Joyas escondidas del streaming: Machuca
El 4 de septiembre de 1970 ocurrió un hecho histórico en Chile: Salvador Allende fue elegido presidente, el primero marxista en ganar por votación popular en el mundo. Las reformas que se quisieron implantar encontraron oposición que polarizó al país austral. Hoy se sabe que hubo intervención extranjera por parte de Estados Unidos para derrocarlo por medio de un golpe de Estado el 11 de diciembre de 1973, lo que derivó en una sangrienta dictadura que duró 17 años.
Es en los meses previos a este hecho infame que se desarrolla Machuca, que, a pesar de ser una historia ficticia, se basa en la idea del sacerdote estadounidense Gerardo Whelan, rector de la época del exclusivo colegio Saint George de Santiago, de establecer un programa para integrar en el colegio a niños de los sectores más pobres de la ciudad.
Es como todo comienza, con la figura del Padre McEnroe (Ernesto Malbran) que integra en su colegio a niños pobres. Entre ellos está Pedro Machuca (Ariel Mateluna), un muchacho arisco y desconfiado que entabla una amistad con Gonzalo Infante (Matías Quer), su compañero de clase alta que vive en el barrio adinerado, con un padre que viaja mucho por trabajo, una madre que es infiel, y una hermana emparejada con un miembro de Patria y Libertad, grupo paramilitar chileno de extrema derecha que, por medio de la violencia, trata de derrocar al gobierno.
Por su lado, Pedro vive en un campamento, con su madre, hermana y un padre alcohólico. Para complementar al dúo entra en escena Silvana (Manuela Martelli), vecina de Pedro, que no va a la escuela y por la que ambos chicos muestran interés.
Machuca es una historia coming of age que retrata la pureza de una amistad sin importar las diferencias sociales o políticas, con un potente mensaje de fondo planteando que un cambio en el sistema educativo, para combatir la desigualdad, puede crear una sociedad más justa.
Grandes actuaciones, una dirección aún más grandiosa, y todos los elementos técnicos funcionando a la perfección, hacen de este filme de 2004, nominado al Goya a mejor película iberoamericana, una opción imperdible, pues es una verdadera joya del streaming.
Machuca está disponible en Netflix.

Julia Andrade es cientista política. Le encanta el cine, pero siente una gran fascinación por las “campañas de premios”, premios que todos dicen que no les interesan hasta que se encuentran con la posibilidad de ganar uno. Sin formación académica sobre el cine, disfruta mucho de él, aunque los últimos años ha mutado más hacia la TV donde cree que están los personajes más importantes, especialmente los femeninos. La pasión del cine la desarrolla gracias a E.T., la renueva con Cinema Paradiso y la consolida con Persona.