Las 14 películas más anticipadas del Festival Internacional de Cine de Venecia
En Palomita de maíz ya estamos listísimos para el Festival Internacional de Cine de Venecia, el cual correrá del 29 de agosto al 8 de septiembre. Con este Festival se inicia oficialmente la temporada de festivales de otoño, y debido a su aproximación con la temporada de los Premios Óscar, significa que estaremos viendo unas de las películas más anticipadas del año y de las cuales, posiblemente, saldrán las nominadas y ganadoras de la siguiente premiación.
Anteriormente, les trajimos la selección oficial del Festival, de la cual hemos hecho nuestra propia selección de 14 películas que nos tienen extremadamente emocionados y de las que estaremos esperando escuchar buenos comentarios para poder saciar nuestra anticipación una vez que salgan en cines. Así que, sin más preámbulos, les dejo la selección. ¿Cuáles entran en su lista de películas más esperadas?
22 July
Paul Greengrass se ha distinguido por la forma en que logra plasmar un nivel de realidad, la manera en que maneja las cámaras y los enfoques y por su sensibilidad en la presentación de tragedias reales, en especial lo sucedido el 11 de septiembre de 2001 con su cinta United 93. Greengrass regresa con la dramatización de otra tragedia: el asesinato de 77 jóvenes a manos de terroristas de la derecha conservadora noruega durante un campamento político a las afueras de Oslo, el cual tomó lugar el 22 de julio de 2011.
No cabe duda que éste es un tema complicado de representar, que bien podría caer en el morbo o insensibilidad, por lo que requiere el toque adecuado y experto al momento de su dramatización, por lo que Greengrass puede representar la mejor opción. De acuerdo con información de la cinta, ésta se enfocará en la manera en que el país se dirigió a la sanación y superación de esta tragedia, por lo que se dividirá en tres enfoques: los sobrevivientes del ataque, el liderazgo político noruego y los abogados involucrados en el caso.
The Ballad of Buster Scruggs
El simple hecho de que esta cinta sea de los hermanos Coen le asegura un lugar entre las películas más esperadas del año. Originalmente esta cinta iba a ser una serie de televisión de Netflix; sin embargo, en el camino se convirtió en película y tomó por sorpresa al mundo del cine.
Ethan y Joel Coen han creado una antología de pequeños filmes basados en un libro de ficción de cuentos del oeste. A pesar de que cada mini cinta será distinta, todas estarán unidas por el tema de la mortalidad. Esta antología contará con un elenco de primera, incluyendo a Liam Neeson, Tim Blake Nelson, James Franco, Tom Waits, Bill Heck, Zoe Kazan, Tyne Daly y Brendan Gleeson. Siempre estamos emocionados por lo que sea que los hermanos Coen desarrollen, y esta película no es la excepción.
Double Vies (Non-Fiction)
Olivier Assayas se reencuentra con Juliette Binoche después del éxito de Clouds of Sils Maria. Ahora regresan con una cinta más ligera, pues esta comedia se enfocará en dos parejas que están entrelazadas y obsesionadas con el estado de las cosas y de la situación actual. La cinta promete risas y continuas emociones al lidiar con los problemas de las parejas, incluyendo las cosas que se dicen y aquellas que simplemente suceden.
The Favourite
Todas las cintas de Yorgos Lanthimos dan de qué hablar y causan una impresión duradera en los espectadores (sigo digiriendo The Lobster). Después de que el año pasado inquietó a todos con The Killing of a Sacred Deer, regresa este año con una cinta completamente distinta a todo lo que nos ha presentado anteriormente: The Favourite. Lanthimos ha reunido a tres de las mejores actrices de la actualidad, Rachel Weisz, Olivia Colman y Emma Stone, en esta comedia negra que promete un quien vive entre las tres actrices, pues presenta una historia de lucha por el poder y lo que cada una de las involucradas hará para obtenerlo y mantenerlo.
Situada en el siglo 18 en Inglaterra, la Reina Anne (Olivia Colman) ocupa el trono, pero su mejor amiga, Lady Sarah (Rachel Weisz) es quien en verdad gobierna el país. Un día, una nueva sirvienta, Abigail (Emma Stone), llega y se vuelve amiga de Sarah. Abigail aprovechará esta nueva situación para pelear por sus objetivos, los cuales cumplirá sin importar las consecuencias.
First Man
Después de ganar seis Premios Óscar por La La Land el año pasado, Damien Chazelle regresa con la adaptación del libro First Man. La historia, situada en el periodo 1961-1969, narra los intentos de la NASA por mandar un hombre a la luna, enfocándose en Neil Armstrong y en el precio personal y profesional que pagó por cumplir con esta misión.
Chazelle regresa con gran parte del equipo creativo de La La Land y Whiplash, incluidos Justin Hurwitz como compositor, Linus Sandgren como cinematógrafo y Tom Cross como editor. De igual forma, su previo colaborador, Ryan Gosling, lidera el elenco como Armstrong, y estará acompañado por actores establecidos y en ascenso, incluidos Claire Foy, Pablo Schreiber, Kyle Chandler, Corey Stoll, Christopher Abott y Jason Clarke.
Napszállta (Sunset)
Lászlo Nemes llegó a audiencias internacionales gracias a su desgarradora cinta de 2015, Son of Saul, la cual lo hizo acreedor al Óscar por Mejor película extranjera. Tres años después regresa con Sunset, cinta situada en Budapest antes de la Primera Guerra Mundial. La película narra la historia de una joven que regresa a su pueblo natal en Hungría para trabajar en la tienda de sombreros que le pertenecía a su familia; sin embargo, una vez que es rechazada emprende una búsqueda por el hombre que le pueda explicar todo lo que ha sucedido en su ausencia.
Esta cinta promete un discurso feminista, al enfocarse en una mujer que crece para convertirse en un ser independiente y valiente antes de la Primera Guerra Mundial. Los pequeños vistazos a los que hemos tenido acceso son misteriosos y desafiantes, auxiliados por una banda sonora inquietante.
Nuestro tiempo
Película de uno de los dos directores mexicanos presentes en Venecia, Carlos Reygadas, quien también escribió el guion. Honestamente no tenemos muchos detalles sobre la cinta, únicamente sabemos que se enfocará en una pareja, Esther y Phil, que cría toros en un pueblo de México y cómo su vida se tambalea cuando Esther se enamora de un nuevo entrenador.
Reygadas define preguntas interesantes que estarán en el centro de la cinta: ¿Amar significa hacer todo por la felicidad de aquella persona que amas? ¿O únicamente se vale procurar su felicidad hasta el punto en que la tuya no salga afectada?
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.