Las 105 películas más esperadas de 2022
70. Mantícora
Dirigida por: Carlos Vermut
Con: Nacho Sánchez y Zoe Stein
Cuarto largometraje de uno de los imperdibles de la nueva generación española. Mantícora trae la historia de Julián, un exitoso diseñador de videojuegos que vive atormentado por un oscuro secreto. La aparición en su vida de Diana le hace sentir que, por fin, puede ser feliz.
69. Boston Strangler
Dirigida por: Matt Ruskin
Con: Keira Knightley, Carrie Coon, Alessandro Nivola, Chris Cooper, David Dastmalchian
Película basada en la vida de Loretta McLaughlin (Keira Knightley), reportera que fue la primera persona en relacionar los asesinatos y revelar la historia del Estrangulador de Boston. Sin embargo, para ello debe desafiar el sexismo de los 60 junto con su colega Jean Cole.
68. Leonora addio
Dirigida por: Paolo Taviani
Con: Nathalie Rapti Gomez, Claudio Bigagli, Massimo Popolizio y Fabrizio Ferracane
Paolo Taviani, el ganador del Oso de oro en 2012 por Cesare deve morire, regresa con este filme. Tres funerales se entrelazan debido al asesinato de un chico en Brooklyn, a manos de la mafia siciliana.
67. Brothers
Dirigida por: Max Barbakov
Con: Josh Brolin, Peter Dinklage, Glenn Close y Brendan Fraser
Segundo largometraje de Max Barbakov (Palm Springs), con un elenco de primer nivel, donde Brolin y Dinklage interpretan a dos hermanos.
66. La vaca que cantó una canción sobre el futuro
Dirigida por: Francisca Alegría
Con: Mía Maestro, Alfredo Castro, Leonor Varela, Marcial Tagle y Luis Dubó
Filme chileno que debutará en Sundance, cuenta la historia de Cecilia, quien viaja a la granja lechera de su padre después de que sufre un infarto. De vuelta en la casa de su infancia, el pasado cobra vida y Cecilia debe enfrentar el dolor del suicidio de su madre y las circunstancias misteriosas que rodean la tierra de su familia.
65. 65
Dirigida por: Scott Beck y Bryan Woods
Con: Adam Driver, Ariana Greenblatt y Chloe Coleman
Un astronauta llega a otro planeta, donde descubre que no está solo. Los guionistas de A Quiet Place han sido cautos sobre el filme, pero es una de las sorpresas de ciencia ficción que esperamos ver en el año.
64. Simone Veil, a Woman of the Century (Simone, le voyage du siècle)
Dirigida por: Olivier Dahan
Con: Rebecca Marder, Elsa Zylberstein, Élodie Bouchez, Judith Chemla, Olivier Gourmet y Mathieu Spinosi
A pesar de ser dirigida por Olivier Dahan (Grace of Monaco, La vie en Rose), y tener todo los ingredientes de las biopics genéricas y convencionales, ponemos esta película en nuestra lista a seguir simplemente por tener como sujeto de estudio a Simone Veil. Expresidenta del parlamento europeo, sobreviviente de Auschwitz y pieza clave en el feminismo mundial al ser una de las mayores impulsadoras de la despenalización del aborto en Francia, Veil fue una de las mujeres más importantes del siglo XX.
63. See How They Run
Dirigida por: Tom George
Con: Saoirse Ronan, Sam Rockwell, Adrien Brody, David Oyelowo, Ruth Wilson, Sian Clifford y Harris Dickinson
En el Londres de la década de 1950, un productor de cine de Hollywood se propone convertir una popular obra de teatro del West End en una película. Cuando los miembros de la producción son asesinados, el inspector Stoppard (Sam Rockwell) y la agente novata Constable Stalker (Saoirse Ronan) son llamados a resolver el caso.
62. Spaceman
Dirigida por: Johan Renck
Con: Adam Sandler, Carey Mulligan, Paul Dano, Kunal Nayyar e Isabella Rossellini
Un niño criado en el campo checo se convierte en el primer astronauta del país. Mientras se encuentra en una misión en Venus, descubre a un amigo imaginario que es una araña alienígena gigante, pero ¿realmente la imagina?
61. Glupcy
Dirigida por: Tomasz Wasilewski
Con: Dorota Kolak y Łukasz Simlat
Tras el éxito de United States of Love que le dio el Oso de plata en Berlín a mejor guion, Tomasz Wasilewski regresa con esta historia que aborda la difícil relación entre madre e hijo, y cómo las decisiones que toman traen consecuencias dolorosas.

Julia Andrade es cientista política. Le encanta el cine, pero siente una gran fascinación por las “campañas de premios”, premios que todos dicen que no les interesan hasta que se encuentran con la posibilidad de ganar uno. Sin formación académica sobre el cine, disfruta mucho de él, aunque los últimos años ha mutado más hacia la TV donde cree que están los personajes más importantes, especialmente los femeninos. La pasión del cine la desarrolla gracias a E.T., la renueva con Cinema Paradiso y la consolida con Persona.