Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

La noche devoró al mundo

Escrito el 26 julio, 2018 @Ivanwalls5

Disponible en:

Director: Dominique Rocher

Elenco: Anders Danielsen Lie, Golshifteh Farahani y Denis Lavant

País: Francia

Duración: 94 min.

Palomómetro

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt4266076/

La noche devoró al mundo es una cinta francesa de zombis dirigida por Dominique Rocher, un director nuevo en largometrajes, ya que únicamente dirigió dos cortos. La cinta está basada en el libro del mismo nombre de Pit Agarmen (seudónimo de Martin Page), polifacético autor, pues también escribe cómics y ensayos.

(Spoiler) La película empieza cuando Sam (Anders Danielsen Lie) llega a la casa de su ex pareja para recoger las cosas que dejó en el apartamento tras su separación, entre las que destacan unas cintas grabadas que nos hacen asumir que es un músico. Tras quedarse dormido en un sillón del departamento, luego de tomar algunas copas, Sam se despierta para verse sumergido en un mundo ya dominado por los zombis.

La historia se desarrolla viendo a Sam acoplarse a su nueva vida cotidiana en esta hecatombe, incluyendo actividades como la obtención de comida, el hacer ejercicio o el involucramiento en nuevas formas de entretenimiento. Por bizarro que suene, no es nada aburrida su versión de vida después del apocalipsis zombi. Sin embargo, también podemos ver claramente la degradación de su mente, gracias a los detalles presentados, los cuales están muy bien cuidados. Por ejemplo, la forma en que arriesga su vida al intentar atrapar un gato callejero o como conserva atrapado a un vecino zombificado, con el cual charla y llega a profundas conclusiones, mientras el vecino mordisquea la puerta.

A lo largo de la película, se muestra cómo la soledad le pesa cada vez más hasta llegar a un punto en el que desarrolla una fantasía cuando Sarah (Golshifteh Farahani), una sobreviviente, ingresa a su refugio. En la mente de Sam, Sarah entabla una relación de amistad con él, lo que le ayuda a aliviar su ansiedad y soledad.

Este tipo de detalles me hacen llegar a la conclusión de que la cinta es un reflejo de una relación fallida. Incluso, más allá de ser una película de zombies, es una película de cómo el rompimiento de una relación puede ser nuestro propio fin del mundo. En principio, para Sam todo parece perdido, y pasa por cada una de las etapas de duelo (negación, ira, negociación, depresión y aceptación). Al final, Sam se lanza al vacío, buscando una salida sin destino claro, acción que podría interpretarse, por supuesto, como un intento más en una nueva relación.

Adicionalmente, el uso de los colores que se manejan en la cinta es muy interesantes: grises mayoritariamente oscuros cuando hay peligro o miedo,  azul claro para las escenas en donde parece que se ha adaptado a su nueva vida y un tono hueso claro para el final de esperanza. Definitivamente nos queda claro que el director, Dominique Rocher, se comunica con nosotros también a través del uso de las paletas de colores.

Vale la pena comentar que Anders Danielsen Lie es excepcionalmente bueno como Sam. A pesar de que nunca sabemos mucho de su personaje, pues la cinta no nos proporciona un contexto o historia de su pasado para poder formarnos una idea de quién es como persona, sí nos sentimos interesados en su destino y en su supervivencia.

No es una cinta fácil de digerir, pues es lenta y tiene un final inconcluso que no llega a ningun lugar concreto. Sin embargo, como mencioné previamente y reafirmo aquí: La noche devoró al mundo no es una película de zombis. Es una cinta que refleja cómo el finalizar una relación puede parecer el fin del mundo para muchos.

5 thoughts on “La noche devoró al mundo

  1. Esta muy mal que cuenten toda la película, hacer una buena reseña no es contarla de principio a fin. Eso arruina por completo la experiencia.

    2
    4
  2. Acabo de ver la Película y realmente me encanto. Es muy distinta a las películas de éste genero, pero haciendo un lado ésto, quiero decirte que es de las mejores criticas de la película que he leído, es la primera que leo que incorpora la paleta de colores y que puedes hablar perfectamente del final sin dar spoilers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.