Joyas escondidas del streaming: Challenger, el vuelo final
El martes 28 de enero de 1986 será un día que ninguno de los asistentes del Centro Espacial Kennedy, en Florida podrá olvidar. Tampoco lo harán los miles de niños estadounidenses que miraban desde sus colegios el despegue del transbordador espacial Challenger, el cual se desintegraría 73 segundos después de su lanzamiento.
¿Qué era lo especial de este viaje que concentraba tantas miradas? Por primera vez viajaba una persona “común y corriente”, que no era ni astronauta ni cumplía misión científica, al espacio. Más bien se trataba de una profesora, llamada Christa McAuliffe, que pretendía dar clases desde el cosmos.
Antes de la misión, McAuliffe enseñaba en una escuela secundaria de New Hampshire y había sido elegida para ir al espacio de entre 11,000 postulantes. La gestión de este proyecto, además de detalles de la vida del resto de los seis tripulantes, es abordada en Challenger, el vuelo final, documental de Netflix y una joya escondida del streaming.
En cuatro capítulos de 40 minutos, la historia de esta tragedia se reconstruye desde distintos ejes. La serie refleja la secuencia de malas decisiones que llevan al despegue – incluyendo las justificaciones de directivos de la NASA en ese entonces – así como las advertencias de ingenieros y técnicos que son entrevistados.
Un documental que muestra la cara humana de una tragedia que conmovió al mundo. Los hechos del despegue del Challenger marcó un antes y un después en la carrera espacial de la Guerra Fría, haciendo que esta serie sea valiosa para todo público.
Challenger, el vuelo final está disponible en Netflix.

Julia Andrade es cientista política. Le encanta el cine, pero siente una gran fascinación por las “campañas de premios”, premios que todos dicen que no les interesan hasta que se encuentran con la posibilidad de ganar uno. Sin formación académica sobre el cine, disfruta mucho de él, aunque los últimos años ha mutado más hacia la TV donde cree que están los personajes más importantes, especialmente los femeninos. La pasión del cine la desarrolla gracias a E.T., la renueva con Cinema Paradiso y la consolida con Persona.