Hot Docs 2023: la celebración de su cumpleaños 30
Hot Docs, el festival de documentales más grande de América del Norte, regresa en forma después de tres años de ediciones virtuales e híbridas con audiencias limitadas. Esta edición será especial ya que se cumplen 30 años de su fundación, aunque fue hasta 1994 cuando el festival introdujo un formato más similar al actual. En aquella edición de 1994, solo se proyectaron 21 filmes, incluidos clásicos como el multi-galardonado Manufacturing Consent: Noam Chomsky and the Media de Mark Achbar y Peter Wintonick o el que se llevó el premio al mejor corto Minoru: Memory of Exile de Michael Fukushima. Compárese esa cifra con los 214 filmes que se proyectarán este año, los cuales representarán a 72 países y que fueron elegidos de entre 2,848 proyectos.
La celebración comienza el jueves, 27 de abril con el estreno canadiense de Twice Colonized de la directora danesa Lin Alluna. El documental tuvo su estreno mundial en la pasada edición del Festival de Sundance y en 2022 ganó el premio Docs-In-Progress en el Marché du Cinema de Cannes. La película sigue a la abogada y activista Aaju Peter, quien intenta llevar ante la justicia a los dos países colonizadores de su pueblo Inuit: Canadá y Dinamarca. Todo esto mientras lucha con sus propias tragedias personales, incluida la reciente muerte de su hijo.
Este año, Latinoamérica estará bien representada con 20 películas que significan básicamente un 10% de las cintas en proyección. Argentina con cinco filmes; Colombia con cuatro; Brasil con tres; Costa Rica y México con dos; y Chile, Cuba, Haití y Uruguay con una.
Por parte de México se presentarán las propuestas de dos muy reconocidos cineastas. Por un lado, está el estreno mundial de A Wolfpack Called Ernesto de Everardo González –quien ganó el Ariel de plata en 2007 por mejor largometraje documental con Los ladrones viejos: las leyendas del artegio–; y por el otro, el estreno norteamericano de El Eco de la multi galardonada Tatiana Huezo.

En A Wolfpack Called Ernesto, González trata el tema del crimen organizado desde la voz amalgamada de varios adolescentes que se personifican en el personaje de Ernesto. Estos intentan conseguir una pistola 9mm con la cual matarse los unos a los otros, todo en búsqueda de poder y respeto, en un mundo donde los jóvenes se convierten en víctimas y victimarios a la misma vez. En El Eco, Huezo nos adentra en la remotidad del campo poblano, en donde el tiempo pasa lento y se rige con el vaivén de las estaciones.
Uno de los atractivos más importantes de Hot Docs es el apoyo económico a cineastas, así como las oportunidades de networking en los varios eventos que juntan potenciales productores con realizadores. Este año se entregarán más de $140,000 dólares canadienses en premios. De igual forma, también figurarán los numerosos apoyos por parte de los socios del festival, como el Hot Docs Incubators Program, el cual asciende a $175,000 dólares canadienses y que es patrocinado por Netflix.
Cabe también resaltar la trascendencia que tuvieron varios de los documentales mostrados el año pasado en la más reciente edición de los premios Óscar. El Efecto Martha Mitchell fue nominado a mejor documental corto, Fire of Love y Una casa hecha de astillas fueron nominados a mejor largometraje documental, mientras que Navalny se llevó la estatuilla a mejor largometraje documental.
Esperamos con avidez traerles reseñas, entrevistas y más noticias de la edición número 30 del festival Hot Docs, el cual estará de manteles largos y con un ambiente festivo.

Daniel Flores es un escritor mexicano basado en Toronto. Empezó a escribir acerca de diseño, artes y economía, y ahora se enfoca en deportes. No tiene empacho en decir que su amor por el cine debió haber nacido con las trilogías del 5, pero, sin duda, fue altamente influenciado por vivir a dos cuadras de un multicinema y a 20 minutos de un videoclub. A diferencia de muchos amantes del cine, y a pesar de dejar muchas fuera, es capaz de nombrar sus cinco películas favoritas: El secreto de sus ojos, Sin City, City of God, El Laberinto del Fauno y Nymphomaniac.
Que sigan promoviendo el cine !! bravoooo