Nominaciones Gotham Awards 2020: mujeres brillan, Sin señas particulares figura
Hoy amanecimos con las nominaciones a la 30ª edición de los Gotham Awards, otorgados por el Independent Film Project. Con esto damos por iniciada una temporada larga de premios, siendo estos los primeros que se darán el 11 de enero de 2021 y concluyendo hasta los Premios Óscar el 25 de abril de 2021. Estos premios por lo general dan luz a aquellas películas e interpretaciones pequeñas que aprovechan la mención para figurar en más premiaciones.
En una increíble noticia, y haciendo historia, las cinco películas nominadas en la categoría principal fueron dirigidas por mujeres: The Assistant de Kitty Green, First Cow de Kelly Reichardt, Never Rarely Sometimes Always de Eliza Hittman, Nomadland de Chloé Zhao y Relic de Natalie Erika James.
Además, entre las gratas sorpresas de la mañana destacan la nominación a la película mexicana Sin señas particulares de Fernanda Valadez en la categoría de mejor película internacional, así como las nominaciones a Nicole Beharie por Miss Juneteeth y Yuh-Jung Youn por Minari. Películas como I’m Thinking of Ending Things, The Nest, The Vast of Night y Swallow también obtuvieron nominaciones.
A continuación, la lista completa de nominaciones:
PELÍCULA
“The Assistant” – Kitty Green (Bleecker Street)
“First Cow” – Kelly Reichardt (A24)
“Never Rarely Sometimes Always” – Eliza Hittman (Focus Features)
“Nomadland” – Chloé Zhao (Searchlight Pictures)
“Relic” – Natalie Erika James (IFC Midnight)
DOCUMENTAL
“76 Days” (MTV Documentary Films)
“City Hall” – (Zipporah Films)
“Our Time Machine” – (Passion River Films)
“A Thousand Cuts” – (PBS Distribution | FRONTLINE)
“Time” (Amazon Studios)
PELÍCULA INTERNACIONAL
“Bacurau” – Brasil
“Beanpole” – Rusia
“Cuties” (Mignonnes) – Francia
“Sin señas particulares” – México
“Martin Eden” – Italia
“Wolfwalkers” – Irlanda
PREMIO BINGHAM RAY AL DIRECTOR REVELACIÓN
Radha Blank – “The Forty-Year-Old Version” (Netflix)
Channing Godfrey Peoples – “Miss Juneteenth” (Vertical Entertainment)
Alex Thompson – “Saint Frances” (Oscilloscope Laboratories)
Carlo Mirabella-Davis – “Swallow” (IFC Films)
Andrew Patterson – “The Vast of Night” (Amazon Studios)
MEJOR GUION
“Bad Education” – Mike Makowsky (HBO)
“First Cow” – Jon Raymond, Kelly Reichardt (A24)
“The Forty-Year-Old Version” – Radha Blank (Netflix)
“Fourteen” – Dan Sallitt (Grasshopper Film)
“The Vast of Night” – James Montague, Craig Sanger (Amazon Studios)
MEJOR ACTOR
Riz Ahmed – “Sound of Metal” (Amazon Studios)
Chadwick Boseman – “Ma Rainey’s Black Bottom” (Netflix)
Jude Law – “The Nest” (IFC Films)
John Magaro – “First Cow” (A24)
Jesse Plemons – “I’m Thinking of Ending Things” (Netflix)
MEJOR ACTRIZ
Nicole Beharie – “Miss Juneteenth” (Vertical Entertainment)
Jessie Buckley – “I’m Thinking of Ending Things” (Netflix)
Yuh-Jung Youn – “Minari” (A24)
Carrie Coon – “The Nest” (IFC Films)
Frances McDormand – “Nomadland” (Searchlight Pictures)
ACTOR O ACTRIZ REVELACIÓN
Jasmine Batchelor – “The Surrogate” (Monument Releasing)
Kingsley Ben-Adir – “One Night in Miami” (Amazon Studios)
Sidney Flanigan – “Never Rarely Sometimes Always” (Focus Features)
Orion Lee – “First Cow” (A24)
Kelly O’Sullivan – “Saint Frances” (Oscilloscope Laboratories)
SERIE REVELACIÓN – FORMATO LARGO (MÁS DE 40 MINUTES)
“The Great” – (Hulu)
“Immigration Nation” – (Netflix)
“P-Valley” – (STARZ)
“Unorthodox” –(Netflix)
“Watchmen” – (HBO)
SERIE REVELACIÓN – FORMATO CORTO (MENOS DE 40 MINUTES)
“Betty” – (HBO)
“Dave” – (FX Networks)
“I May Destroy You” – (HBO)
“Taste the Nation” – (Hulu)
“Work in Progress” – (SHOWTIME)

Julia Andrade es cientista política. Le encanta el cine, pero siente una gran fascinación por las “campañas de premios”, premios que todos dicen que no les interesan hasta que se encuentran con la posibilidad de ganar uno. Sin formación académica sobre el cine, disfruta mucho de él, aunque los últimos años ha mutado más hacia la TV donde cree que están los personajes más importantes, especialmente los femeninos. La pasión del cine la desarrolla gracias a E.T., la renueva con Cinema Paradiso y la consolida con Persona.
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.