Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Las 30 mejores series para estos días de distanciamiento social

Escrito el 25 marzo, 2020 @alessandra_kr @danieladr12

No somos expertos en salud, pero sí en entretenimiento (jejeje). Por eso decidimos ser responsables, quedarnos en casa y sacarle provecho a nuestras cuentas de Netflix, Amazon Prime Video y HBO. Les traemos recomendaciones de todo tipo, que se encuentran disponibles en las tres plataformas digitales mencionadas, para que ocupen su tiempo con entretenimiento de calidad. Comenten cuál es su favorita y qué series nos recomiendan ustedes.

Anne With an E (Netflix)

Recuerdo que de chiquita leí la historia de Anne of Green Gables, una saga canadiense que marcó la vida de miles de niños de Norteamérica, en especial de ambos países anglosajones. Aunque este furor no llegó con tanta intensidad a México – honestamente no recuerdo cómo es que me topé con esta historia – el relato de la niña pelirroja que es adoptada por un par de hermanos viejos cautivó a millones de lectores. 

Netflix nos ofrece tres temporadas de esta adaptación – la campaña que los acérrimos fans de la serie han empezado para su salvación ya es legendaria – y aunque en ocasiones puede resultar empalagosa y hartante para esta escritora cínica, en general no se puede ignorar su corazón y optimismo para ver las cosas. El hecho de que la protagonista, Amybeth McNulty, sea perfecta para el papel, y que la historia de amor con Gilbert Blythe (Lucas Jade Zumann) sea adorable y electrizante – tal y como en el libro – nos hace apreciar esta historia en estos momentos severos e inciertos. – AK

Atlanta (Netflix)

Donald Glover nos demuestra que es una amenaza cuádruple, pues canta, baila, actúa y escribe. En Atlanta crea y protagoniza la historia de un hombre cuya vida no va como él quisiera. Earn (Donald Glover) vive con la madre de su hija y la pequeña, pero no logran definir su relación pues al joven se le complica contribuir a la economía familiar, resultando en que Van (Zazie Beetz) limite sus sentimientos hacia él. Earn y su primo Alfred (Brian Tyree Henry), mejor conocido como Paper Boi, intentan hacer su camino en la escena del rap. El protagonista adopta el rol de manager y busca encontrar una disquera, o por lo menos alguna forma de dar a conocer su producto. Rodeados de amigos poco cuerdos como Darius (LaKeith Stanfield), se ven enredados en contratiempos de drogas, arrestos, y relaciones emocionales y profesionales. 

Lo importante de la serie es que, además de ser divertida y cómica, también es relevante. Aborda temas de relaciones interpersonales, raza y pobreza, visibilizando los obstáculos a los que se enfrenta la gente negra en Estados Unidos. Todo esto se logra con una atención impecable a los aspectos técnicos y visuales. 

También somos testigos de la versatilidad de Glover, quien se da el lujo de crear un personaje muy peculiar en la temporada 2, episodio 6. En  Teddy Perkins, Darius tiene que soportar a un enigmático hombre blanco, quien comparte nombre con el episodio. Este prometió regalarle un piano a Darius, pero sus demandas lo ponen en una situación incómoda.  Stanfield, quien participa como protagonista de este episodio, nos recordó su breve, pero poderosa actuación en Get Out! Después de esto deseamos que Donald Glover y Jordan Peele hagan una película de terror juntos. 

Atlanta pone en primer plano los problemas de la raza en un entorno intolerante y lo vuelve una aventura. Los personajes son realistas y no son agradables todo el tiempo, particularmente Earn, invitando a la introspección por parte de los espectadores, quienes agradecemos un vistazo sensato a la vida de un protagonista. – DD

Barry (HBO Go)

Desde su salida de Saturday Night Live, Bill Hader parece haber encontrado la fórmula del éxito individual y su nombre es Barry. Esta serie de genre, que ya cuenta con dos temporadas, es una de las más extrañas y únicas de la actualidad, mitad drama, mitad comedia, y demasiada densa como para ser desestimada fácilmente. Es extremadamente peculiar como para poder definir sencillamente qué es. 

El titular de la serie, Barry, es un asesino a sueldo que se encuentra en Los Ángeles en su trabajo más reciente, matar a un tipo que es actor. Sin querer, y por obra del destino, Barry termina en la clase de actuación de su víctima, y ¿qué creen? Le encanta. Así que se decide a dejar atrás su vida de asesino para convertirse en actor (algo en lo que no es muy bueno, pero que tiene suficientes traumas como para mostrar cosas interesantes). Evidentemente, su cómplice del pasado no lo dejará ir tan fácil, lo que resultará en que Barry termine metido con la mafia chechena en LA, introduciendo a uno de los mejores personajes secundarios del momento, NoHo Hank (Anthony Carrigan). 

Empiecen a verla por Bill Hader, creador de la serie, escritor y director de varios capítulos. Quédense por las ideas existencialistas que presenta, lo inverosímil de la vida de actor en Estados Unidos y el humor negro incomparable. – AK

Big Little Lies (HBO Go)

Dejémosle el trabajo a Reese Witherspoon de encontrar historias escritas y protagonizadas por mujeres complejas. La actriz convertida en productora está haciendo una excelente labor de llevar a las pantallas grande y chica buenas tramas, cuyos protagonistas no son hombres o mujeres bellas, delgadas y jóvenes. Aunque no se sale del molde hollywoodense del todo, pues las compañeras a las que juntó para este proyecto forman parte de los estándares de belleza occidentales, sí pretende contar las aventuras de un grupo diverso de mujeres. El elenco incluye a la ya mencionada Witherspoon, Nicole Kidman, Laura Dern, Shailene Woodley y Zoë Kravitz.

En esta serie seguimos a un conjunto de madres, quienes crean lazos a partir de que sus hijos entran a la misma escuela. Está la madre sobreprotectora, la que tiene otras prioridades en la cabeza, la madre soltera, etc. Cada una, aunque con una historia diferente y por razones diferentes, forma parte del grupo de amigas. 

Desafortunadamente, los problemas empiezan a surgir cuando un pequeño empieza a abusar físicamente de una niña. Las madres involucradas, y las que no deberían meterse, empiezan a hacer el conflicto grande, reflejándose en las relaciones de los niños. Mientras tanto, nos dan la entrada a la vida doméstica de las mujeres, y así entendemos las relaciones con sus esposos, amigos y novios, evidenciando que las apariencias no lo son todo.

Las protagonistas son mujeres complicadas que no sólo existen para ser madres, y hacen su mejor esfuerzo por sentirse realizadas. Los creadores de la serie también nos consienten con una edición precisa, fotografía espectacular y una banda sonora de envidia. Y les adelanto una sorpresa, en la segunda temporada se une al elenco la maravillosa Meryl Streep. – DD

BoJack Horseman (Netflix)

BoJack Horseman es el nombre de la serie y del protagonista. En un mundo en dónde animales antropomorfos y humanos conviven como iguales, Bo es una antigua estrella de televisión. Torturado por su éxito del pasado, BoJack busca la manera de ser relevante otra vez. Esto se vuelve complicado al considerar que la sociedad es distinta a la época que lo vio triunfar, y a este peculiar y obstinado personaje le es difícil encontrar su (nueva) voz. 

Hablando de la voz de BoJack, los actores de doblaje son veteranos de la comedia y actuación, entre ellos Will Arnett, Amy Sedaris y Alison Brie. La animación es extraordinaria y memorable por su paleta de colores y minuciosa producción. No se pierdan este divertido, atormentado y depresivo personaje, y su manera de provocar risas. – DD

Brooklyn 99 (Netflix) 

Para estos momentos de pánico e incertidumbre no hay nada que funcione mejor que una serie optimista, que nos mate de risa y que nos permita disfrutar de personajes buenos. Aquí es donde entran Jake Peralta (Andy Samberg) y compañía. Brooklyn 99, con cinco temporadas disponibles en Netflix, presenta un elenco extendido diverso, único y optimista, con personajes tan diferentes y realistas que lo único que los une es su amor mutuo y el interés por realizar bien su trabajo. 

La serie está llena de gags irresistibles, de cualidades únicas en cada personaje que es difícil escoger a un favorito, y especialmente, de un mensaje positivo, tolerante y adorable. Ya está de moda ser buena persona, y esta serie es uno de los mejores catalizadores de felicidad y aceptación. Si les da risa este video (si no ríen tienen graves problemas), corran a ver esta serie, la cual puede verse una y otra vez sin miedo de hartazgo. – AK

Community (Amazon Prime Video)

Dan Harmon aparece dos veces en esta lista como creador de Community y Rick and Morty. Este productor/actor/escritor/director nos tiene acostumbrados a proyectos extraños. En este caso, Community parece ser una trama normal al centrarse en un grupo de compañeros de escuela en un colegio comunitario. Jeff (Joel McHale), Britta (Gillian Jacobs), Abed (Danny Pudi), Annie (Alison Brie), Troy (Donald Glover), Shirley (Yvette Nicole Brown) y Pierce (Chevy Chase) han tomado decisiones equivocadas, cada uno en diferentes etapas de sus vidas, por lo que terminan cursando la universidad en un instituto local sin renombre.

Este peculiar grupo tiene que enfrentar las dificultades y presiones de la vida escolar con un toque de fantasía y locura. Desde evitar que el maestro de español les asigne demasiada tarea, obligando al tipo cool del grupo a invitarlo por unos tragos, hasta salvar al decano y la escuela cuando son secuestrados por ese mismo instructor de español con intenciones desviadas. También hay un momento en el cual empiezan a construir fuertes con cobijas y almohadas, lo que resulta en una guerra entre estudiantes. No podemos olvidarnos de los clásicos episodios de paintball, para los cuales el instituto cierra sus puertas para que los estudiantes se ataquen con pistolas de pintura en busca de algún premio absurdo. Todas estas aventuras se logran con amistad, excentricidad y estilos cinematográficos que el creador toma prestados como referencias a la cultura pop. 

Aunque definiría esta serie como una comedia, Harmon toma componentes que le dan diferentes temáticas a cada episodio. Podrán encontrarte con un episodio cuya trama gira alrededor de una pandemia (relevante para esta temporada), o uno con drama y crimen como el motivo principal. Lo mejor es que cada escenario disparatado también es una constante crítica a lo que consumimos como entretenimiento y, a su vez, a la sociedad. Además, el elenco es excelente. Aquí presenciamos el inicio de la carrera de Donald Glover como actor y su salida para empezar su proyecto musical Childish Gambino. Son demasiados pros como para perdérsela, personalmente, la he visto completa por lo menos cuatro veces. – DD

Derry Girls (Netflix)

Derry Girls ha llegado directamente desde Irlanda del Norte para conquistar nuestros corazones con sus girls y su wee English fella. Con un humor blanco, simple, cotidiano y realista, la serie se sitúa en la ciudad de Derry durante la década de los 90, centrándose en cinco mejores amigos – cuatro niñas y un niño – con el Conflicto norirlandés de fondo. 

Las niñas navegan su adolescencia en una escuela de monjas, y su mundo es discretamente modificado cuando el primo inglés de una de ellas llega para quedarse. Ya sean las constantes burlas al primo inglés, la irreverencia de la monja directora de la escuela o la dinámica familiar de Erin (Saoirse-Monica Jackson), nuestra protagonista, Derry Girls, ofrece muchas risas, momentos reflexivos sobre la guerra y hasta momentos emotivos. El final de la última temporada me sigue llegando. – AK

Euphoria (HBO Go)

Drogas, DRAMA adolescente, libertad sexual y salud mental son algunos de los temas delicados para la sociedad actual que son explorados en Euphoria. La serie nos cuenta la historia de Rue (Zendaya), una joven de preparatoria que salió de rehabilitación después de acercarse a la muerte por una sobredosis. A partir de ella conocemos a sus amigos y compañeros de la escuela. 

En este proyecto, observamos la vida de cada uno de los personajes principales, quienes lidian con lo que se asemeja a una depresión pandémica que se engrandece con la adolescencia. Cada sujeto sobrelleva los obstáculos que se le presentan de manera diferente; mientras que algunos buscan aprobación en forma de sexo, otros encuentran alivio en las drogas. La serie exhibe lo enfermizo de la sociedad moderna y sus consecuencias en los más jóvenes. 

Lo más interesante es la posibilidad de observar una representación dramatizada de una adolescencia que, afortunadamente, nunca experimentaremos en carne propia (qué alivio ser millenial). Euphoria, además, expone el papel de las plataformas digitales y lo tóxico de los círculos sociales de los que formamos parte. Todo esto con mucho drama, romance e intriga, ¿necesitan más?  – DD

Fleabag (Amazon Prime Video)

¿Qué podemos decir de Fleabag que no hayamos dicho antes? Una de las mejores series de los últimos años está disponible para que la veamos una y otra vez en Amazon Prime Video. Con tan sólo dos temporadas, esta serie ha pasado a la historia gracias a la realista y compleja personificación de una mujer británica intentando lidiar con sus problemas emocionales y mentales. Mientras que la primera temporada se enfoca en Fleabag (interpretada por la creadora y escrita, Phoebe Waller-Bridge) tratando de superar la muerte de su mejor amiga, la segunda evoluciona un poco para adentrarnos con profundidad en la relación de la protagonista con su hermana, la tensa y delicada Claire (Sian Clifford). Además, introduce al Hot Priest eterno (Andrew Scott) en una historia de amor conflictuada y dolorosa. 

La primera temporada es magistral, y la segunda es una obra de arte. Con un elenco envidiable (la reina Olivia Colman y la inigualable Kristin Scott Thomas), un monólogo interno catártico, un crecimiento emocional emotivo y frases ya legendarias y aplicables para nuestra vida diaria, esta serie es perfecta para estos momentos de incertidumbre.  Como dice Fleabag en el primer capítulo de la segunda temporada, ésta es una historia de amor, ¿cómo nos podríamos resistir a eso? – AK

2 thoughts on “Las 30 mejores series para estos días de distanciamiento social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.