Harrison Ford y sus cinco papeles inolvidables
El 13 de julio de 1942, nació Harrison Ford en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Actor de cine y televisión cuya carrera profesional cambió de manera radical cuando conoció al guionista, director y productor George Lucas, Ford dejó su oficio de carpintero para encarnar personajes que a la fecha son referentes de la cultura popular.
Es por eso por lo que, en celebración de su cumpleaños número 79, presento mi top cinco de los que considero sus papeles inolvidables.
5. Detective John Book de Witness (1985, Dir. Peter Weir)
Witness gira en torno a un niño llamado Samuel (Lukas Haas) de la comunidad Amish que, al viajar con su madre, observa de manera accidental el asesinato de un policía encubierto. El detective encargado de la investigación es John Book (Harrison Ford) quien, en un intento de mantener al niño a salvo, pues su testimonio es crucial para identificar al asesino, se adentra en la comunidad Amish.
El filme estuvo nominado a ocho premios Óscar, incluyendo la actuación de Ford. En su interpretación, Ford presenta a un hombre dedicado a su trabajo, dispuesto a resolver los problemas de su nuevo caso y, por supuesto, consciente de los contrastes culturales al entrar en una comunidad que dista por completo de aquella a la que él pertenece.
4. Richard Kimble de The fugitive (1993, Dir. Andrew Davis)
The fugitive es una película de acción de los noventa dirigida por Andrew Davis basada en la serie homónima de los años sesenta. Relata la historia de Richard Kimble (Ford), un doctor que es acusado de matar a su esposa. Kimble es condenado a muerte a pesar de ser inocente. En el traslado de prisioneros, el autobús en el que va se vuelca, proporcionándole la oportunidad de escapar y comenzar una carrera contra el tiempo en la que intentará demostrar su inocencia. Un férreo comisario (Tommy Lee Jones) no descansará hasta encontrarlo.
Aquí, Ford regala uno de sus papeles más interesantes dentro del género de acción. Un hombre sin nada fuera de lo común cuya lucha es contra un sistema que le ha condenado sin vacilación.
3. Rick Deckard de Blade Runner (1982, Dir. Ridley Scott) y Blade Runner 2049 (2017, Dir. Denise Villeneuve)
En esta historia de ciencia ficción, Ford interpreta a Rick Deckard, parte de la brigada especial de policías Blade Runner para encontrar y retirar a un grupo de replicantes rebeldes. El filme de 1982 de Ridley Scott ha generado innumerables teorías y discusiones sobre lo que se ve en pantalla y lo que la historia significa. Una narración de ciencia ficción contemplativa con pequeñas dosis de acción, Blade Runner deja preguntas sobre lo que implica ser humano.
La secuela de 2017 a cargo de Villeneuve ofrece nuevos matices con la introducción de un nuevo protagonista (Ryan Gosling) y el personaje de Ford proporcionando la parte emotiva. Mientras que en la primera entrega Deckard es el hombre capaz de cumplir cualquier misión con éxito, para la secuela pareciera que el peso del tiempo ha sido demasiado para el detective. Ahora es un hombre cuyas experiencias, fracasos y decisiones han cobrado facturas muy caras y casi imposibles de pagar.
2. Han Solo de la saga de Star Wars (1977-2019, Dirs. George Lucas, Irvin Kershner, Richard Marquand, J.J Abrams)
Desde su creación a cargo de George Lucas, la saga de Star Wars se convirtió en un éxito comercial sin precedentes, y mucho del renombre obtenido por la trilogía original se debió a sus personajes entrañables y a los actores que le dieron vida. Desde la princesa Leia (Carrie Fisher) que distaba de ser el prototipo de mujer indefensa, pasando por el héroe inocente lleno de potencial no explorado como lo era Luke (Mark Hamill), y llegando al galán lleno de confianza y cinismo, cuyos límites morales parecían no estar muy claros como era el Han Solo de Ford.
El trio de actores regalaron momentos en la pantalla que siguen siendo referenciados. Aquella sensación de camaradería casi natural que llena la pantalla ha sido buscada con las entregas posteriores; sin embargo, no se ha llegado a un resultado que se sienta plenamente satisfactorio.
1. Indiana Jones de la saga de Indiana Jones (1981-2022, Dirs. Steven Spielberg, James Mangold)
Esta saga (cuatro cintas estrenadas y una más en producción) protagonizada por Harrison Ford se centra en las aventuras de Henry Walton Jones Jr., profesor de arqueología mejor conocido como Indiana Jones o Indy. Su particularidad consiste en sus constantes colaboraciones con el gobierno estadounidense para localizar objetos de relevancia histórica. Sus misiones están llenas de aventuras que parecen complicarse con cada paso, pero que pocas veces tienen un desenlace funesto.
Si en Star Wars la interacción de los personajes principales es una de las razones por las que la historia ha mantenido su vigencia, en Indiana Jones es el carisma innato de Ford. Este actor encarna a un héroe confiado de su habilidad que siempre encuentra una salida victoriosa a pesar de las dificultades a las que se enfrente. Sin duda, el personaje más emblemático y querido de Ford.

Brenda Garrido es una recién graduada en lingüística y literatura hispánica que poco a poco intenta descubrir el rumbo de su vida. En este intento extraño y lleno de caminos discordantes se ha encontrado escribiendo un poco sobre la vida, algunas cosas de ficción, pero sobre todo, de cine, al cual considera uno de sus amores eternos.