Globos de oro 2021: predicciones noviembre
El 3 de febrero de 2021, la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA por sus siglas en inglés) anunciará los nominados a la entrega número 78 de los Globos de oro. El 28 de febrero conoceremos a los ganadores en lo que apunta a ser una gala virtual por causa del COVID-19.
¿Qué podemos esperar? Los Globos de oro son más que todo un espectáculo. La prensa extranjera gusta de nominar a las grandes estrellas del cine.
Por ejemplo, en la edición más reciente, hasta Cate Blanchett recibió nominación al premio de Mejor actriz comedia/musical por Where’d You Go Bernadette, película con una recepción mixta por parte de la crítica (Rotten Tomatoes 49%, Metracritic 51/100). Tomando esto en consideración, deberíamos esperar a estrellas en las categorías actorales, incluyendo Sophia Loren por The Life Ahead, en un caso similar al de Isabelle Huppert por Elle o Antonio Banderas por Dolor y gloria. Es difícil de creer que la prensa extranjera se resista al atractivo de nominar a una de las máximas estrellas de la historia del cine.
Lo mismo aplica para las categorías de televisión. En este año, múltiples estrellas del cine han figurado en la pantalla chica, por lo que deberíamos esperar nominaciones para Nicole Kidman y Hugh Grant (The Undoing), Cate Blanchett (Mrs. America), Chris Evans (Defending Jacob)y Brendan Gleeson (The Corney Rule).
Aparte de premiar estrellas, si hay algo que la prensa extranjera ama es atribuirse el “descubrir talentos”. Por esto, Vanessa Kirby (Pieces of a Woman), Anya Taylor-Joy (Emma, The Queen’s Gambit), Paul Mescal (Normal People) y Gabriel Basso (Hillbilly Elegy) podrían ser algunos de los jóvenes talentos en obtener su primera nominación en estos premios.
En cuanto a las categorías de películas, podríamos esperar que alguna cinta dramática compita como Mejor película comedia/musical sin ser ni comedia ni musical. Ahí están los ejemplos recientes de Get Out en 2017 y The Martian en 2015, esta última llevándose el premio. Debemos recordar que los estudios presentan sus películas en las categorías siguiendo sus estrategias de campaña, pero la Asociación tiene la última palabra. Por ejemplo, en la pasada edición, A24 presentó Uncut Gems en comedia/musical, pero la HFPA decidió que debía competir en drama. Este año, ¿podría darse un caso similar con Promising Young Woman?
Mientras esperamos a conocer las decisiones de los estudios y la Asociación, solo podemos especular sobre lo que podrá pasar. En cualquier caso, The Trial of the Chicago 7, Nomadland y Mank son las películas más fuertes en este punto de la carrera.
En cuanto a las categorías de televisión, la HFPA tiene la costumbre de alejarse significativamente de la línea de los Premios Emmy. En contadas ocasiones, se reconoce algún programa que ya triunfó en la premiacion previa. Aun así, Schitt’s Creek en la categoría de comedia sigue siendo la gran favorita. Además, veremos algunas series que no figuraron en los Emmy por sus fechas de estreno, incluyendo Ted Lasso, Lovecraft Country y Perry Mason.
Con todo esto en mente, aquí van las predicciones de noviembre a las nominaciones a los Globos de oro en cine y televisión:
CINE
MEJOR PELÍCULA COMEDIA O MUSICAL
TELEVISIÓN
MEJOR SERIE LIMITADA O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
MEJOR ACTRIZ SERIE LIMITADA O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
MEJOR ACTOR SERIE LIMITADA O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
*El artículo se corrigió el 3 de enero de 2021. Las nominaciones se darán a conocer el 3 de febrero de 2021, no el 3 de marzo. Una profunda disculpa.

Kenny Díaz nació un 28 de enero de 1996 en Carolina, Puerto Rico, en donde vive. Creció viendo telenovelas con su mamá y amando el pop romántico contemporáneo. Su amor por el cine vendría más tarde junto con el seguimiento a las premiaciones como los Globos de Oro y los Premios Óscar. Ama el cine de Terrence Davies y las historias centradas en personajes femeninos fuertes y complejos. Obtuvo su bachillerato en Historia de América en 2019 de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Actualmente cursa una Maestría en Estudios Culturales en la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo. Entre sus intereses de investigación están los movimientos sociales y prácticas de resistencia, la construcción de culturas de paz y el problema de la violencia en América Latina desde la producción cultural, con énfasis en el cine y la literatura. Aspira a ser guionista de cine en unos años, así como docente e investigador.

Julia Andrade es cientista política. Le encanta el cine, pero siente una gran fascinación por las «campañas de premios», premios que todos dicen que no les interesan hasta que se encuentran con la posibilidad de ganar uno. Sin formación académica sobre el cine, disfruta mucho de él, aunque los últimos años ha mutado más hacia la TV donde cree que están los personajes más importantes, especialmente los femeninos. La pasión del cine la desarrolla gracias a E.T., la renueva con Cinema Paradiso y la consolida con Persona.
¿Como es que el 3 de marzo se anuncian los nominados y el 28 de febrero los granadores? ¿No será al revés? ¿Es una errata?
Estimado José,
Gracias por tu comentario. Efectivamente fue un error. Las nominaciones se darán a conocer el 3 de febrero, no marzo. Gracias y un saludo.