Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Ha llegado el momento de Josh O’Connor

Escrito el 16 noviembre, 2020 @cinematictalk

El 20 de mayo de 1990, Josh O’Connor nacía en Southampton, Reino Unido, segundo de tres hijos de una familia de clase media acomodada. Extremadamente reservado con su vida privada, Josh comenzó en la actuación para destacar en algo que en su familia jamás se hubiesen distinguido y para luchar en contra de su timidez.

Graduado en 2011 de Bristol Old Vic Theatre School, lugar que tiene entre sus alumnos destacados a los ganadores del Premio Óscar, Olivia Colman y Daniel Day-Lewis, se instaló en Londres, buscando establecer su carrera, a diferencia de muchos de sus contemporáneos que cruzaron el océano al existir un boom por actores británicos jóvenes a inicio de la década.

Su primer trabajo “pagado”, como él lo define, fue en un episodio del drama policial Lewis (2012). Esto se repetiría múltiples veces en su carrera, apareciendo brevemente en programas exitosos como Doctor Who (2013), Law & Order: UK (2013) y Peaky Blinders (2014).

En 2014 se estrenó Hide and Seek, su primer protagónico, y The Riot Club, en donde comparte escena con algunos de los actores británicos jóvenes más destacados de esos años, incluyendo Sam Claflin, Max Irons, Douglas Booth, Jessica Brown Findlay, Holliday Grainger, Freddie Fox, Sam Reid y Natalie Dormer. La película fue recibida con discreción y el papel pequeño de Josh no impulsó su carrera.

Alternando teatro, apariciones en televisión y pequeños papeles en películas como Cinderella (2015) de Kenneth Branagh o Florence Foster Jenkins (2016) de Stephen Frears, en 2016 su carrera da un giro cuando obtiene el protagónico de la serie The Durrells y llega a sus manos el guion de God’s Own Country de Francis Lee.

En el filme, O’Connor da vida a Johnny, un granjero homosexual de la rural Inglaterra que se altera con la llegada de un trabajador rumano, Gheorghe, y con quién entabla una historia de amor pasional. Estrenada en 2017, en medio de la fiebre de Call Me by our Name, la película pasó casi desapercibida. No obstante, con los años su fanbase ha crecido. La película pone en el mapa a O’Connor a través de un BIFA a mejor actor y una nominación al BAFTA Rising Star.

A partir de entonces, la carrera de O’Connor no ha parado de crecer. En 2019, protagonizó el filme Only You junto a Laia Costa, que le valió un nuevo BIFA. También obtuvo el papel de Marius en la adaptación de Les Misérables para la BBC, junto a Dominic West, David Oyelowo, Lily Collins y Olivia Colman. También en este año, O’Connor obtuvo su papel más vistoso como el Príncipe Carlos de Inglaterra en la serie de Netflix, The Crown.

Su 2020 no pudo comenzar más prometedor al ser uno de los protagonistas de Emma., adaptación del clásico de Jane Austen a cargo de Autumn de Wilde y en donde comparte escena con Anya Taylor-Joy.  Además, en la recién estrenada cuarta temporada de The Crown, su personaje toma un rol principal en la historia al enfocarse en el matrimonio con Diana de Gales (Emma Corrin).

El futuro de O’Connor se ve brillante y prometedor. Próximamente lo podremos ver como protagonista en el drama Mothering Sunday, en donde se reencontró por tercera vez con Olivia Colman, además de compartir pantalla con Colin Firth y Odessa Young. La carrea de Josh O’Connor apenas empieza. Aquí está el nuevo leading man del cine.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.