Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato va con todo pese a la Pandemia; homenajeará a David Lynch

Escrito el 8 septiembre, 2020 @Ivanwalls5

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) será el primer festival de gran formato en México que se realizará de manera presencial a partir del inicio de la crisis sanitaria de COVID-19. Las actividades se desarrollarán en las ciudades de Irapuato, Guanajuato y Silao, en tres formatos: autocinemas, primer AquaCinema en Latinoamérica y salas de cine del 18 al 27 de septiembre.

De igual forma, el GIFF tendrá películas presentadas vía streaming, y contenido en línea, redes sociales y webinars. El Festival se presentará en un innovador campus virtual que ofrecerá una experiencia de conectividad inmersiva. Los usuarios podrán recorrerlo con avatares personalizados, y tendrán acceso de forma gratuita.

Dado que el Festival se llevará a cabo en medio de la pandemia de COVID-19, este incluirá un estricto protocolo de seguridad, tanto para los asistentes como para el equipo organizador, incluyendo el uso de espacios correctamente sanitizados antes de cada evento, productos antibacteriales gratuitos, además de que se exigirá el uso de cubreboca y la sana distancia.

Las actividades en el Campus Virtual se realizarán del 21 al 23 de septiembre, y contendrá áreas de industria con clases magistrales, conferencias, paneles, sesiones de pitching, así como un mercado de coproducción y una incubadora para el desarrollo de proyectos. Asimismo, tendrá sesiones de industria para proyectos en realidad virtual y el salón de la crítica, en donde participarán críticos cinematográficos y personalidades de la industria.

El metaverso se encontrará en www.virtual.giff.mx. En la plataforma también se encontrará una exhibición virtual inspirada en Guanajuato, la selección oficial de Realidad Virtual con películas 360, bandas en vivo y fiestas virtuales.

En quizá la noticia más emocionante del día, GIFF homenajeará a David Lynch, reconocido cineasta y pilar de la cinematografía contemporánea. El aclamado ganador del Óscar Honorífico y la Palma de Oro presentará a través de la plataforma virtual del GIFF mensajes especiales sobre sus películas más representativas. El prolífico director recibirá la más alta insignia otorgada por el Festival Internacional: la Cruz de Plata de “Más Cine”, así como la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM, en reconocimiento a su amplia carrera. Además, los autocinemas presentarán las películas Eraserhead y Twin Peaks.

Por último, el Festival también dio a conocer su selección oficial, la cual está compuesta por 170 películas en exhibición, 126 películas en competencia provenientes de 52 países (46 largometrajes y 124 cortometrajes). A continuación, el título de las películas seleccionadas.

Largometrajes en Selección Oficial México

La Mami, dir. Laura Herrero Garvín, 2020

Silencio Radio, dir. Juliana Fanjul, 2019

Las flores de la noche, dir. Omar Robles, Eduardo Esquivel, 2020

El secreto del doctor, Grinberg, dir. Ida Cuéllar, 2020

Cosas que no hacemos, dir. Bruno Santamaría, 2020

ColOZio, dir. Artemio Narro, 2020

Días de invierno, dir. Jaiziel Hernández Máynez, 2020

Fractal, dir. Mariana González, 2019

Los Lobos, dir. Samuel Kishi Leopo, 2019

El mar entre las casas, dir. Juan Pablo García Gordillo, 2020

 

Selección Oficial Largometraje Internacional

La noche de la bestia, dir. Mauricio Leiva-Cock, 2020, Colombia/México

 

Selección Oficial Cortometraje México

( ( ( ( ( /*\ ) ) ) ) ) , dir. Charles Fairbanks & Saúl Kak, 2019, México

Un rostro cubierto de besos, dir. Mariano Rentería Garnica, 2020, México

Así en la tierra, dir. Joel Vázquez Cárdenas, 2020, México/ Estados Unidos

Carmina, dir. Luis Flores Rábago, 2020, México

La felicidad en la que vivo, dir. Carlos Morales, 2020, México

Instrucciones para soltar, dir. Gustavo Gamero, 2019, México

Introducción a la historia de la filosofía occidental, dir. Aria Covamonas, 2019, México

Manteniendo trayectorias, dir. Hugo Chávez Carvajal, 2019, México

Láctea, dir. Léa Soler, 2019, México

Azul claro, dir. Alfredo Castruita, 2019, México

Lupita que retiemble la tierra, dir. Monica Wise Robles, 2020, Estados Unidos/ México

Arreglo napolitano, dir. Rodrigo Ruiz Patterson, 2019, México

No, dir. Bruno Manguen Sapiña, 2020, Alemania/ México

Oasis, dir. Faride Schroeder, 2020, México

Reina, dir. Ozan Mermer, 2020, México/ Alemania

Revolykus, dir. Victor Orozco Ramirez, 2020, Alemania/ México

Expiatorio, dir. Manuel Acuña, 2019, México/ Cuba

Charco, dir. Rafael Ruiz Espejo, 2020, México

Tennis, dir. Magaly Ugarte de Pablo, 2019, México

Marea, dir. Vania Quevedo, 2019, México/ Cuba

Kii nche ndutsa (Time and the Seashell), dir. Itandehui Jansen, 2020, México

Vera, dir. Juan  Ordorica Fernández, 2019, México

Viral, dir. Laura A. Martínez Hinojosa, 2020, México

Agua, dir. Santiago Zermeño, 2020, México

Lo que nos queda, dir. Yudiel Landa, 2019, México

En avant (Cuando nos vamos), dir. Mitchelle Tamariz, 2019, México

 

Selección Oficial Guanajuato

19 Times, dir. Mariana Meraz, 2020

Ataraxia, dir. Iván Zárate, 2019

Niños en las sombras, dir. Sky Richards, 2020

Damaged Goods (Bienes dañados), dir. Dr Eguiluz, 2020

Cocina de herencia, dir. Michael James Wright & Ashley Fell, 2019

Hipólita, dir. Everardo Felipe, 2020

Creí que no me ibas a esperar, dir. Franco Acosta, 2020

¿Hay alguien ahí?, dir. Adrian Pallares, 2019

Our Perpetual Now, dir. Jorge Aguilar Rojo & Vera Ruiz, 2019

La frontera, dir. Erika Oregel, 2019

¿Y mi celular?, dir. Laura Zacanini, 2020

 

Selección Oficial Documental Internacional

La Espera, dir. Danilo Do Carmo, Jakob Krese, 2020, Alemania/ Brasil/ Países Bajos/ México

 

Selección Oficial Cortometraje Experimental

Collector’s Item, dir. Dalia Huerta Cano, Eula Biss, 2019, Estados Unidos, México, Noruega

Tres bocetos de casa, dir. Azucena Losana, 2020, México/ Argentina

 

Selección Oficial Realidad Virtual

Hyper D, dir. Malitzin Cortés, 2019, México

White Wetbacks, dir. Eduardo Valenzuela, 2019, México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.