Las 50 películas más anticipadas de 2020
Con la llegada de 2020, es momento de prepararnos para lo único que aparentemente es fuente de felicidad y paz en este mundo que va cayendo en el abismo: el cine. Mientras que 2019 fue uno de los mejores años de cine en mucho tiempo, 2020 promete seguir con esta buena racha de proyectos.
En este nuevo año tenemos el esperado regreso de creadores como Christopher Nolan, Paul Thomas Anderson, Andrew Dominick, Mike Mills, Guillermo del Toro, Sofía Coppola, Francis Lee, Leos Carax, Mia Hansen-Løve, Edgar Wright, David Fincher, Wes Anderson o Dee Rees, sólo por mencionar algunos. También veremos el estreno de numerosos blockbusters prometedores, incluyendo Dune, The Eternals, Top Gun: Maverick, West Side Story o Wonder Woman 1984.
Me di a la tarea de enlistar las 50 películas más anticipadas del año, organizadas alfabéticamente, que hacen que esperemos con ansias este 2020, el cual promete estar a la altura del año que ya concluyó. Y ustedes, ¿cuál es la película que esperan con más ansias?
007: No Time to Die
Director: Cary Fukunaga
Elenco: Daniel Craig, Rami Malek, Léa Seydoux, Lashana Lynch, Ana de Armas, Naomie Harris, Ben Whishaw, Ralph Fiennes, Jeffrey Wright, Cristoph Waltz, Billy Magnussen, Rory Kinnear, David Dencik, Dail Benssalah.
Países de origen: Reino Unido, Estados Unidos
Fecha de estreno: 2 de abril.
Ah, James Bond, ¿qué haremos contigo? La saga que causa polémica por sus actitudes hacia las mujeres y la falta de representación tiene una nueva entrega, y por lo menos se agradecen los esfuerzos desesperados por volverla relevante e inclusiva para 2020. Por fin, la permanencia de Daniel Craig llega a su fin en su quinta cinta como el espía secreto inglés con licencia para matar. Sin duda alguna mi James Bond favorito (si digo que en mi casa hemos visto 100 veces Casino Royale y Skyfall estoy quedándome corta), esperemos que salga con un fuerte bang. Por el momento, el pedigree de la cinta propone que así será.
La contratación de Cary Fukunaga como director de la cinta parece inspirada (Jane Eyre es una de las mejores adaptaciones románticas que existen), mientras que mantiene cierta línea con lo propuesto por los directores anteriores (esto después de que la gran apuesta en Danny Boyle resultara en fracaso). Además, el hecho de que Phoebe Waller-Bridge (Fleabag, Killing Eve) se haya integrado al grupo de escritores (por solicitud directa de Craig) promete un punto de vista completamente innovador, sardónico y feminista. El elenco es asombroso: el villano será el sobrevalorado, pero talentoso Rami Malek; acompañado por Lashana Lynch como la nueva agente 00; y, Ana de Armas, sumando este proyecto al iluminado CV que ha ido construyendo.
Mientras que el tráiler presenta algunos tropos que ya hemos visto con anterioridad – la amada traiciona a Bond, un villano desfigurado y astuto juega con el héroe – escogemos darle el beneficio de la duda y confiar ciegamente en el trío de Fukunaga, Craig y Waller-Bridge.
499 Years
Director: Rodrigo Reyes
Países de origen: México, Estados Unidos, Alemania.
El cineasta mexicano Rodrigo Reyes ha ido creando un cuerpo interesante de documentales. Con Purgatorio: viaje al corazón de la frontera, Reyes se centró en la belleza brutal de la frontera entre México y Estados Unidos, y ahora en su tercer documental sigue con los temas duros, pero definitorios, de la sociedad mexicana y latinoamericana.
499 years explora el colonialismo en México, a partir de la conquista de los aztecas en 1521 por parte de Hernán Cortés hasta 2020. De esta forma, el documental se enfrentará a los traumas y rencores provocados a partir de la caída del imperio azteca, así como de las herencias pasadas de generación en generación en la sociedad mexicana. A pesar de que la independencia de México tuvo lugar hace casi 200 años, la conquista española y el establecimiento de la Nueva España siguen definiendo y cambiando el destino de esta nación – incluyendo nuestra identidad y autoaceptación –, por lo que será increíblemente interesante ver lo que Reyes teoriza.
Ammonite
Director: Francis Lee
Elenco: Kate Winslet, Saoirse Ronan, Fiona Shaw, Claire Rushbrook.
País de origen: Reino Unido
El director de una de las mejores películas de amor de la década que termina – God’s Own Country – está de regreso. En esta ocasión, viene acompañado por un dúo femenino de primera, la ganadora del Óscar Kate Winslet, y la futura ganadora del Óscar e ícono juvenil, Saoirse Ronan. Su nueva producción, suena a una mezcla entre Call Me By Your Name y God’s Own Country, haciéndola irresistible.
En Ammonite, Lee sigue desarrollando historias profundas de amor entre personas del mismo sexo, enfocándose en un escenario pasado y en personajes reales. Kate Winslet interpreta a Mary Anning, una cazadora de fósiles que ha dejado atrás sus días de gloria. Por esto, cuando un visitante le pide que cuide a su esposa (Saoirse Ronan), de mala gana Anning acepta la oferta. Lo que inicia como una relación tumultuosa y hostil, marcada por las diferencias de clase social y personalidades, se convertirá en una relación intensa que va más allá de la amistad.
Annette
Director: Leos Carax
Elenco: Adam Driver, Marion Cotillard, Simon Helberg.
País de origen: Francia, Estados Unidos, México.
Ésta será la primera película del cineasta francés Leos Carax desde el lanzamiento de Holy Motors en 2012, así como su debut directoral en inglés. Para esta increíble misión, Carax se rodeó de dos de las más grandes estrellas internacionales, después de algunos intentos fallidos con actrices como Rooney Mara y Michelle Williams. Por un lado, la ganadora del Óscar – y cantante comprobada – Marion Cotillard, y por el otro, la mega estrella, Adam Driver.
Annette será un musical en todo el sentido de la palabra – literal no tendrá diálogo – situado en Los Ángeles. La cinta contará con música original compuesta por el grupo Sparks, y narrará la historia de amor entre un comediante (Driver) y una cantante de ópera (Cotillard). Aparentemente, la historia también incluirá la historia de la pequeña hija de ambos, quien tendrá una habilidad sorprendente e inesperada.
A Quiet Place: Part II
Director: John Krasinski
Elenco: Emily Blunt, Noah Jupe, Millicent Simmonds, Djimon Hounsou, Cillian Murphy, Okieriete Onaodowan, Wayne Duvall.
País de origen: Estados Unidos
Fecha de estreno tentantiva: 20 de marzo.
A Quiet Place resultó uno de los hits sorpresivos de 2018, lanzando a John Krasinski como una nueva amenaza en los campos de dirección y guionismo, además de cimentar su posición como una de las figuras masculinas más rentables del entretenimiento. Mientras tanto, Emily Blunt – esposa y coestrella de la cinta – demostró que es una de las actrices más versátiles y dominantes del cine.
Con tal recepción, la secuela era inevitable. Con la partida de Krasinski delante de cámaras – no se preocupen, él regresa para dirigir – CILLIAN MURPHY se une al elenco para hacernos felices y compartir pantalla con Blunt. A pesar de que todavía no se da a conocer la trama, los rumores indican que ésta involucrará una travesía que Blunt y su familia deberán emprender, poniéndose en riesgo no sólo de los extraterrestres, sino de los otros humanos sobrevivientes.
Bergman Island
Directora: Mia Hansen-Løve
Elenco: Mia Wasikowska, Vicky Krieps, Tim Roth, Anders Danielsen Lie, Joel Spira, Clara Strauch.
Países de origen: Francia, México, Brasil, Alemania.
A pesar de que Mia Hansen-Løve es una de las cineastas más aclamadas en Francia, sus películas han llegado de manera limitada a México. De los seis largometrajes que ha escrito y dirigido, sólo tres – L’Avenir (2016) Eden (2014), Le pere de mes enfants (2009) – han llegado a la Cineteca Nacional. Incluso Maya, su película de 2018, tuvo un estreno limitado a nivel internacional, estando presente únicamente en algunos festivales de cine. Con Bergman Island, su debut directoral en inglés, esperamos que las cosas cambien.
Esta cinta toma como trama una de las grandes inspiraciones de la creadora: Ingmar Bergman (en 2018, Hansen-Løve participó en el documental Buscando a Ingmar Bergman). Bergman Island narra la historia de una pareja de cineastas americanos que huye durante el verano a la isla que inspiró a Bergman para escribir los guiones para sus próximas películas. Mientras que el verano y los guiones avanzan, la realidad y la ficción se volverán borrosas con la isla como telón de fondo.
Bill & Ted Face the Music
Director: Dan Parisot
Elenco: Keanu Reeves, Alex Winter, Samara Weaving, Anthony Carrigan, Brigette Lundy-Paine, Jillian Bell, William Sadler, Jayma Mays, Amy Stoch, Erinn Hayes, Kristen Schaal, Kid Cudi, Holland Taylor.
País de origen: Estados Unidos
Fecha de estreno: 21 de agosto.
Casi treinta años después de Bill & Ted’s Bogus Journey llega la inesperada tercera parte de las aventuras de Bill (Alex Winter) y Ted (Keanu Reeves). Después de aprender en la primera parte de la trilogía que la música de su banda, Wyld Stallyns, inspiraría la sociedad utópica del futuro, en esta nueva cinta tendrán el tiempo de duración para crear la música adecuada, o toda la realidad llegará a su fin. Para esta épica aventura, Bill y Ted serán ayudados por sus hijas, las nacientes estrellas Samara Weaving y Brigette Lundy-Paine.
Esta trilogía ha resultado ser una bocanada de aire fresco con su actitud positiva y tolerable hacia todos, liderada por un excelente Keanu Reeves en la cima de su poder carismático. El director de la cinta, Dan Parisot, resulta una elección inspirada, habiendo dirigido proyectos de comedia como Galaxy Quest y Funn with Dicky and Jane (uno de mis gustos culposos para cuando ando de simple). Así que lo único que nos queda por hacer mientras esperamos el estreno es ser excelentes el uno con el otro.
Black Widow
Directora: Cate Shortland
Elenco: Scarlett Johansson, Florence Pugh, Rachel Weisz, David Harbour, Robert Downey Jr, O.T. Fagbenle, Olivier Richters, Ray Winstone.
País de origen: Estados Unidos
Fecha de estreno: 1 de mayo.
23 películas del Mundo Cinematográfico de Marvel y POR FIN tenemos una película enfocada, de manera específica, en Black Widow (Scarlett Johansson), uno de los personajes más importantes y emblemáticos del mundo Marvel. Ah, y también, 23 películas después por fin tenemos la primera película dirigida exclusivamente por una mujer (Captain Marvel fue dirigida de manera colaborativa por Anna Boden y Ryan Fleck).
A pesar de aparecer en ocho cintas, el arco de Natasha Romanoff ha sido uno de los más incompletos e insatisfactorios, al funcionar más como apoyo o motor de reacción para el resto de los Vengadores. Y ni qué decir de su final trágico en Avengers: Endgame, hecho que nunca superaré y que me hará resentir por siempre a los escritores que decidieron que Hawkeye merecía vivir y no ella.
ANYWAY, con esta nueva película, situada entre Captain America: Civil War y Avengers: Infinity War, parece que obtendremos algunas respuestas sobre los antecedentes que convirtieron a Natasha en una heroína. Esto incluye los hechos que la traumaron y la hicieron una asesina a sueldo, así como las constantes menciones de Budapest que se convirtieron en una broma duradera entre ella y Hawkeye. Apoyada por un excelente elenco que incorpora a la estrella en ascenso, Florence Pugh, y a la siempre increíble, Rachel Weisz, esta cinta promete darnos la espectacular película que Black Widow merece.
Bliss
Director: Mike Cahill
Elenco: Salma Hayek, Owen Wilson, Madeline Zima, Neesta Cooper, Joshua Leonard, Jorge Lenderborg Jr., Steve Zissis.
País de origen: Estados Unidos
Mike Cahill, el director que une drama con ciencia en cintas como I Origins (una de nuestras cintas favoritas de ciencia ficción y romance) y Another Earth, por fin está de regreso, después de seis años de ausencia.
En Bliss junta a un elenco interesante, liderado por nuestra compatriota Salma Hayek, para seguir con sus temas intensos de ciencia ficción, realidades alternas y teorías científicas que nos dejan traumados por mucho tiempo después de haber visto la película. Ahora, un hombre que acaba de pasar por un divorcio, se cree la teoría de una mujer encantadora de que viven en una simulación alterna hostil que existe dentro de una realidad hermosa e ideal.
Con esta pequeña descripción, ya sabemos lo que nos espera y no podemos esperar. Por lo menos tenemos un proyecto mientras Cahill se anima a hacer la secuela de I Origins.
Blonde
Director: Andrew Dominik
Elenco: Ana de Armas, Bobby Canavale, Adrien Brody, Julianne Nicholson, Xavier Samuel, Lucy DeVito, Sara Paxton, Scoot McNairy.
País de origen: Estados Unidos
Ana de Armas interpretando a Marilyn Monroe, ¿qué mas necesitan saber? Blonde pretende abordar la vida secreta (y ficticia) de las estrellas inalcanzables, quizá muy al estilo de la excelente Jackie (2016) de Pablo Larraín. En esta ocasión seguiremos a la actriz cubana como Norma Jeane en la vida privada de la estrella de los 50s, de Armas ha ido demostrando una y otra vez su poder actoral como su facilidad para cambiar de escenarios y estilos de dirección, pasando por cineastas como Denis Villeneuve (Blade Runner 2049), Rian Johnson (Knives Out), Cary Fukunaga (007: No Time to Die) y Todd Phillips (War Dogs). Ahora es momento de que conquiste todos los premios habidos y por haber como uno de los máximos íconos de Hollywood.
El hecho de que la película sea dirigida por Andrew Dominik únicamente incrementa nuestra emoción, pues el director tiene bajo su nombre una de las mejores películas de la década que termina: The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford, así como un par de episodios de la segunda temporada de Mindhunter y Killing Them Softly. Si Blonde resulta ser similar a estos proyectos, oh boy, sí que será todo un suceso cinematográfico.
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.