionalista, feminista y foodie con una gran admiración por el mundo del entretenimiento. Escribe reseñas, artículos y noticias para Palomita de maíz y es muy difícil de complacer. Le gusta encontrar humor en la vida diaria para olvidar sus penas y dar su opinión (aunque no se la pidan). Daniela aporta una visión sarcástica e irreverente con su análisis de nuevo contenido. La búsqueda de su película favorita no ha terminado.
Me gustaron mucho las recomendaciones, ya no tenemos pretexto para no disfrutar de una Buena pelicula navideña.
Feliz Navidad y Año Nuevo 2019 a Palomita de Maiz, sigan enseñándonos del arte del cine. Felicidades a todo el equipo.
que mala es esa de Realmente amor, aunque disfrutó, especialmente por la música y el ambiente, es muy mala, ninguna historia llega a nada. Hagan una de Halloween, recomiendo metan Coco, ya es un mega clásico.
Hola Robert, gracias por leernos y por tu sugerencia. Hace poco hicimos un especial de terror: https://palomitademaiz.net/especial-de-terror-nuevos-clasicos-del-cine/
¿Por qué no lo lees y nos comentas qué te parece? Saludos.