La favorita, ¿sátira de la nobleza o documento histórico?
Disponible en:
Director: Yorgos Lanthimos
Actores: Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Mark Gatiss, Joe Alwyn.
País: Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos
Duración: 119 minutos
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt5083738/
La reina Ana Estuardo (Olivia Colman) de Gran Bretaña vive dependiendo de las atenciones y cuidados de Lady Sarah (Rachel Weisz), su mejor amiga y consejera. El país se encuentra en guerra con Francia, un inconveniente enorme para la reina puesto que sufre de salud física y mental. La amistad y confianza que tiene la reina con Lady Sarah raya en la codependencia, llegando al punto de permitir que tome decisiones de Estado por ella y que la deje constantemente en un mar de auto repulsión y baja autoestima.
Dentro del caos que existe en el reino, y la corte, Abigail (Emma Stone) llega a pedir trabajo a su prima, Lady Sarah, buscando dejar su vida trágica en el pasado y recuperar su título de Lady. Las estrategias que Abigail aplica para conseguir una vida cómoda ponen en riesgo la estabilidad de Sarah con su monarca.
La favorita es una cinta inesperada con escenas y parlamentos obscenos que lograron que cuestionara mi conocimiento sobre la Historia. Al investigar sobre la cinta, encontré que está basada en la realidad, pero el director Yorgos Lanthimos confiesa que se dio libertad de imaginar más allá de lo que está escrito.
Adentrados en este tema tenemos que rescatar el increíble trabajo que se hizo con el guion. Su tono satírico le ha representado numerosas nominaciones en esta época de premios, y le permite ser actual en relación a los personajes femeninos y la forma en que están desarrollados. No las hace señoritas perfectas, productos de la época, sino seres humanos complejos que actúan tanto de forma calculada como instintiva.
Las tres actrices principales logran retratar la desesperación de sus clases sociales, las cuales al final se unen en la necesidad de aprobación. Olivia Colman como la reina forma un personaje sediento de atención y paralizado por sus propios demonios. Nos muestra que la humanidad, las enfermedades mentales y la necesidad de conexión no se pierden aun teniendo el poder sobre un reino entero. Sus máximos anhelos, y problemas, siguen siendo los de un individuo cualquiera.
Rachel Weisz interpreta un personaje firme, alguien que no se dobla ante nadie. Lady Sarah se hace notar por sus ideas y su negación a ser obviada por su reina y los que la rodean. Queda claro quién es la líder de la relación entre la reina y Sarah, así como quién toma las decisiones sobre el reino. Antes que nada, Lady Sarah piensa en su bienestar, incluso si eso implica poner a la reina y a todo el pueblo en su contra.
Por su parte, Abigail representa el mayor miedo de Lady Sarah al llegar a amenazar todo lo que construyó al ser la favorita de la reina. Al ver su futuro incierto, Lady Sarah recurre a sabotajes mezquinos, poniéndose al nivel de su rival. Emma Stone no cuestiona a su personaje y brinda credibilidad a una mujer ambiciosa y empoderada dispuesta a todo por tranquilidad y, hasta cierto punto, notoriedad. No deja que la corte real sea un obstáculo, al contrario, usa a los hombres nobles y la situación política como medios para sus fines personales. La lente bajo la cual se retrata a los personajes masculinos, y la manera en que estos son viles peones en el juego de ajedrez entre las mujeres, es altamente disfrutable.
Además de las actuaciones sobresalientes, la ambientación y la cinematografía son fascinantes. Los detalles del vestuario y escenografía son excelentes y logran mantener el aire de opulencia que denuncia lo grotesco de los excesos de la realeza. Asimismo, la forma en que se sigue la trama, a través de la lente de Lanthimos, se lee original y ágil, algo que es escaso en muchas piezas de época.
Si no les convence todo lo que he expuesto, véanla por lo menos por todas las nominaciones y reconocimientos que ha recibido desde su lanzamiento. El guion es para disfrutarse, así como la comedia satírica e irónica representada a la perfección por todo el elenco. Vale la pena invertir nuestro tiempo en una película que no minimiza el intelecto de la audiencia con tal de hacerles pasar un buen rato, al contrario los reta e incomoda. Esta cinta nos obliga a salir de nuestra zona de confort.
Daniela Díaz es una mujer internacionalista, feminista y foodie con una gran admiración por el mundo del entretenimiento. Escribe reseñas, artículos y noticias para Palomita de maíz y es muy difícil de complacer. Le gusta encontrar humor en la vida diaria para olvidar sus penas y dar su opinión (aunque no se la pidan). Daniela aporta una visión sarcástica e irreverente con su análisis de nuevo contenido. La búsqueda de su película favorita no ha terminado.