Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Halloween (2018): el resurgimiento de la saga tras 40 años

Escrito el 20 octubre, 2021 @Medichiello
* Con el estreno de Halloween Kills a la vuelta de la esquina, haré un repaso de las películas más importantes de la saga de Halloween; es decir, aquellas que tienen a Jamie Lee Curtis en el papel principal de Laurie.
Halloween_2018
Halloween. Dir. David Gordon Green. 2018. Miramax, Blumhouse Productions.

Antes de dar el salto a Halloween (David Gordon Green, 2018), ¿qué pasó entre 1978 y 2018?

Tras Halloween II, Tommy Lee Wallace cogió la batuta para dirigir la tercera entrega que se estrenó en 1982. Una especie de spin-off con la ausencia peculiar de Michael Myers y Laurie Strode, Halloween III: Season of the Witch divagó por una mitología ajena a lo visto anteriormente. La película contó de nuevo con Debra Hill como productora y Carpenter como productor y compositor. Esta entrega significó el final del involucramiento de Hill en la saga, quien murió en 2005.

La historia derivó en numerosas secuelas en las que Michael Myers volvió a ser la atracción principal junto con el Dr. Loomis: Halloween 4: The Return of Michael Myers (Dwight H, 1988), Halloween 5: The Revenge of Michael Myers (Dominique Othein-Girad, 1989), y Halloween: The Curse of Michael Myers (Joe Chapelle, 1995). Sería hasta 1998, con el estreno de Halloween H20: 20 Years Later (Steve Miner), que Jamie Lee Curtis volvería a su papel como Laurie.

Esta película creó un nuevo canon que partió de Halloween II y que duró poco, sobreviviendo a través de la nostalgia para ofrecer un slasher divertido y grotesco. En este universo, Curtis volvería en Halloween: Resurrection (Rick Rosenthal, 2002), secuela directa de H20, para morir en los primeros quince minutos y despedirse de la peor forma posible.

El caos de líneas temporales desembocó finalmente en el remake de la saga a manos de Rob Zombie, quien sacó Halloween (2007) y Halloween II (2009). En estas, Myers fue tratado con mayor profundidad, alejándose del concepto original.

EL RESURGIMIENTO DE LA SAGA

Halloween_2018
Halloween. Dir. David Gordon Green. 2018. Miramax, Blumhouse Productions.

Finalmente, este laberinto de películas terminó en 2018 con la llegada de David Gordon Green, quien presentó un plan para una trilogía para finalizar la historia de Myers y Laurie.

En Halloween (2018), Gordon Green se unió a Danny McBride, escritor y cómico, y Jeff Fradley, para traer de vuelta la historia en su esencia más pura. Para ello, escribieron el guion teniendo en cuenta solo la película original, trajeron de vuelta a Jamie Lee Curtis como Laurie Strode, y convencieron a John Carpenter de volver como productor y compositor tras abandonar la saga en 1982.

En 2018 se cumplieron 40 años del estreno de Halloween (1978). En la nueva entrega el tiempo corrió paralelo a la realidad. Así, se presentó un escenario conocido, pero envejecido.

¿QUÉ PASÓ CON MICHAEL MYERS?

Halloween (2018) nos sitúa 40 años después de los acontecimientos en Haddonfield. Recordemos que al final de la primera entrega, Myers fue abatido por el Dr. Loomis y, cuando iban a confirmar su muerte, su cuerpo desapareció. En Halloween II, la secuela directa de la cinta original, pudimos ver lo que pasó con Michael Myers. Sin embargo, con este borrón y cuenta nueva, el personaje quedó a la deriva.

Halloween_2018
Halloween. Dir. David Gordon Green. 2018. Miramax, Blumhouse Productions.

Tras este periodo, Myers aparece en un psiquiátrico de alta seguridad en el que parece haber estado encerrado todo este tiempo. No se cuenta cómo llegó hasta allí, simplemente sabemos que consiguieron detenerlo y encerrarlo. Desde entonces ha sido estudiado por Loomis y su pupilo, el Dr. Sartain (Haluk Bilginer).

El asesino, sin su máscara, parece estar en un trance. Cuando aparecen dos estudiantes en busca de respuestas en Myers y le dan la máscara, vuelve a la acción, como si se despertase. Es así como se indica que, quizás, la mascará es la personificación del Mal y la que guía a Myers a cometer todas sus atrocidades.

LA TRANSFORMACIÓN DE LAURIE

El reencuentro con Laurie demuestra que quedó con un trauma. Por ello, el personaje cambia de una estudiante tranquila y con un trabajo para mantener sus estudios a una completa Sarah Connor. Si Myers era el cazador y Laurie la presa en la entrega original, aquí los dos son cazadores.

En este periodo, Laurie entrenó en armas y convirtió su casa en una trampa mortal aislada de la sociedad. Tuvo una hija (Judy Greer), a quien entrenó como si fuera un soldado; al poco tiempo servidores sociales intervinieron. Su hija tuvo su propia hija. La relación de Laurie con su familia es escasa porque ella vive obsesionada con Myers y con que algún día escapará y ella tendrá que matarlo.

Tras ocurrir lo previsible, abuela, madre y nieta, tres generaciones que se aúnan en esta entrega, tienen que hacer frente a Michael Myers, bautizado en esta película como el asesino de niñeras.

Halloween_2018
Halloween. Dir. David Gordon Green. 2018. Miramax, Blumhouse Productions.

EL DR. SARTAIN Y LAS PREGUNTAS QUE DEJÓ EL DR. LOOMIS

Donald Pleasence murió en 1995 a sus 75 años. Justo en ese año se estrenó Halloween: The Curse of Michael Myers, su última aparición en la saga. Dado que el Dr. Loomis no podía volver para Halloween (2018), un nuevo personaje entró en acción: Dr. Sartain.

Sartain era el aprendiz de Loomis hasta su muerte (de la que no sabemos nada), enfocando toda su vida en estudiar a Michael Myers. Frustrado por su incapacidad de avanzar en la investigación, empieza a plantear preguntas que sabemos que no obtendrán respuestas: ¿Cómo le afecta a Myers los crímenes que cometió? ¿Va por un camino azaroso o lo motiva algo emocional? ¿Lo activa algo?

Si Loomis era la clara imagen de Van Helsing, Sartain es la viva imagen del típico científico absorto en sus hipótesis y dispuesto a llegar a donde haga falta con tal de confirmarlas. “Yo sospecharía que la noción de ser un depredador o el miedo de convertirse en presa los mantiene vivos a ambos,” teoriza Sartain mientras prepara una reunión entre Myers y Laurie.

Loomis comprendía el Mal que habitaba en Myers y buscaba destruirlo. En cambio, Sartain lucha por mantener esta maldad con vida y buscar respuestas en algo vacío que solo se guía por un instinto animal.

Halloween_2021
Halloween Kills. Dir. David Gordon Green. 2021. Miramax, Blumhouse Productions.

CARPENTER VUELVE PARA DAR LA NOTA

Tras varios años retirado del cine, Carpenter volvió para producir y componer Halloween. Su regreso significó un punto de alivio para los fanáticos de la saga original. En esta ocasión, el hijo de John Carpenter, Cody Carpenter, y su ahijado, Daniel Davies, lo acompañaron para componer la banda sonora.

Uno de los aciertos en estas composiciones fue la incorporación de sonidos similares a los utilizados en el giallo italiano. Al ser un género con el que Halloween (1978) se complementa, la referencia a ese cine aporta misticismo y tensión a las escenas.

¿QUÉ ESPERAR DE HALLOWEEN KILLS?

Halloween (2018) se recargó en la nostalgia para crear un escenario con un Michael Myers frustrado por no acabar con la vida de Laurie Strode. Tras tantos años encerrado, sus asesinatos cobran mayor brutalidad y frialdad, lo que lo convierte en un ser imparable. La película, a diferencia de la original, es un producto que escasea originalidad, lo cual no es necesariamente malo. Debido a su poca innovación está más centrada en crear nuevos conflictos, desarrollar personajes y dar entretenimiento.

Las primeras reseñas de Halloween Kills hablan de una película a la altura de su predecesora que continúa en el momento exacto en que finalizó y que tira aún más de nostalgia, abarcando y referenciando todas las películas de la saga, incluida Halloween III.

Mis expectativas no son altas, tampoco bajas. Sé que esta secuela estará cargada de acción y terror y que pondrá en jaque a los protagonistas. Lo más seguro es que acabe en un gran cliffhanger y tengamos que esperar a 2022 para ver el final de esta saga con Halloween Ends. O más bien, el final de Laurie, ya que Myers es inmortal y sus múltiples secuelas dejan claro que siempre habrá películas sobre él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.